La introducción de una nueva supervisión de los servicios de inteligencia y seguridad a partir del 1 de julio es «irresponsable» debido a la escasez de personal, advierten los reguladores


Los Países Bajos no están preparados para la introducción del nuevo sistema de supervisión de los servicios de inteligencia y seguridad el 1 de julio. La supervisión necesaria para comprobar si el AIVD y el MIVD cumplen las normas no se ha realizado a tiempo debido a la falta de personal especializado y de alojamiento adecuado para ello. Por tanto, la introducción del nuevo régimen jurídico el 1 de julio es «irresponsable».

Los dos supervisores de los servicios secretos contrastan esto NRC. Se trata del Comité de Supervisión de los Servicios de Inteligencia y Seguridad (CTIVD) y del Comité de Revisión del Uso de Facultades (TIB). Este último habla de una «amenaza de reducción de la supervisión mientras a nosotros se nos prometía aumentarla». El CTIVD también dice que ha tenido que posponer investigaciones importantes, también por falta de personal. Se trata de una investigación sobre el intercambio de datos de ciudadanos sensibles a la privacidad entre el AIVD y otros servicios gubernamentales, así como en respuesta a quejas sobre las investigaciones de detección, a veces largas, por parte de los servicios.

El gabinete saliente de Rutte reconoce que el regulador tiene grandes preocupaciones. En respuesta a la NRC, los tres ministerios implicados (Asuntos Generales, Asuntos Interiores y Defensa) afirman que el Primer Ministro Mark Rutte, el Ministro Hugo de Jonge y la Ministra Kajsa Ollongren informarán a la Cámara de Representantes sobre la cuestión «a corto plazo». «Naturalmente, nos tomamos en serio las preocupaciones que ahora expresa el CTIVD sobre la contratación y el alojamiento de nuevos colegas», afirma un comunicado de los tres ministerios. Los ministerios no han dicho si se pospondrá la fecha de implementación del 1 de julio. Fuentes de La Haya creen que la nueva ley se introducirá por fases.

material secreto de estado

Desde hace algún tiempo ha habido rumores entre reguladores y servicios secretos. A principios de este año, Nico van Eijk, presidente del CTIVD, dimitió por motivos poco claros. Aún no ha recibido un sucesor permanente. Otro miembro de la Comisión se marchará el próximo otoño. El regulador también pide sin éxito la modernización de las TI obsoletas.

Finalmente, en los círculos de supervisión hubo irritación por la alta presión que los servicios ejercieron sobre el gabinete y el parlamento para que ajustaran las reglas de supervisión. Tanto AIVD como MIVD dijeron que no podían hacer frente a la Ley de Servicios de Inteligencia y Seguridad (WiV), que se aplicó desde 2018. Esto vinculaba demasiado los servicios a una supervisión previa. Según los servicios, esto fue demasiado lento y complicó innecesariamente la supervisión, especialmente teniendo en cuenta el fuerte aumento de las ciberamenazas provenientes, por ejemplo, de Rusia, China e Irán.

Se suponía que una nueva ley temporal proporcionaría una solución. Esto cambia la «supervisión previa» a la supervisión durante las operaciones sensibles y después. Ambas funciones de supervisión serían realizadas por el CTIVD. Esto requirió personal adicional así como buenas viviendas (seguras). Dado el acceso del CTIVD a acciones extremadamente sensibles y a material secreto de Estado, es necesario proteger intensamente las áreas de trabajo y los sistemas electrónicos utilizados, así como el entorno inmediato.

El experto en inteligencia Bert Hubert, que anteriormente fue miembro del TIB, afirma: “La supervisión ‘durante y después’ es complicada. El CTIVD sólo puede dejar de funcionar si se demuestra fehacientemente que el despliegue es ilegal. Es un trabajo técnicamente difícil demostrarlo. Eso requiere muchos supervisores especializados y capacitados”.

Lea también

Preocupaciones por la propuesta del Gabinete: supervisión aún más limitada de los servicios secretos

Hace dos años, el gobierno puso a disposición dinero para contratar personal adicional en el CTIVD (diez FTE) pero, según el supervisor, no logró conseguir un alojamiento adecuado. Entonces se detuvo la contratación de nuevo personal.

«Ahora estamos en el desván del Consejo de Estado», afirma la secretaria y directora Kristel Koese. “Ese espacio ya es demasiado pequeño para nuestro trabajo actual. Como alternativa nos ofrecieron un espacio en el edificio AIVD en Zoetermeer. Esto significaría que acabaríamos precisamente en las instalaciones de aquellos cuyo trabajo tenemos que controlar. Esto es inaceptable para nosotros, dada nuestra posición independiente”.






ttn-es-33