Sorpresas históricas, y los alemanes por delante de los austriacos



análisis

Estado: 20/02/2023 11:39 a.m.

Los 47 Campeonatos del Mundo de Esquí en Courchevel y Méribel dejaron una lista inusual de medallas e históricos griegos y noruegos. Sin embargo, la elegante zona de esquí no fue capaz de crear un ambiente de fiesta como unos cientos de kilómetros más al este de los Alpes.

El esquiador de slalom alemán Sebastian Holzmann estaba de pie en la zona de meta de Courchevel el último día del Campeonato Mundial de Esquí Alpino, la gente a su alrededor se reflejaba en sus gafas de sol. Unos centímetros por debajo de sus dientes salieron a la luz, Holzmann no podía quitarse la sonrisa de la cara aquella tarde de domingo (19/02/2023). Finalmente dijo: «Eso es gigantesco».

Gigantesco: no fue el único con esta sensación durante estas dos semanas del Campeonato Mundial de Esquí en las lujosas estaciones de esquí francesas de Courchevel y Méribel. En este caso, Holzmann en realidad solo se refirió a su resultado en el eslalon de la Copa del Mundo. Pero básicamente esta palabra representaba gran parte de lo que sucedió en el 47º Campeonato Mundial de Esquí en los Alpes de Saboya. El experto en espectáculos deportivos Felix Neureuther dijo simplemente: «Es realmente gigantesco».

Neureuther y Holzmann hablan maravillas de la zona de esquí

Porque tantas cosas eran gigantescas en Francia: por un lado, estaba la enorme zona de esquí, que Neureuther volvió a mencionar, con unos 600 kilómetros de pistas, casi inimaginable desde el punto de vista alemán, y bueno, en el caso de Courchevels tal vez demasiado bien/hielo – pistas de carreras preparadas. «Este paisaje, esta zona de aquí, es lo más hermoso y grandioso de este planeta», dijo Neureuther. Holzmann dijo: «Cualquiera que tenga una pasión por el esquí realmente tiene que venir aquí».

Y luego estaba el clima, que el nativo de Allgäu también había calificado como «gigantesco» unos días antes y que quizás fortaleció aún más su evaluación y la de Neureuther. Porque eso fue particularmente bueno para los corredores de esquí y sus espectadores, a quienes se les permitió ser parte de un gran evento de esquí nuevamente por primera vez sin restricciones de corona. Sin lluvia, sin nevadas, siempre con sol: una Copa del Mundo de invierno con riesgo de quemaduras solares.

Noruega obtiene la mayor cantidad de medallas

Y con el peligro de podio incorporado de Noruega. Henrik Kristoffersen finalmente ganó el slalom el domingo: su país ha acumulado la mayor cantidad de medallas en los Campeonatos del Mundo con nueve. Los escandinavos nunca han hecho eso antes. Sin embargo, en lo más alto del medallero estaba Suiza, que recolectó la mayor cantidad de placas de oro (tres).

Hablando de medallas: por primera vez en 30 años, los alemanes terminaron un Campeonato Mundial de Esquí por delante de los austriacos, que ganaron siete medallas pero se quedaron sin oro por primera vez desde 1987. El equipo DSV fue sexto, el equipo ÖSV octavo, un resultado final inusual. La superpotencia del esquí está amenazada con semanas y meses incómodos, actualmente no hay un talento excepcional como el de Marcel Hirscher recientemente.

El campeón mundial Alexander Schmid, Lena Dürr se lleva el bronce

Los atletas excepcionales son pocos y distantes entre sí en la Asociación Alemana de Esquí (DSV). Sin embargo, el miembro de la junta directiva de DSV Alpine, Wolfgang Maier, llega a la siguiente conclusión: «Ha estado bien». No quiso dar una calificación, pero después de las dos medallas se dio cuenta: «Dijimos que queríamos ganar una medalla para cada género. También proporcionamos un campeón mundial. De hecho, estamos superando el objetivo».

En comparación con los Campeonatos del Mundo de 2021 en Cortina d’Ampezzo, desde el punto de vista alemán se trataba de: En Italia, los pilotos de velocidad ganaron tres medallas y el equipo técnico una. Ahora las dos medallas ganadas: el nuevo campeón mundial paralelo Alexander Schmid de SC Fischen y la esquiadora de slalom Lena Dürr de SV Germering de bronce. El equipo alemán también trajo recuerdos de 1987 en Crans-Montana. Cuando el DSV proporcionó un campeón mundial de tecnología por última vez, en el piloto de slalom Frank Wörndl también un Allgäu. Y los equipos de Alemania y Austria no fueron los únicos con recuerdos de 1987: Marco Odermatt, el atleta de la Copa del Mundo, también. Fue el primer suizo desde Pirmin Zurbriggen en ganar dos medallas de oro. Para las mujeres, Mikaela Shiffrin fue la atleta más exitosa con una medalla de oro y dos de plata.

Lena Dürr ganó su primera medalla individual en un Campeonato Mundial en el slalom en Méribel. Al hacerlo, también olvida su amarga experiencia olímpica en Beijing.
más

Lena Dürr ganó la medalla de bronce en una espectacular competencia de slalom en el Campeonato Mundial de Esquí Alpino en Meribel. El abstracto.
más

El experto en espectáculos deportivos Felix Neureuther analiza la medalla de bronce de Lena Dürr en el Campeonato Mundial de Esquí Alpino en Méribel.
más

La hazaña de plata de Alexander John Ginnis

En el slalom, sin embargo, cedió una ventaja casi segura sobre el sensacional ganador Laurence St. Germain. Sí, también estuvieron los canadienses en Courchevel y Méribel: los hombres y mujeres sorpresa de este Mundial. Junto a St. Germain, James Crawford logró el oro en Supergigante sin ganar la Copa del Mundo y Cameron Alexander fue tercero en descenso.

Una sensación igualmente grande fue la hazaña de Alexander John Ginnis al final, que marcó un punto histórico: el joven de 28 años engañó a todos en el slalom excepto a Kristoffersen y ganó la plata. Fue la primera medalla del Campeonato Mundial de Esquí de Grecia.

Alexis Pinturault gana dos medallas en casa

El héroe local Alexis Pinturault de CS Courchevel también proporcionó una bonita historia. En la primera semana de los Campeonatos del Mundo consiguió el oro en combinación y el bronce en supergigante. Lo orgullosa que estaba toda la región de Pinturault también se podía ver por el hecho de que las palabras «Bien hecho Alexis» apareció en las paredes publicitarias LED junto con la foto ganadora combinada.

Mientras bajaba la cuesta, los aficionados ondeaban sus banderas de Francia, era el momento en el que mejor ambiente se respiraba en el estadio de llegada en cada carrera. Los aplausos y gritos en las gradas también aumentaron para los últimos corredores del slalom y el slalom gigante, pero luego se calmaron rápidamente. En cambio, en Courchevel y Méribel uno experimentó anfitriones relajados de un gran evento, con los voluntarios cuidando a los invitados con calma y cuidado.

«En términos de organización, definitivamente fue una de las mejores Copas del Mundo que he visto hasta ahora», dice Maier. En términos de sostenibilidad, esto también incluyó autobuses y góndolas que llevaron a los aficionados a sus lugares de alojamiento. Después de todo, la zona de esquí «Les 3 Vallées» está muy ramificada. Solo el final anticipado del paseo en góndola en Méribel fue digno de crítica. Cualquiera que quisiera ver la ceremonia de premiación de Alexander Schmid se perdió el último descenso.

No hay ambiente de fiesta Halligalli como en Kitzbühel o Schladming

En la lujosa estación de esquí, donde el doner kebab en el estadio de meta costaba 12,90 euros y el gofre belga ocho euros, por ejemplo, y la comida en los restaurantes adyacentes era significativamente más cara, no había un ambiente de fiesta Halligalli como en la tradicional Copa del Mundo. lugares como Kitzbühel o Schladming. «Esto es algo diferente. Nunca había visto tanta gente en un área de esquí como aquí»dice Neureuther. «Pero la Copa del Mundo está jugando un papel secundario, hay que ser honesto». En Austria, todo en el área de esquí se basaría en cambio en la Copa del Mundo.

Esto se observará en el próximo 48º Campeonato Mundial de Esquí en Saalbach/Hinterglemm dentro de dos años. En el Pinzgau definitivamente será un paso más fuerte en las gradas de los espectadores. Es de suponer que allí llegarán más simpatizantes y más peñas, así como en Méribel (el austriaco Marco Schwarz fue uno de los pocos que destacó allí). La Copa del Mundo de 2025 también podría ser gigantesca para los esquiadores, pero ciertamente de una manera diferente a la de Courchevel y Méribel.

Tongan Kasete-Naufahu Skeen solo decidió seguir una carrera profesional a la edad de 36 años. Sin embargo, participa en el Campeonato Mundial de Esquí en Courchevel y espera que esto envíe una señal a su país.
más



ttn-es-9