Vlahovic, Chiesa y más allá: la Juve, de donde deben venir los goles para la carrera por el campeonato

Para un campeonato de primer nivel se necesitan alrededor de setenta goles: la contribución del ataque inicial es fundamental, pero también se necesita una gran contribución de los demás. Con tres observaciones especiales

Giovanni Albanese

@
GiovaAlbanés

– Turín

El formato de la Juventus 2023-24 no puede ser sólo el de Vlahovic y Chiesa. En definitiva, para tener un campeonato de alto nivel se necesitan alrededor de setenta goles: la contribución de los dos atacantes titulares será fundamental, pero una gran aportación al marcador también tendrá que venir de los demás. La cantidad de goles estacionales deberá dividirse entre atacantes, centrocampistas y defensores: los tres especialmente observados fuera de rol son Rabiot, Bremer y Danilo.

IGLESIA Y VLAHOVIC

El más esperado en el área goleadora es, evidentemente, Vlahovic, que regresa de una temporada en la sombra con sólo 10 goles (de los cuales 2 de penalti). El objetivo del delantero serbio es al menos duplicar su puntuación: el año pasado Osimhen ganó el ranking de máximos goleadores con 26 goles, Lautaro Martínez terminó inmediatamente después con 21. Para los 9 de la Juventus, bastaría con retroceder sólo dos temporadas: En su primer (medio) año en la Juventus, también gracias a un excelente comienzo de temporada con la Fiorentina, cerró el campeonato con 24 goles en 36 partidos. A Chiesa, a quien el técnico quiere más cerca de la portería como segundo delantero, Allegri pidió alrededor de 15 goles: aparte de las dificultades encontradas en las últimas temporadas por problemas físicos, hay que decir que la única vez que anotó dos dígitos se remonta a su última temporada en la Serie A con la Fiorentina, cuando jugó junto a Vlahovic (2019-20), y en su primer año en la Juve se quedó en 8 goles (más 8 asistencias).

LOS MEROS

Una contribución decisiva tendrá que venir de los otros atacantes: Milik y Kean. A menudo intervendrá durante el partido, pero precisamente por eso sus goles serán decisivos. Juntos deberían garantizar entre 10 y 15 goles: el año pasado el polaco marcó 7 y el nacido en 2000 marcó 6, que también aspira a volver a encontrar pronto una camiseta azul. Pero no hay que subestimar a Yildiz, a quien Allegri pidió que intentara rematar a portería lo máximo posible. En el partido de este año hasta los extremos pueden subir a la red: desde Kostic hasta McKennie, pasando por el propio Weah. Pero el que está llamado a confirmarse de cara a portería es sobre todo Rabiot, que el año pasado hizo su mejor temporada en cuanto a goles se refiere. No será fácil para el francés volver a acercarse a las cifras dobles, pero ahora está mucho más convencido de que puede tener goles en las piernas y sigue intentándolo. Al igual que Bremer y Danilo, que a balón parado pueden volverse peligrosos en el aire como Gatti.







ttn-es-14