Ocho de los escritores que dominan la escena contemporánea se dan cita en Londres. Hablan de proyectos de verano, de vida. "adulto" libros, chismes editoriales…


CHay tardes en Londres en las que el viento sopla suavemente al atardecer y la promesa del verano se respira en el aire, junto con el aroma de las glicinias. Sucede que una brisa inusualmente suave puede desdibujando la línea entre la fantasía y la realidad y que –como en un juego imaginario sobre encuentros de eminentes comensales– nos encontramos cenando con un grupo de escritores que han dado forma a la literatura contemporánea. tracy caballero – que con su La chica de la perla presentó a Vermeer a una nueva audiencia: ella está sentada junto a David Nichollsautor de Un díauna novela que con cinco millones de ejemplares figura entre los libros más vendidos de principios del siglo XXI.

Al otro lado de una mesa reluciente de blanco almidonado, cubiertos y orquídeas, Jessica Fellowesque llevó a los lectores al mundo de las hermanas Mitford, tiene junto con Eduardo San Aubynautor de la saga de Los Melrosescinco novelas autobiográficas sobre el heredero de una familia aristocrática, la violencia que sufre a manos de su padre y la caída en el abismo de las drogas (en la televisión el protagonista fue interpretado por el actor Benedict Cumberbatch).

Aquí entonces Guillermo Boydque conoció al rey Carlos en la escuela de Escocia, y fue seleccionado en 1983 por la revista Granta entre los 20 de los mejores escritores jóvenes del Reino Unido junto con Ian McEwan y Martin Amis y es el autor de Cada corazón humano y un montón de otras novelas exitosas. natasha salomonque dio voz a la Mona Lisa en Yo, Mona Lisaella está sentada cerca Sonia Faliroeso con las chicas buenas contó la trágica historia de dos primos adolescentes de belleza radiante asesinados en un pueblo indio en el contexto de una sociedad con un sentido del honor pervertido.

Consejos de lectura: nueve libros para leer de una sentada

Al final, Susan Stokes-Chapman que se define como la más verde del grupo pero que con su novela debut, Pandoraun thriller mezclado con una historia de amor, voló a lo más alto del ranking del Sunday Times.

Una cena entre bestsellers

Una cena superventas, se podría decir. En el que iO Donna participa en exclusiva. Las vacaciones asoman en el horizonte, lo que no siempre es un descanso para un escritor. Para Fellowes será un verano diferente a los demás: «Los libros de misterio de Mitford me han permitido organizar mi vida para ser libre en julio y agosto para pasar más tiempo con la familia, pero ahora ya no están.». De una pausa, de un viaje, algo puede nacer.

En el centro está Jessica Fellowes, de 49 años, quien «creó» a las hermanas Mitford con David Nicholls, de 56, autor de One Day. Foto: Mimi Mollica

Chevalier vuelve a Venecia con su última novela, ciudad conocida y visitada cada dos años en familia. “Cuando era pequeño llevábamos allí de vacaciones a nuestro hijo, que se enamoró y pidió volver con regularidad”. Así nació una tradición que lleva a un libro ambientado en Murano, una novela histórica centrada en la magia del vidrio y la industria que hace ya siglos exportó el nombre de la ciudad al mundo. Escribiendo sobre Venecia, subraya el autor de La costurera de Winchester Y Los frutos del vientopresenta importantes dificultades. «Están los escollos de frases y conceptos sobreutilizados, como la ciudad y sus luces, los canales, y eso te obliga a buscar nuevas fórmulas».

La historia releída por los escritores

El agua del Mar del Norte aparece quizás menos en la literatura pero para Chevalier, así como para Solomons, está en casa: ambos viven cerca de la costa de Dorset. En verano es mejor alejarse de las playas, eso sí: «Hay demasiada gente», subraya Solomons, que tras el Gioconda se dedicó a Romeo y Julieta con una revisión de la historia de Shakespeare desde una perspectiva feminista. La trama se examina desde el punto de vista de Rosalina, una Capuleto de la que Romeo se enamora antes de recaer en su prima de 13 años. Romeo, disfrazado de mujeriego, no sale bien parado. Para Solomons, es el propio Shakespeare quien indica que la historia contiene un elemento malsano. «Julieta es el único personaje de toda la obra del Bardo cuya edad se indica. Creo que fue su intención subrayar el hecho de que Giulietta es poco más que una niña y que esto debe ser un hecho incómodo para el lector».

¿Los libros? Como un niño creciendo

La conversación fluye y, entre un curso y otro, nacen nuevas armonías entre escritores que en algunos casos se conocían solo a través de sus propias obras. ¿Medios de comunicación social? un estrésincluso si «uno no puede darse el lujo de no estar allí», especifica Stokes-Chapman. ¿Museos? “Hoy es difícil no pensar en la procedencia de los objetos expuestos y de qué culturas han sido sustraídos”, subraya Faleiro.

EL festivales literarios? «Cuidado con elegir cuáles, no todas merecen la pena», subraya Boyd, dando alguna indiscreción sobre los últimos escenarios. ¿Las portadas y los títulos? botón dolorido. Recientemente, un escritor envió una portada y pidió diseñar una que se ajustara a una novela escrita por un hombre.

Entonces, ¿todavía hay una brecha entre hombres y mujeres? “Cuando el libro es tuyo tienes que plantar los talones y resistir, porque si les das un dedo te agarran el brazo”, señala Boyd. «Evelyn Waugh cuando entregó sus manuscritos sugirió seis títulos y le dio la oportunidad al editor de elegir uno» asegurándose así de que la elección final le convenía. Como un niño que crece, «una novela, una vez entregada, tiene una vida independientedice Fellowes. «Conquista a sus lectores y recorta sus objetivos. Lo miras desde lejos con la esperanza de poder estar orgulloso de él».

Del libro a la TV… ¡sin entrevistas!

Benedict Cumberbatch en Patrick Melrose.

¿Y cuándo pasa un libro a los tratamientos cinematográficos o televisivos? Algunos caen de pie, admite St Aubyn con una sonrisa. Las aventuras de su Patrick Melrose fue adaptada para la pantalla chica por Nichollsque está a su lado en la cena y que, a todas luces, es un escritor de gran versatilidad si con Nosotros lo hizo preseleccionado para el prestigioso premio Booker.

«David, eras actor, ¿verdad?» pregunta St. Aubyn. «No, traté de ser actor», responde Nicholls, con un toque de humor. «No me siento a gusto en el escenario» especifica Boyd, que tampoco se niega al público en directo y que junto con Sebastian Faulks, es quizás uno de los escritores más populares que ha probado suerte en una novela de la serie de James Bond.. «Siento la misma incomodidad a pesar de mi pasado», responde Nicholls.

¿A dónde fue el escritor maldito? Escribir es, al fin y al cabo, una actividad solitaria y exponerse en persona, incluso cuando lo haces en la página, es complicado. St Aubyn, candidato a Booker con La leche maternael cuarto capítulo del ciclo de Melrose, subraya que alberga cierto disgusto por las entrevistas. El que logró metabolizar el trauma de una infancia llena de abusos con la ayuda del psicoanálisis, dice que no puede trazar la línea entre la terapia y la narración. «No sé dónde parar, así que he tenido algunas malas experiencias». Recuerda con horror, por ejemplo, a un reportero que le preguntó si tener un hijo le hacía temer repetir los errores de un padre abusador, u otro que se interesaba principalmente por sus experiencias con sustancias ilegales. «Una entrevista en mi opinión debería ser una conversación.». ¿Se escapará de Londres durante el verano? «Solo tengo una casa, en la ciudad, y eso está bien para mí».

Y después de la cena, temprano a la cama.

Se sirve el postre y, con referencia a casa, Nicholls mira su reloj. Pasadas las 10pm. «¿Crees que es de mala educación irse?» él pide. «No, es tarde para un día de trabajo», le tranquiliza St Aubyn. El trabajo de un escritor, después de todo, nunca termina. Si antes había quien se inspiraba en trasnochar en los bares, hoy está de moda una disciplina más sana, con horarios regulares. «Así que disculpe, me voy, tengo una novela que terminar».

¿Es posible saber lo que está escribiendo? «Absolutamente no» sonrisas ¿superstición? Un silencio comprensible. Después del agradecimiento a Neri Pozza, la editorial invitada, y de un cálido saludo recíproco, la velada llega a su fin. Los escritores salen del restaurante -algunos caminan hacia el metro, otros se suben a un taxi-, el aire de Londres los envuelve y, como cuando se rompe un hechizo, sólo regresa el tráfico nocturno de Piccadilly.

iO Mujer © REPRODUCCIÓN RESERVADA



ttn-es-13