Rusia culpa al ‘sabotaje’ de las explosiones en el norte de Crimea


Moscú culpó al “sabotaje” por las explosiones en un depósito de municiones en Crimea y afirmó que Ucrania estaba detrás de los ataques encubiertos en Rusia continental, proporcionando una posible evidencia de la mayor capacidad de Kyiv para atacar profundamente detrás de las líneas enemigas.

La admisión de Rusia de que las fuerzas leales a Ucrania atacaron a más de 100 km detrás de las líneas del frente fue un reconocimiento poco común del reciente éxito de Kyiv al atacar su infraestructura militar, incluso en la península del Mar Negro anexada por Moscú en 2014.

Los videos publicados en las redes sociales mostraron enormes columnas de humo saliendo de la base después de una serie de explosiones el martes. El ministerio afirmó que “no hubo víctimas graves” en la base en el pueblo de Maiske en el norte de Crimea, que dijo que también dañó líneas eléctricas y ferroviarias, una subestación eléctrica y varios edificios residenciales.

Sergei Aksyonov, el principal funcionario ruso en Crimea, dijo que dos personas fueron hospitalizadas después de sufrir heridas leves por la explosión. Declaró el estado de emergencia y dijo que las autoridades habían evacuado a unas 3.000 personas del área. Ucrania no confirmó que llevó a cabo el ataque.

También se vieron columnas de humo negro en una base aérea cerca de la capital provincial, Simferopol, informó el periódico ruso Kommersant, citando a testigos presenciales. Se refería a un funcionario de seguridad local que sugirió que Ucrania había usado un dron para atacar la base.

El FSB, la principal agencia de seguridad de Rusia, también dijo que «saboteadores ucranianos» habían volado seis torres que transportaban líneas eléctricas de alto voltaje en Kursk, cerca de la frontera occidental de Rusia con Ucrania. Dijo que los ataques “condujeron a una interrupción en el proceso tecnológico” en una planta de energía nuclear cercana.

Está viendo una instantánea de un gráfico interactivo. Es muy probable que esto se deba a que está desconectado o JavaScript está deshabilitado en su navegador.

Aparentemente, Ucrania ha comenzado a atacar a Crimea en un esfuerzo por recuperar el territorio en el sur del país en manos de Moscú desde que el presidente Vladimir Putin lanzó la invasión hace seis meses.

Las autoridades en Kyiv afirmaron que nueve aviones de combate fueron destruidos después de una serie de explosiones la semana pasada en la base aérea de Saki, que se encuentra a 200 kilómetros de la línea del frente. Rusia ha utilizado la península fuertemente fortificada como base para lanzar ataques contra Ucrania desde el sur, donde Kyiv está tratando de recuperar el territorio controlado por Moscú.

Crimea había sido vista como un idilio frente al mar sin problemas por la guerra que se desarrollaba principalmente en el este y el sur de Ucrania antes de la reciente ola de ataques en la región del Mar Negro.

El tráfico en un puente que une la península con Rusia continental alcanzó un nuevo récord diario, con más de 38.000 autos saliendo el lunes, según la agencia de noticias Interfax.

Rusia ha minimizado previamente los informes de aparentes ataques por parte de Ucrania, que incluyeron ataques en las líneas de suministro ferroviario y un ataque con aviones no tripulados «kamikaze» en una refinería en la región sur de Rostov en junio.

Los medios estatales han informado sobre «explosiones» en lugar de «explosiones», mientras que los funcionarios han hecho pasar incidentes como el ataque a la base aérea de Saki como accidentes.

Kyiv tampoco se ha atribuido la responsabilidad de los ataques, pero los funcionarios ucranianos han hecho comentarios crípticos sobre las explosiones.

Mykhailo Podolyak, asesor principal del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, tuiteó sobre las explosiones del martes: “Crimea ocupada por los rusos se trata de explosiones de almacenes y alto riesgo de muerte para invasores y ladrones”. Agregó una broma burlándose de uno de los objetivos declarados de Putin para la invasión: “Desmilitarización en acción”.



ttn-es-56