Prisiones: firmado memorando de entendimiento para programa de trabajo penitenciario


Módem y fibra. El camino de la reinserción social después de la prisión pasa por el trabajo. Y un camino de formación que da la oportunidad de seguir un nuevo camino. Con las grandes empresas TLC y TIC entrando en prisión y ofreciendo a los presos una segunda oportunidad. Este es precisamente el tema central del Memorándum de Entendimiento «Trabajo penitenciario» firmado en Uta (Cagliari) y Turín entre los ministros Marta Cartabia, Vittorio Colao y los representantes de Fastweb, Linkem, Tiscali, Sky, Telecom Italia, Vodafone, Windtre, Fibra Abierta, Sielte y Sirti.

Trabaja por una nueva oportunidad

El objetivo de la iniciativa es «ofrecer oportunidades profesionales, formar habilidades especializadas y promover la reinserción social de los reclusos». Todo ello, como parte de un proyecto que nace tras la colaboración entre el Ministerio de Justicia y el Departamento para la transformación digital.

El acuerdo

El acuerdo firmado entre empresas e instituciones se desarrolla en dos vertientes. Uno como parte de un programa al que ya se han sumado Fastweb, Linkem, Tiscali, Sky, Telecom Italia, Vodafone y Windtre, y el otro con el plan de construcción de redes de acceso en el que participan Open Fiber, Sielte y Sirti.

Cartabia: solución para garantizar la cara constitucional de la pena

La ministra de Justicia, Marta Cartabia, valora positivamente la iniciativa, subrayando la “movilización de muchos sujetos y muchas administraciones y muchas empresas importantes implicadas en un proyecto que tiene su corazón en un sector decidido por el país que es la innovación tecnológica”. Premisa para subrayar la importancia del trabajo, que la ministra destaca es “un componente decisivo e imprescindible para garantizar la cara constitucional de la pena que, recordémoslo según el artículo 27 de la Constitución, está siempre orientada a la reeducación, resocialización y reinserción de todos los condenados». No solo eso, la ministra también remarcó que «en este momento de gran transformación en nuestro país cada uno debe hacer lo suyo, pero todos juntos debemos mirarnos a la cara y crear conexiones por el bien de todos juntos por el conjunto». país. Esta puesta en marcha que parte de dos ciudades diferentes conectadas y conectadas es una forma de subrayar que es un proyecto que atañe a todo el país, con esta conexión abarcamos todo el territorio nacional”.

el nuevo curso

Luego el nuevo curso: «Hoy no cualquier ocupación o un llenado de las horas de tiempo, que sería significativo -añade el Ministro de Justicia- sino trabajo real con formación profesional y remuneración adecuada y prepara la sentencia post-final. Haber trabajado para empresas tan calificadas e importantes puede marcar la diferencia y permitir que te vean con menos desconfianza».



ttn-es-11