Xi Jinping antepone la seguridad de China a la solución de sus problemas económicos


Reciba actualizaciones gratuitas sobre política y políticas chinas

Los complejos problemas económicos de China, incluida la agitación del sector inmobiliario, el aumento de la deuda de los gobiernos locales y el consumo débil, han provocado llamados a Xi Jinping para que libere miles de millones de dólares para apuntalar el gasto, detener una caída hacia la deflación y apuntalar una moneda debilitada.

Sin embargo, el presidente chino se ha abstenido de proporcionar un estímulo de base amplia, el último ejemplo de cómo su enfoque en la seguridad interna y externa está dando forma a su respuesta a los problemas en la segunda economía más grande del mundo, dijeron los analistas.

Según expertos en política y economía chinas, así como asesores gubernamentales en Beijing, los dirigentes se sienten cómodos con tasas de crecimiento más lentas y son cautelosos a la hora de apretar el gatillo de cualquier cambio importante que aumentaría la deuda pública o arriesgaría la inestabilidad del sistema financiero.

“Si decides gastar mucho más dinero en algo, tienes que recortar en otra cosa. . . Es una discusión extremadamente difícil, dado que no se van a recortar las inversiones en tecnología, la defensa nacional o la seguridad interna”, dijo Victor Shih, profesor de economía política china en la Universidad de California en San Diego.

Yu Jie, un experto en China del grupo de expertos Chatham House del Reino Unido, dijo que una lectura minuciosa de los anuncios y discursos del gobierno chino en los últimos meses, incluidas las declaraciones del politburó, mostró que los máximos dirigentes tenían los ojos claros sobre la gravedad de la crisis económica. .

Pero la prioridad de Beijing frente a un entorno externo cada vez más hostil era la seguridad y la autosuficiencia, no el crecimiento económico, afirmó.

«Ya no se trata de un crecimiento económico de dos dígitos, sino de buscar seguridad, ese sentido más amplio de autosuficiencia científica y económica», dijo.

En las últimas semanas, las autoridades chinas dieron a conocer una serie de intervenciones diseñadas para apuntalar el crecimiento, particularmente en el sector inmobiliario, que representa más de una cuarta parte de la actividad económica del país. Para ayudar a estabilizar el mercado inmobiliario, Guangzhou, Shenzhen, Beijing y Shanghai han ampliado la definición de compradores de vivienda por primera vez, mientras que el gobierno central también ha reducido las tasas de interés y los índices de pago inicial de las hipotecas.

El viernes, el Banco Popular de China redujo la cantidad de moneda extranjera que las instituciones financieras deben mantener en reserva, brindando mayor apoyo al renminbi, que ha caído más del 5 por ciento frente al dólar este año. También se han enviado equipos de banqueros centrales y otros expertos financieros a las provincias más endeudadas para reestructurar pasivos.

También hay expectativas de mayores inversiones en infraestructura.

Y, sin embargo, después de que los datos económicos de China de julio no cumplieron con las expectativas del mercado (en gran parte por un amplio margen), los economistas han estado recortando sus pronósticos de crecimiento del producto interno bruto por debajo del objetivo del gobierno del 5 por ciento, al tiempo que piden medidas de estímulo más fuertes. Algunos han pedido más apoyo al sector inmobiliario a medida que la angustia entre los promotores se extiende a otras partes del sistema financiero y medidas para impulsar el gasto de los consumidores.

Según un asesor del gobierno, que pidió no ser identificado, la prioridad de los banqueros centrales chinos es controlar los riesgos, no impulsar las ventas de viviendas. «El gobierno central es muy consciente de que el sector inmobiliario inevitablemente se contraerá», dijo la persona, y agregó que Beijing consideraba que el ajuste era necesario a largo plazo a medida que China continuaba ajustando su modelo de crecimiento, alejándolo del desarrollo inmobiliario y de infraestructura hacia los servicios al consumidor. y fabricación de alta tecnología.

Liqian Ren, que gestiona las inversiones en China en el fondo estadounidense WisdomTree Asset Management, dijo que Beijing creía que ampliar el estímulo del gobierno central a la escala vista en Estados Unidos en respuesta a la crisis financiera de 2008 probablemente provocaría una mayor inflación y desestabilizaría el renminbi. «Estados Unidos es excepcional al poder utilizar estímulos fiscales sin impactar significativamente otras áreas», dijo, destacando el estatus del dólar estadounidense como moneda de reserva global.

Las esperanzas de los economistas de reformas más profundas en el gasto público (por ejemplo, aumentar la cobertura de las pensiones y la atención sanitaria en China hasta el punto en que la gente se sienta lo suficientemente segura como para desbloquear ahorros domésticos masivos) también se han visto atenuadas desde que Xi dejó clara su aversión a los sistemas de bienestar social al estilo europeo en 2021. En un artículo publicado en la revista Qiushi del Partido Comunista Chino, Xi advirtió sobre los límites del apoyo estatal y de “caer en la trampa de nutrir a los perezosos a través del ‘bienestarismo’”.

Una pieza clave que falta en la respuesta del gobierno hasta ahora es un intento de reparar la relación de la administración con los empresarios del sector privado. Andy Rothman, estratega de inversiones del fondo Matthews Asia, dijo que si bien los temores de una catástrofe económica inminente eran exagerados, «el mayor problema» era que la confianza entre los empresarios chinos nunca se había recuperado de la amplia campaña de «prosperidad común» de Xi.

La política, implementada en 2021 en nombre de la reducción de la desigualdad social, también buscaba reafirmar el control del partido sobre la clase multimillonaria del país, cuya influencia se había expandido a lo largo de décadas de crecimiento económico. Pero la política destruyó la confianza, borró billones de dólares de los precios de las acciones de las empresas chinas e introdujo una sensación abrumadora de incertidumbre regulatoria.

«Necesitan creer que este esfuerzo regulatorio excesivo está siendo revertido y que ahora son libres de salir y hacer negocios y que el gobierno se quitará de su camino», dijo Rothman, señalando que los empresarios del sector privado no solo impulsó la mayor creación de riqueza y crecimiento del PIB en China, pero también empleó a la mayor parte de la fuerza laboral urbana.

La aparición de un conjunto tan complicado de problemas económicos presagiaría un desafío a la autoridad política de otros líderes mundiales, pero los expertos señalaron que el control de Xi sobre el poder no se vio afectado.

Lance Gore, experto en política y economía chinas de la Universidad Nacional de Singapur, dijo que una crisis económica más profunda alarmaría a Xi, quien el año pasado consiguió un tercer mandato de cinco años sin precedentes como jefe del partido y del ejército. El presidente chino ha instalado un equipo de liderazgo sinónimo de una cualidad por encima de todas las demás: la lealtad.

Donde antes el politburó de 24 miembros tenía un equilibrio entre experiencia económica e inclinaciones ideológicas, Xi ha ocupado puestos clave con líderes en su mayoría confiables con quienes ha trabajado durante décadas y estrellas en ascenso que han demostrado su confiabilidad y alineación con sus propios puntos de vista. Esto significa que, a pesar de las protestas del año pasado por los controles del coronavirus de Xi y el desempleo juvenil récord, es probable que nadie cuestione la sabiduría de Xi.

“La otra parte de la historia es que durante esos años de rápido crecimiento chino, el Estado no perdió tiempo para fortalecer su [state security] maquinaria”, dijo Gore. «No le gustaría utilizarlo, pero está disponible».



ttn-es-56