Políticos de los países de la OTAN: cállense y manos a la obra

No es sólo Donald Trump quien le hizo un flaco favor a la OTAN la semana pasada, diciendo que «alentaría» a Rusia a hacer lo que quisiera con los países que gastan menos del 2 por ciento del PIB en defensa. Los líderes gubernamentales y ministros europeos también dañaron a la OTAN. Al criticar públicamente la declaración de Trump y sugerir otras soluciones, reforzaron el mensaje de Trump y confirmaron la imagen de la OTAN como un club de risa debilitado y descoordinado. Sólo hay una manera en la que Europa puede enfatizar que la OTAN es fuerte y solidaria y es, en palabras del señor Remkes: «Cierren las válvulas». Acciones en lugar de palabras. Esto es urgente: si se cuestiona aún más la solidez de la OTAN, es Europa la que podría ser atacada. No Estados Unidos.

Por supuesto que es molesto lo que dice Trump sobre la OTAN. Él es un matón que constantemente arroja garrotes a los gallineros. Quiere que todos se enamoren y le respondan. De esta manera determina la agenda y los parámetros del debate. De esta manera se mantiene en movimiento. Esta es la estrategia. Pero al seguir atacando, los europeos le están ayudando a lograr su objetivo: un mejor acuerdo de la OTAN para Estados Unidos.

Trump es un hombre transaccional. En nombre de ‘Estados Unidos primero’, provoca a todos hasta que se sale con la suya. Hasta ahora ha funcionado muy bien. Los presidentes estadounidenses anteriores a él se quejaron de que Washington está haciendo las tres cuartas partes de la voltereta de la OTAN. Clinton chilló, padre e hijo Bush chillaron. Obama llamó a los europeosjinetes libres‘. Pero no fue hasta cuando Trump fue presidente que Europa empezó a pagar más por la defensa. No está claro si Trump volverá a ser presidente, pero los europeos ya están empapados de sudor húmedo. El jefe de la OTAN, Stoltenberg, se apresuró a mostrar nuevas cifras: ¡miren, 18 de los 31 países de la OTAN están ahora por encima del 2 por ciento, en comparación con tres en 2014! ¡Europa gasta 380 mil millones de dólares en defensa! ¡Un expediente!

Incluso un presidente estadounidense más comprensivo se volverá más estricto con las finanzas. La guerra en Ucrania ha hecho que Europa dependa más de Estados Unidos que antes. Pero los estadounidenses también son necesarios en el Sudeste Asiático y Oriente Medio. Europa debe hacer más por sí misma, con o sin Trump. Eso es difícil: una mayor defensa europea sacude por completo las relaciones de poder europeas. Cada uno impulsa sus propios planes. Alemania, nula en defensa, quiere seguir apoyándose en Estados Unidos. Francia opta por una defensa europea soberana. ¿Y bajo qué paraguas nuclear puede refugiarse Europa si el estadounidense colapsa? Los europeos deben resolver este rompecabezas ahora. De lo contrario, los países seguirán corriendo hacia Washington presas del pánico para comprar su propia seguridad de forma bilateral. Por supuesto que Trump quiere eso. Pero no es bueno para la seguridad en Europa.

Muchos piensan que Trump quiere abandonar la OTAN. Pero cuando era presidente, llegaron más tropas estadounidenses a Europa. Y el año pasado se vendieron en Europa cifras récord de armas estadounidenses.: 81 mil millones de dólares, contra 52 mil millones en 2022. Alemania, Polonia, República Checa, Rumania – compraron bizcos. La OTAN sigue siendo una herramienta fundamental para los intereses comerciales y las políticas de poder estadounidenses. Y no olvidemos esa nueva ley estadounidense que prohíbe al presidente abandonar la OTAN sin mayorías en el Congreso y el Senado. ¿Por qué Trump se iría si las cosas van a su manera?

La reunión «Weimar» de los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Francia y Polonia en París el lunes es un buen ejemplo de cómo Europa puede responder a Trump: no respondiendo a provocaciones, sino trabajando en defensas antiaéreas colectivas, inteligencia, etc. El nuevo plan de financiación de la UE para una industria de defensa europea, la cooperación de unidades militares holandesas y alemanas y el acuerdo holandés-alemán-polaco para hacer carreteras adecuadas para el transporte militar a Europa del Este también son buenas noticias: la infraestructura apenas está construida en equipo pesado. Ésa es la respuesta a Trump: no aullar indignado, sino arremangarse.

Caroline de Gruyter escribe semanalmente sobre política y Europa.






ttn-es-33