Llamadas no deseadas, Garante de Privacidad: 1.700 denuncias en el último mes y medio, se triplican respecto al año pasado


En el último mes y medio se han producido unas 1.700 denuncias al Garante de protección de datos personales por parte de usuarios que se quejan de haber sido alcanzados por llamadas telefónicas no deseadas a pesar de estar inscritos en el registro público de oposiciones. En comparación con el mismo período del año pasado, casi se han triplicado.

Números que destacan cómo la ampliación al registro de números celulares, tomada el pasado 27 de julio, ha sido un paso importante para frenar el llamado “telemercadeo salvaje”, pero que el problema aún no ha sido resuelto. Según la última encuesta, actualizada al 13 de septiembre, 2,6 millones de usuarios están registrados en el RPO telefónico.

Qué es eso

El registro público de oposiciones permite al ciudadano oponerse a las llamadas de telemercadeo no deseadas. El registro también cancela los consentimientos emitidos con anterioridad, excepto aquellos con administradores de servicios públicos y aquellos que serán autorizados con posterioridad al registro. Con el nuevo servicio, el operador deberá consultar el RPO mensualmente y en todo caso antes de realizar campañas publicitarias telefónicas. La objeción también puede referirse a la publicidad impresa, si la dirección está presente en las guías telefónicas públicas.

Como unirse

Los ciudadanos pueden solicitar la inscripción gratuita en el RPO o la renovación, revocación selectiva y cancelación de la inscripción a través del formulario web, teléfono (número gratuito 800 957 766 para teléfonos fijos, 06 42986411 para teléfonos móviles) o correo electrónico. El operador de telemarketing debe registrarse en el servicio a través del formulario web para consultar sus listas de contactos.

Qué hacer para protegerse

Para oponerse a nuevos contactos futuros por parte del operador económico en cuyo interés se realiza la llamada promocional (por ejemplo, una compañía telefónica, un operador del sector energético, de seguros, bancario, etc.) el interesado puede – con referencia al número de teléfono en cuestión para contactar – ejercer los derechos de acceso, rectificación, integración, actualización, cancelación, limitación del tratamiento, oposición al tratamiento de los datos que le conciernen con fines de marketing directo, incluida la elaboración de perfiles, en la medida en que esté relacionado con dicho marketing directo.
El ejercicio de estos derechos puede realizarse a través del modelo descargable de la página web del Garante. El modelo deberá ser enviado al operador económico en cuyo interés se realizó la convocatoria promocional. Respecto al ejercicio de estos derechos, el responsable del tratamiento deberá dar respuesta al interesado “sin demora”, como máximo en el plazo de un mes desde la recepción de la solicitud (el plazo puede ampliarse en casos particulares hasta tres meses).



ttn-es-11