En S. Siro, el barrio más joven de Milán, una exposición fotográfica cuenta los sueños de los niños italianos de segunda generación, más allá de los estereotipos. Y forma parte de un proyecto más amplio -con Municipio, Región, universidad y Tercer Sector- que pretende regenerar el barrio reforzando los recursos de quienes allí viven.

Cuenta la apasionante y dolorosa historia del pintor mexicano. Explica las técnicas que utilizó en sus extraordinarias pinturas. Sugiere ejercicios para acercarse al arte. Y está escrito con los símbolos y técnicas de la Comunicación Alternativa Aumentativa (CAA), una herramienta que pretende hacer accesible el arte y la cultura también a personas con discapacidad cognitiva o dificultades lingüísticas.