Las predicciones de que los medicamentos para bajar de peso reducirán el apetito son difíciles de tragar para los fabricantes de snacks


Tras las predicciones de que una nueva generación de medicamentos para bajar de peso perjudicaría las ventas de alimentos y bebidas, el multimillonario y paciente de Ozempic, Elon Musk, recurrió a su plataforma de redes sociales para compartir su opinión sobre la capacidad de los medicamentos para suprimir el apetito.

«¡Nuestro pobre sistema límbico tiene que luchar contra el esfuerzo combinado de miles de millones de humanos que perfeccionan el sabor de los alimentos durante miles de años!» dijo en X, antes conocido como Twitter.

Los analistas han advertido que las extraordinarias perspectivas de crecimiento de medicamentos como Wegovy y Ozempic de Novo Nordisk, que se recetan para la diabetes pero se usan comúnmente para perder peso, podrían afectar las ventas de alimentos y bebidas envasados ​​a medida que los pacientes reducen su consumo de calorías.

Inspirándose en las historias sobre la dramática pérdida de peso de las celebridades, se espera que la gente adopte ampliamente los medicamentos para bajar de peso (a los que pronto se unirá Mounjaro de Eli Lilly), lo que podría generar cambios sísmicos en el comportamiento del consumidor.

La semana pasada, el director ejecutivo de Walmart, John Furner, dijo que los datos de los clientes, que comparan el historial de recetas de las personas con sus patrones de compra de alimentos, sugerían que quienes tomaban medicamentos para la obesidad estaban comprando menos alimentos.

«Definitivamente vemos un ligero cambio en comparación con la población total; vemos un ligero retroceso en la canasta general», dijo.

Sus comentarios provocaron una modesta liquidación de las acciones de bienes de consumo, con las acciones de Mondelez y PepsiCo cayendo un 7 y un 5 por ciento respectivamente en los días siguientes. Empresas como PepsiCo y Kellanova, fabricante de Pringles, han insistido en que era demasiado pronto para ver algún impacto.

El medicamento para la diabetes Ozempic en una farmacia.
Se espera que la gente adopte ampliamente medicamentos como Ozempic. © Hollandse Hoogte/Shutterstock

«Hasta ahora el impacto es insignificante en nuestro negocio», dijo el director ejecutivo de PepsiCo, Ramón Laguarta.

El director financiero Hugh Johnston dijo al Financial Times: «La adopción de estos [drugs] Es probable que sean bastante lentos. . . obviamente son bastante caros y son medicamentos inyectables”.

Se prevé que el número de pacientes que toman estos medicamentos casi se quintuplicará hasta alcanzar los 24 millones de personas, o el 7 por ciento de la población estadounidense, para 2035, según un análisis de Morgan Stanley. Quienes los tomaban probablemente reducían su ingesta diaria de calorías entre un 20 y un 30 por ciento, añadieron.

Alrededor del 42 por ciento de la población adulta de Estados Unidos es obesa, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, por lo que calificaría para recibir el medicamento. Pero su acceso dependerá de cuántas aseguradoras de salud decidan cubrirlo. La velocidad de adopción también dependerá de que Novo Nordisk aumente el suministro.

Hasta ahora, Wegovy sólo se ha lanzado en EE. UU. y en un puñado de mercados de Europa, incluidos el Reino Unido y Dinamarca, donde la oferta aún es limitada.

Pero Evan Seigerman, analista del banco de inversión canadiense BMO, pronostica que todo el mercado de medicamentos para la pérdida de peso y la diabetes eventualmente tendrá un valor de entre 130 mil millones y 140 mil millones de dólares.

Hasta la fecha, no se han realizado estudios importantes que demuestren si los medicamentos cambian o no el apetito de las personas por alimentos específicos. Pero los médicos y analistas han descubierto que los pacientes eran más propensos a reducir el consumo de alimentos con alto contenido de azúcar y grasa, como productos horneados, dulces, bebidas azucaradas y alcohol.

«El impacto se concentrará en las empresas donde hay una gran concentración de snacks en sus carteras», dijo Pamela Kaufman, analista de Morgan Stanley, añadiendo que las empresas que fabrican alimentos para el control del peso, como barras y batidos de proteínas, podrían beneficiarse, ya que los pacientes gravitar hacia productos considerados más saludables.

Los medicamentos están diseñados para recetarse como parte de un programa de pérdida de peso, que incluiría consejos sobre alimentación saludable. Algunos pacientes sufren náuseas importantes como efecto secundario, lo que también puede animarles a evitar alimentos demasiado pesados.

Twinkies en una tienda de Nueva York
Barclays estimó que el uso generalizado de medicamentos contra la obesidad podría suponer una reducción del volumen de ventas de hasta el 1,2% para las empresas alimentarias © Bing Guan/Bloomberg

Emily Field, analista de Barclays, dijo que los efectos secundarios del fármaco se redujeron si los pacientes seguían una dieta de alimentos frescos y saludables.

“Los médicos han indicado [the drug] transforma la relación de las personas con la comida, dramáticamente más que el ejercicio”, dijo, pero agregó que aún está por verse si suficientes personas tomarían el medicamento para impactar materialmente el panorama de los bienes de consumo.

La doctora Domenica Rubino, directora del Centro de Investigación y Control del Peso de Washington, que también trabajó como investigadora en un ensayo del fármaco Wegovy de Novo Nordisk, dijo que los pacientes tenían respuestas bastante diferentes al medicamento. Algunos simplemente comieron menos bocadillos, pero otros perdieron significativamente el apetito, dijo.

Otros parecían poder tomar mejores decisiones, añadió, porque las drogas parecían anular la «intensidad del habla interna del cerebro».

“Todas las decisiones que han estado tratando de tomar se vuelven más fáciles: comer más saludablemente, más frutas, más verduras. Se sienten empoderados porque ya no se sienten atraídos por otros alimentos”, afirmó.

En un análisis, Barclays estimó que el uso generalizado de medicamentos contra la obesidad podría conducir a una reducción del volumen de ventas de hasta un 1,2 por ciento para las empresas de alimentos, mientras que las empresas de alcohol podrían sufrir caídas de volumen de hasta un 3 por ciento.

Los analistas de Morgan Stanley dijeron que los fabricantes de snacks como Hershey’s, Mondelez (fabricante de Cadbury) y Hostess (fabricante de Twinkies) tenían más probabilidades de ver impactos negativos, lo que aumentaba la presión sobre ellos para remodelar sus carteras y centrarse en productos más saludables.

Empresas como Unilever y Nestlé se han visto presionadas por inversores en los últimos años para fijar objetivos más ambiciosos para las ventas de alimentos saludables.

Naturaleza muerta de Wegovy, un medicamento inyectable recetado para bajar de peso
El medicamento Wegovy de Novo Nordisk se lanzó en los EE. UU. y en algunos mercados de Europa, incluidos el Reino Unido y Dinamarca. © Michael Siluk/UCG/Universal Images Group vía Getty Images

Naveed Sattar, profesor de salud metabólica en la Universidad de Glasgow, dijo que si bien no había «evidencia definitiva», los medicamentos para bajar de peso parecían reducir los antojos.

“La mayoría de los antojos son cosas que te dan una dosis de sabor realmente agradable: cosas azucaradas, saladas y grasosas. Sobre esa base, se podría suponer que la gente reduce el consumo de alimentos discrecionales”, afirmó.

La capacidad de Ozempic para reducir el mecanismo del deseo también podría ser una mala noticia para las empresas de bebidas alcohólicas. Un estudio preclínico en ratas con trastorno por consumo de alcohol demostró que disminuía su deseo de consumir alcohol. Los científicos ahora están investigando la droga como un posible tratamiento para los trastornos por consumo de alcohol.

Bruno Monteyne, analista de Bernstein, dijo que si bien la droga podría hacer que los consumidores coman menos de los alimentos que anhelan, también podría hacer que las personas vivan más tiempo, lo que equivaldría a más compras.

«Un consumidor feliz y saludable es algo bueno para las empresas de consumo», afirmó.



ttn-es-56