Silos de pienso vacíos y pérdidas: lo que el aumento de los precios de los cereales les está haciendo a los agricultores

Los silos de alimentación de Jan Vernooij sobresalen por encima de sus pocilgas. Los grandes cilindros en la parte trasera del patio en Beusichem suelen estar bien llenos, pero los de trigo y soja están vacíos.

Hasta hace poco, Vernooij alimentaba a sus cerdos con trigo, soja, granos de maíz, cebada, harina de pan y un poco de pienso compuesto. Ahora casi solo obtienen piensos compuestos. Esto se debe a la fuerte subida de los precios de los cereales, que también están empujando al alza el precio de alternativas como la soja. Vernooij tuvo suerte de que su negocio familiar pudiera comprar alimentos compuestos relativamente baratos hace unas semanas, dice.

La fuerte subida del precio del trigo y otros cereales está afectando duramente a los ganaderos holandeses. Desde la invasión rusa de Ucrania, el trigo se ha vuelto casi un 50 por ciento más caro, según la agencia de noticias financieras Bloomberg. El viernes pasado se pagaron casi 340 euros por una tonelada de trigo, casi un 20 por ciento más que a principios de semana.

La exportación de cereales de Rusia y Ucrania se ha paralizado. La guerra ha dejado inutilizables los puertos ucranianos. Es una pregunta abierta si los agricultores de Ucrania podrán sembrar en el futuro.

Ucrania es considerada el granero de Europa. Junto con Rusia, el país representa el 30 por ciento de las exportaciones mundiales de cereales. La escasez que ahora surge porque el comercio se ha paralizado está haciendo subir los precios en el mercado mundial. Aunque los Países Bajos compran su grano principalmente en Alemania y Francia y apenas importan grano de Ucrania, los precios mundiales también están empujando al alza los de las compras holandesas.

Ronda de alimentación

El hecho de que estos altos precios afecten tanto a los ganaderos es que el alimento representa entre el 60 y el 80 por ciento de sus costos, dijo. un análisis de Rabobank† Como resultado, algunas granjas de cerdos han estado sufriendo grandes pérdidas durante semanas.

Desde detrás de una computadora polvorienta en un rincón de la granja, Jan Vernooij controla la distribución automática de alimentos para sus 6.800 cerdos. La ronda de alimentación de la mañana está en pleno apogeo. La pantalla muestra que la composición del alimento ha cambiado drásticamente. La proporción de piensos compuestos se ha incrementado del 15 al 85 por ciento. El resto consiste en maíz en grano que cultiva el mismo criador de cerdos. Vernooij ha alcanzado el punto de equilibrio en las últimas semanas, dice.

El criador de cerdos Marcel Merkens de Ingen hace tiempo que pasó ese punto. Él espera que la alimentación costosa le cause una pérdida de alrededor de 400.000 euros al año.

Eso se suma a los reveses anteriores; el año pasado ya se vio afectado por la escasez de personal en los mataderos que deprimieron sus ventas, y por la peste porcina. Como resultado, el precio que el criador recibió por lechón cayó. “Muy probablemente” dejará pronto la empresa. Espera evitar la bancarrota a través del esquema de compra del gobierno.

Según Helma Lodders, presidenta de la organización sectorial Vee&Logistiek, para muchos ganaderos estará al alza o a la baja en las próximas semanas. “Los granjeros se enfrentan a un aumento en el costo del alimento de alrededor del 20 al 30 por ciento. Y eso es independiente de los costos adicionales de energía y gasóleo. Todos los agricultores sufren de esto, nadie puede escapar”.

La organización de agricultores LTO Nederland está tratando de determinar cuántas empresas se ven afectadas por el aumento de los precios. Ha realizado una encuesta entre los miembros, dijo un portavoz.

Además del aumento de los costos, los agricultores también están preocupados por la posible escasez de alimentos. El economista Roel Jongeneel, afiliado a la Universidad de Wageningen, matiza esto: “La seguridad alimentaria en los Países Bajos es resistente a los golpes. No espero escasez tan rápido».

Los agricultores ahora miran con especial ansiedad el mercado de ventas, por ejemplo, en los supermercados. “Los costos aumentan primero con el agricultor. Ahora normalmente tenemos que vender por debajo del coste”, explica Vernooij. Por un kilo de cerdo se ahorra unos 18 céntimos esta semana. La empresa vende una media de 500.000 kilos en una semana. Como «uno de los pocos en los Países Bajos», tiene acuerdos de precios en la cadena Albert Heijn. Estos acuerdos forman parte del programa Beter voor Varken, Natuur & Boer del supermercado, que ha desarrollado su propio sistema de precios a largo plazo. Alrededor del 3 por ciento de los criadores de cerdos holandeses son miembros, confirma Albert Heijn.

Para Vernooij, estos acuerdos significan que el supermercado compensará parcialmente a su empresa por los precios de alimentación y electricidad. Pero para los agricultores fuera del programa, las pérdidas de las últimas semanas corren por cuenta propia. Por lo tanto, los ganaderos esperan que los compradores eventualmente paguen el precio de costo de su producción de carne.



ttn-es-33