El gobierno aún no ha llegado a un acuerdo sobre el futuro de la concesión del periódico

La concesión para la distribución de periódicos y revistas por valor de 125 millones de euros está hasta ahora en manos de bpost. Sin embargo, el contrato deberá renovarse a partir de 2024. El fin de semana pasado se supo que el Servicio Público Federal de Economía había designado ganadora la licitación del competidor PPP, lo que supone un duro golpe para la empresa estatal.

El miércoles se dijo que había crecido un consenso en el gabinete central del gobierno federal para no adjudicar el contrato. Pero aún no está claro qué se debe hacer con los 125 millones de euros de subvenciones. Los socialistas francófonos del PS presionarían por una deducción fiscal para los periódicos en papel. Luego, los editores pueden elegir con qué distribuidor quieren trabajar. Del lado liberal, la preferencia sería una supresión para salvar el presupuesto.

▶Escuche: “¿Los periódicos se volverán más caros pronto? “Su lugar de residencia podría influir en esto”” Robbe van Lier, periodista económico de HLN, responde a cinco preguntas.

MIRA TAMBIÉN. ¿Será más cara la suscripción a un periódico si cesarán los subsidios?



ttn-es-3