Italia sueña con Ihemeje y Dallavalle en el triple. Bellò ok en los 800, Tecaceanu fuera

El joven de 23 años de Bérgamo trasplantado a la Universidad de Oregón alcanza la tercera mejor medida en las eliminatorias. La Vicenza tiene mala suerte: contacto durante la carrera, pero al final es rescatada en semifinales

De nuestro corresponsal Andrea Buongiovanni

& commat;clenzi82

22 de julio
– EUGENIO (EE.UU.)

Emmanuel Ihemeje y Andrea Dallavalle ascendieron en la final del triple (no Tobia Bocchi), Elena Bellò en la semifinal de los 800, donde se detiene la carrera de Catalin Tecaceanu: es, en definitiva, el saldo azul del séptimo día de Eugenio 2022.

Dos de tres

Ihemeje, el sábado (a las 3:00 hora italiana), estará en la final con el tercer mejor tamaño del lote: puede soñar. El bergamasco de 23 años nacido en Carrara de padres nigerianos y trasplantado a Estados Unidos (estudia en la Universidad de Oregón y entrena en el Hayward Field), es el primero de 28 deportistas en saltar. Ascenderán los 12 mejores o que lleguen a la clasificación directa situada a las 17.05. El azul dispara inmediatamente un bonito 17,03 (+0,4) que es casi una garantía. De hecho, renuncia al segundo intento (al final del cual es quinto), pero opta por no arriesgarse y vuelve a la plataforma. Boom: 17,13 (+1,1), a un centímetro del bastón exterior (interior cuenta con 17,26). Al final sólo quedaron el campeón olímpico, el portugués de Cuba, Pedro Pablo Pichardo, con 17,16 y el burundés Hughes Zango, con 17,15. “Estoy convencido, estoy aquí para hacerlo bien – dice Emmanuel – y con la ventaja de competir en casa. Siento mucha positividad y soy ambiciosa. Solo tengo que mantenerme enfocado”. Habrá dos italianos en carrera: junto a él, Andrea Dallavalle. La calificación del piacenzano de 22 años es un poco más dolorosa, pero bastante segura: un 16,86 (+0,7), un 16,75 (0,0) y, una vez adquirido el ascenso, una renuncia. El financiero entra en la final con la séptima medida. Nada que hacer, sin embargo, para Tobia Bocchi: 16,58 (+0,2), cero y 16,20 (+0,4). El decimoquinto puesto vale. Entre los grandes también quedó eliminado el mítico estadounidense Christian Taylor (16.48), camino de una difícil remontada tras una gravísima lesión.

Bellò readmitido

Elena Bellò avanza a las semifinales de los 800. La Vicenza corre con perspicacia, estampando a la más fuerte de su batería, la británica Keely Hodgkinson. Todavía en las primeras posiciones del grupo pasa en 28″ 05 a 200, 58″ 10 a 400 y 1’29» 65 a 600. Pero a 120 metros de meta, bien colocada para el sprint final, pasa un patatrack. La eslovena Horvath, por detrás, toca (¿sin querer?) a la australiana Bisset que pierde el equilibrio y cae. La propia Bisset, en la acción convulsa, se derrumba por detrás en cadena sobre el azul. Elena se queda en pie de milagro, pero pierde tiempo y espacio, interrumpiendo la acción. Es buena terminando sexta en 2’02”78. La federación presentó de inmediato un recurso, rápidamente aceptado. La Fiamma Azzurra el sábado, a partir de las 3.35 horas de Italia, estará entre las 25 semifinalistas. La más rápida, por su parte, es la etíope Diribe Welteji (1’58″83), pero la que más impresiona, como siempre, es la americana Athing Mu, señorita elegancia (un muy controlado 2’01″30).

hola catalin

Tecuceanu no repite la buena prueba de la batería (terminó con la plantilla) y, en el ilusionado final de su semifinal (que no es muy rápida), no logra despuntar. Terminó cuarto en 1’46” 31, decimosexto tiempo total. Su aventura en Oregón termina aquí. Tres kenianos y dos argelinos entran en la final. Y sólo un europeo, el francés Tual.



ttn-es-14