M6 y TF1 mantendrán sus frecuencias históricas


Xavier Niel no pudo aprovechar la frecuencia en poder de M6. La Autoridad Reguladora de las Comunicaciones Audiovisuales y Digitales (Arcom) anunció el 22 de febrero de 2023 que el canal M6, dirigido por Nicolás de Tavernost, podría conservar su frecuencia, al igual que TF1.

Arcom ha lanzado una convocatoria para los canales 1 y 6 de la TDT

Con el contrato de emisión de M6 y TF1 que finalizaba en mayo de 2023, los dos canales de televisión estaban obligados a ser candidatos a su sucesión para mantener su frecuencia. Con el potencial lanzamiento de estos dos canales, Arcom lanzó una convocatoria a finales de noviembre de 2022. TF1 y M6 eran candidatos a recuperar sus canales históricos, si el primero no tenía un competidor serio, no así el segundo.

En la misma categoría

Escribir y vender libros electrónicos con ChatGPT, ¿es posible?

De hecho, desde hace varios meses, Xavier Niel ha mostrado su interés por la frecuencia. En un intento por impulsar su proyecto, su empresa Illiad anunció que quería adquirir Editis, un grupo editorial propiedad de Vivendi. Para Xavier Niel, la oportunidad era perfecta: al hacerse cargo de Editis, el grupo Iliad y su holding NJJ Media daban credibilidad a su candidatura al tratamiento de la información en televisión.

Todos los candidatos a la recuperación del canal 1 y 6 tenían la obligación de presentar su expediente hasta el 23 de enero de 2023. Xaviel Niel se posicionó con su proyecto de canal llamado Six, mientras que Nicolás de Tavernost abogó por M6. El 14 de febrero de 2023, los dos hombres comparecieron ante Arcom para defender su proyecto y desarrollar sus argumentos.

Pese a sus argumentos, Xavier Niel no recuperará la frecuencia de M6

Los ecos informa que, por un lado, Xavier Niel contó con la financiación que podía aportar en la creación de buenos contenidos audiovisuales y musicales. Desafortunadamente para él, el buen historial de M6 en los últimos diez años ha superado sus ambiciones. El grupo de Nicolás de Tavernost volvió a acaparar cerca del 30% de los ratings en la TDT gracias a sus distintos canales (M6, W9, 6ter), un resultado impresionante.

A pesar de la idea sugerida por el empresario de trasladar M6 al canal 9 e invitar al grupo de Nicolás de Tavernost a desarrollarse en internet, Arcom no aceptó su expediente. El regulador considera que tal cambio podría tener graves repercusiones en la forma en que los espectadores consumen televisión. Un cambio de frecuencia podría hacer que el canal perdiera parte de su audiencia, lo que desequilibraría el equilibrio económico del grupo. En un tuit, Xavier Niel expresó su decepción a través de un meme.

Para TF1, la renovación de su frecuencia ha sido un largo río tranquilo. Buenas noticias para la cadena líder en Europa tras su disputa con Canal+. El pasado mes de septiembre, el canal encriptado decidió dejar de emitir los canales del grupo TF1 en su catálogo, al no lograr llegar a un acuerdo en el marco de la renovación del contrato de distribución entre ambas partes. Después de varias semanas de discusión, puntuadas por una decisión del Tribunal de Apelación contra TF1, los canales del grupo finalmente regresaron al paquete de canales encriptados.





ttn-es-4