«Todavía me cuesta creer que logré salvarme con mis hijos»


«PARATodavía me cuesta creer que pude salvarme con mis hijos” el reclama Natalia, 38 años de Ucrania, mientras intenta sofocar el llanto de su pequeño Andri, de tan solo 15 meses, alternando biberones y caricaturas. Anna y Antonina, las otras dos hijas, de 10 y 8 años respectivamente, por su parte, juegan mientras disfrutan de una barra de chocolate. Es el sabor de la nueva cotidianidad de este madre huyó con sus tres hijos de la ciudad de Ivano-Frankivsk, bombardeada por los rusos, para buscar refugio en Calabria, en Crotone.

Guerra en Ucrania, los ciudadanos de Kiev se esconden en el metro para escapar de los bombardeos

El aterrizaje en la vivienda social

La encuentro en el comedor de Dame, vivienda social creado por una pareja de jóvenes de Crotone para ofrecer un hogar que acoge y protege, así como un lugar seguroprincipalmente a mujeres que son víctimas de violencia o de privaciones sociales. «Pero cuando estalló la emergencia por la guerra en Ucrania, no dudamos ni un momento en abrir las puertas de nuestra estructura a las mujeres, especialmente a las madres que habían escapado de las bombas con sus hijos»Interviene francesca zimatoreresponsable de vivienda junto a su socio Luca Greco, explicando cómo bastó un anuncio en las redes sociales para que el eco de su humanidad llegara a Ucraniagracias al apoyo de un mediador cultural.

el viaje infinito

Después de un largo viaje de cinco días, Natalia aterrizó aquí, desconcertada por el sol abrasador de Calabria y la inesperada bienvenida de los huéspedes de la estructura, quienes rápidamente instalaron su habitación poniendo a disposición los espacios comunes.

“Viajamos en un autobús lleno de madres con niños pequeños, había hasta un bebé de tres meses. Había mucha cola en la frontera, pero también hicimos muchas paradas porque nuestros hijos estaban impacientes, ni siquiera fue fácil cambiarles los pañales o darles el biberón. Fue muy agotadorteníamos mucho miedo de encontrarnos con el enemigo en la calle, pero sentí que tenía que ser fuerte para proteger a mis hijos»Dice Natalia que aún presenta en sus piernas hinchadas los signos del cansancio que, nada más llegar, le dificultaban incluso subir las escaleras para llegar a la habitación que le habían asignado.

Natalia con sus pequeños Anna, Antoninina y Andri

Natalia con sus pequeños Anna, Antonina y Andri

Crotone no es un destino casual, sino la ciudad donde, durante años, ha vivido y trabajado como cuidador. la madre, artífice de este puerto seguro.

“En cuanto supimos que madres e hijos podían salir de Ucrania -explica- fue la madre quien me envió el número de unos italianos que estaban organizando un autobús para escapar a Italia. Y siempre se puso en contacto con Luca y Francesca, listos para recibirnos. Con mala suerte, gracias a esta fuga, nos reencontramos: hacía 7 años que no nos veíamos«.

Natalia insinúa una sonrisa, mientras confiesa su deseo de encontrar un trabajo como cuidadora o empleada doméstica en la ciudad que la acogió, con la esperanza de que los empleadores también puedan albergar a sus hijos.

La necesidad de estabilidad

«Sé muy bien que no podremos volver pronto a Ucrania, así que tengo que encontrar un alojamiento estable aquí en Calabria. Tengo ganas de llorar al pensar que tal vez nunca vuelva a ver nuestra casita que construimos con tantos sacrificios.»dice la joven madre, volviendo sus pensamientos a marido, que se quedó en Ucrania para luchar junto a muchos otros civiles.

La separación no fue nada fácil, especialmente para los niños que aún no pueden entender por qué tuvieron que dejar a su papá en la guerra. Afortunadamente, gracias a la ayuda de los operadores de De mi parte y de toda la comunidad de Crotone, además de artículos de primera necesidad, vestido y mucho cariño, Natalia ahora tiene un celular con el que hace videollamadas que acortan la distancia con su esposo.

El recuerdo de la guerra

Las noticias del frente ucraniano nunca son tranquilizadoras y, cada vez que su esposo le cuenta sobre la intensificación de los bombardeos, recuerda el terror de la noche en que comenzó la guerra: “Estábamos durmiendo, cuando de repente la casa empezó a temblar, Andri estaba gritando en la cama y tuvimos la impresión de que todo se iba a derrumbar. Luego el mensaje de una maestra de nuestras hijas nos confirmó que estaba pasando lo que más temíamos” sigue recordando la inquietud de aquellos días de estreñimiento en la pequeña bodega, entre tinajas de víveres y fríos helados.

Para dar un atisbo de esperanza, de hecho, fue la oportunidad de escapar con una bolsa hecha a toda prisa, con los documentos y lo esencial.

Hoy se siente tan afortunada como amargada, pensando en los familiares que quedaron en Ucrania, especialmente en su hermano con su esposa embarazada de 7 meses, que no tenían ganas de hacer el viaje.

Un momento de relax para Natalia con sus pequeños

Natalia juega con sus hijos en vivienda De mi parte

El calor de la humanidad.

«En estos momentos difíciles, nos sentimos reconfortados por la solidaridad de la comunidad de Crotone, pero también de los países que atravesamos en autobús. y, en el camino, nos dieron agua, leche y comida para animarnosNatalia concluye confiando en la esperanza de que este conflicto, cuanto antes, deje de poner en peligro la vida de los ucranianos y del mundo entero.

Mientras tanto, los operadores de viviendas De mi parte, flanqueados por una red de voluntarios establecida rápidamente, siempre están listos para ofrecer apoyo. «Hay otra cama disponible – dice Francesca – y, mientras tanto, muchas familias se están poniendo a disposición para acoger a otras madres refugiadas. Porque la humanidad cruza todo obstáculo, siempre”.

iO Donna © REPRODUCCIÓN RESERVADA



ttn-es-13