Tragedia migrante Cutro, Piantedosi: grave falsedad que el gobierno impide labores de socorro. Provenzano (Pd): Ejecutivo es acusado de masacre


«Para la necesaria reconstrucción de los hechos, que debe tener lugar allí, el Fiscal de la República de Crotone está investigando el asunto. Por lo tanto, esperaremos el resultado de las investigaciones judiciales con confianza y respeto». Así lo ha hecho el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, en su informe a la Cámara sobre el naufragio de inmigrantes frente a las costas de Steccato di Cutro, en la zona de Crotone. El balance de la tragedia de los migrantes, explicó, «todavía no es definitivo», pero «las actualizaciones recibidas de la Prefectura de Crotone elevan el número de víctimas a 72, de las cuales 28 son menores, mientras que los sobrevivientes son 80. De estos , 54 son recibidos en el centro de recepción local para solicitantes de asilo, 12 en el sistema Sai en Crotone, 8 están hospitalizados, 2 menores no acompañados han sido ubicados en estructuras dedicadas y 3 sujetos, presumiblemente traficantes, han sido arrestados».

“Los supervivientes son afganos, iraníes, paquistaníes, palestinos, sirios y somalíes. Al conocer la noticia del naufragio -dijo el responsable del Viminale-, acudí inmediatamente a Cutro para manifestar, en nombre del Gobierno, mi pésame por las víctimas y mi cercanía a los supervivientes, así como a las Administraciones locales» .

Desde Frontex no hay avisos de peligro, la protección de la vida siempre tiene prioridad en las intervenciones

En su intervención, Piantedosi destacó que «no ha habido avisos de peligro por parte de Frontex, no han llegado llamadas de auxilio. La necesidad de proteger la vida -añadió- siempre tiene prioridad, cualquiera que sea la naturaleza inicial de la intervención operativa en el mar. En otras palabras, las actividades de aplicación de la ley, a cargo del Ministerio del Interior, y las de salvamento marítimo, a cargo del Ministerio de Infraestructuras y Transportes, requieren de cooperación y sinergia siempre que los contextos operativos concretos lo requieran. , y sobre todo cuando se trata de salvaguardar la seguridad de las personas en el mar».

Grave falsedad que el Gobierno impide labores de socorro

“El marco normativo nacional, sujeto además a condicionantes de carácter internacional en lo específico en materia de salvamento marítimo, no ha sido modificado en absoluto por el actual Gobierno -prosiguió-. Además, las modalidades técnico-operativas de los rescates no pueden en modo alguno estar sujetas a condicionamientos de carácter político oa intervenciones ajenas a la cadena de mando. Por tanto, afirmar que el rescate habría estado condicionado o incluso impedido por el Gobierno constituye una grave falsedad que ofende, sobre todo, el honor y la profesionalidad de nuestros operadores que se dedican a diario a la mar, en escenarios especialmente difíciles”.

Desde octubre se han salvado más de 36.000 personas

«Del 22 de octubre de 2022 al 27 de febrero de 2023 -recordó el ministro-, nuestras Autoridades gestionaron 407 eventos SAR, rescatando a 24.601 personas. En el mismo período, en el transcurso de 300 operaciones policiales para combatir la inmigración ilegal, solo la Guardia di Finanza rescató a 11.888 personas. Para un total, entre Sar y las fuerzas del orden, de 36.489 personas salvadas. Por lo tanto, datos en mano, es completamente infundado que las misiones policiales no puedan realizar rescates también».



ttn-es-11