Los ricos son como los pobres, incluso si pueden permitirse un agujero en la mano.

Tim S Youngers14 de marzo de 202211:18

¿Por qué los ricos hacen estupideces? Es una pregunta difícil, pero tenemos que hacerla. De lo contrario, corremos el riesgo de perdernos reinos. Eso sería un desperdicio.

Ahora, por supuesto, estoy analizando una opinión pública abierta pero bastante desafortunada: que la gente pobre hace cosas estúpidas. Ya sabes, obtienen beneficios y compran una pantalla plana. Por estúpidos que sean, no tienen en cuenta el largo plazo, por lo general unen las semanas hasta el próximo día de beneficios. El enfoque de la ciencia popular para este comportamiento es que la escasez afecta el ancho de banda mental de las personas. Y por si aún no lo sabías: el coeficiente intelectual cae 10 puntos debido a la pobreza, ¡sí, en serio!

Decir que los pobres hacen cosas estúpidas es decir que los ricos hacen cosas inteligentes. Pero los conciudadanos ricos también pueden experimentar escasez. Por ejemplo, del tiempo. No importa cuán ricos seamos, nunca tenemos suficiente tiempo. Entonces hay que aprovecharlo al máximo. Porque solo vivimos una vez y qué vergüenza sería que mañana acabaras debajo del Randstadrail. Vivir la vida al máximoo algo.

Sin embargo, la escasez de tiempo y la abundancia de emociones provocan cosas extrañas en las personas. Durante la búsqueda excesivamente entusiasta de la buena vida rica, los jóvenes habitantes de la ciudad a veces se encuentran consigo mismos. Para evitar la depresión, el resultado son las compras de agotamiento: beber capuchinos de cuatro euros con frecuencia para encontrar tranquilidad, pedir comida para ganar tiempo y recompensarse, tomar un taxi porque es tan fácil y está tan cansado y por la noche bajo la lana, tocando una compra de mimos en tu móvil.

Por supuesto, ayuda si la cuenta bancaria le permite subcontratar todo tipo de cosas, así como tomar decisiones que no tomaría sin un agotamiento inminente. Porque a pesar de que las compras de agotamiento son un síntoma de la reducción del ancho de banda mental y el desperdicio de dinero ganado con tanto esfuerzo, los jóvenes profesionales generalmente no sufren económicamente. A lo sumo ahorran un poco menos. Y cuando están agotados, está la Ley de prestaciones por enfermedad. Gracias a un currículum bien lleno, la búsqueda de un trabajo más relajado no suele llevar demasiado tiempo.

En el caso de los pobres, es una historia muy diferente. Su escasez es el dinero, lo que los hace dependientes de los demás. Y cuando alguien depende de las prestaciones sociales o está holgazaneando en la hamaca de VVD, existe un patrón social de expectativas. Tres cosas conducen a esto: 1) comenzar lo antes posible, porque, por supuesto, no es la intención levantar la mano; 2) mientras mantengas la mano en alto, debes asentir obedientemente con un sí a todo lo que se te pida; 3) limítese a comprar lo absolutamente necesario, porque podría experimentar un momento de felicidad. esa no es la intencion

La moraleja de la historia es que el estrés hace que todos tomen decisiones menos racionales. No importa si saltas de reunión a congreso, o de consultor de asistencia social a banco de alimentos. Atrapado entre la agitación y las expectativas, predomina el sentimiento de que eres el bufón de la sociedad. Si eres rico, casi rico, pobre o casi pobre es irrelevante.

Lo relevante es que todo bufón quiere ser rey por un tiempo. Eso hace que la locura sea más llevadera. Un bufón luego compra una pantalla plana, el otro bufón gasta cientos de euros en viajes en taxi y costosos capuchinos de compensación.

Así que con mucho gusto me retracto de mi punto de vista abierto pero bastante desafortunado: la gente rica no necesariamente hace cosas estúpidas. Son como los pobres, con la única diferencia de que pueden permitirse un agujero en la mano sin ser juzgados socialmente.

Todavía tenemos que esperar el enfoque científico popular de este comportamiento. Quizás eso sea algo así como: los ricos se vuelven 10 puntos más tontos debido al estrés, ¡sí, en serio!

La única pregunta es: ¿más tonto que quién?

Los jóvenes de Tim es asesor principal del Consejo de Salud Pública y Sociedad.



ttn-es-23