Van Langenhove llama a las cifras de retorno «desastrosas», el gabinete De Moor matiza

El parlamentario Dries Van Langenhove cree que las cifras de retorno en la primera parte de 2022 son demasiado bajas. “Predecible y desastroso”, dice el miembro electo de la lista Vlaams Belang. Pero según el gabinete de la secretaria de Estado de Asilo y Migración, Nicole De Moor (CD&V), el regreso aún se ve interrumpido por las medidas del coronavirus.

En la primera parte de 2022, regresaron 3.396 personas a las que no se les permitió permanecer en Bélgica. Así lo demuestran las cifras del Departamento de Inmigración. “Amargamente poco”, dice Van Langenhove. “Si extendiéramos esas cifras al año completo, no podríamos conectarnos con las cifras de retorno anteriores al coronavirus”.

Pero de poco sirve una comparación con 2019, según el gabinete del secretario de Estado De Moor. «En 2022, el regreso aún se verá interrumpido por las medidas de coronavirus de algunos países de origen», dijo el gabinete. “Un tercio de los derribos planificados han fallado debido a problemas relacionados con Covid”.

“Mientras no haya un cambio drástico en la política de retorno belga, las cifras seguirán siendo las que son: predecibles y desastrosas”, dijo Van Langenhove.

Misiones

Sin embargo, se están haciendo esfuerzos para guiar a las personas a las que no se les permite estar aquí de regreso a su país de origen, dice el gabinete de De Moor. “Hay misiones a países de origen específicos u otros Estados miembros de la UE, hay conversaciones con representaciones diplomáticas y hacemos acuerdos con aerolíneas”.

En 2021, los consejeros de retorno del Departamento de Migración y empleados de Fedasil lograron la devolución forzada o voluntaria de 5.340 personas. Eso es un aumento en comparación con 2020. Entonces había 4.895.

En 2022, hasta el momento han regresado 3.396 personas a las que no se les permitió permanecer en Bélgica. En abril, las cifras volvieron a subir por encima de 200 por primera vez desde corona.En mayo, la tendencia al alza se mantuvo a 303. En enero, febrero y marzo, se pudo devolver una media de 160 personas.



ttn-es-3