El 21 de junio a las 8.30 horas, con la habitual prueba de italiano, comienzan los exámenes finales para más de medio millón de alumnos. Pero de los datos de Invalsi del año pasado, procesados ​​por Openpolis, se desprende que en quinto grado todavía hay muchas brechas de aprendizaje dependiendo del origen social y territorial de los chicos.

Según un análisis de Openpolis, hay más de 140.000 niñas y niños viviendo en pueblos a más de una hora de la ciudad de polo más cercana, es decir, con servicios. Y hay ciudades, como Ragusa, donde solo se puede llegar al 30 por ciento de las escuelas en transporte público. ¿Las consecuencias? Mayor riesgo de abandono escolar temprano y abandono de espacios internos

Guarderías, construcción de escuelas, reducción de las brechas educativas: estas son tres de las áreas en las que el Pnrr interviene con importantes fondos. ¿Dónde estamos ahora y qué debemos esperar? Así se aborda en el informe anual del Observatorio de la pobreza educativa promovido por Con i Bambini y Openpolis. Donde el foco está en el riesgo de que se pierda una oportunidad histórica en el Sur