Las empresas estatales de «dinosaurios» de China dan un giro ecológico


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

Durante décadas, los observadores de China han etiquetado a las enormes empresas estatales del país como “dinosaurios” que absorbieron de manera ineficiente preciosos recursos estatales para obtener ganancias económicas mixtas.

Pero ahora hay pruebas de que un giro ecológico por parte de algunas de las empresas estatales energéticas más grandes de China está ayudando a Beijing a lograr su objetivo de avanzar hacia la independencia energética y al mismo tiempo ampliar el liderazgo del país en tecnologías limpias.

Como resultado de que las empresas estatales canalicen el gasto de capital hacia tecnologías limpias, China ha aumentado la proporción de capacidad de generación de electricidad renovable (principalmente solar, eólica e hidroeléctrica) a alrededor del 50 por ciento en 2023, desde el 38 por ciento en 2019 y el 29 por ciento en 2013. , según la consultora Rystad Energy, con sede en Shanghai.

Según un análisis reciente realizado por el analista Xuyang Dong de Climate Energy Finance, un nuevo grupo de expertos australiano, China está en camino de superar el objetivo de Beijing de un aumento del 50 por ciento en la capacidad instalada de generación de energía renovable durante el período del 14º aniversario del estado. Plan quinquenal, de 2021 a 2025.

Mientras los políticos europeos y estadounidenses se quejan del generoso apoyo estatal de Beijing a la fabricación de productos de tecnología limpia, Dong señala los beneficios que se derivan de la estructura centralizada de mando y control de China, así como de la continuidad de la gobernanza.

Cuando Beijing ordenó a las empresas estatales girar hacia las energías renovables, “lo hacen”, dijo. Dong argumentó que entre los países occidentales existían barreras a la descarbonización en el “cortoplacismo miope” de los mercados financieros, la lucha por establecer precios al carbono y las perturbaciones políticas cuando los gobiernos cambiaban.

El impulso de inversión en energías renovables de las empresas estatales fue impulsado por las promesas climáticas del presidente Xi Jinping para 2020. China es el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, responsable de alrededor del 30 por ciento del total mundial, pero ha prometido alcanzar el pico de emisiones de CO₂ para 2030. El país también se ha comprometido a alcanzar un nivel de emisiones netas cero para 2060.

Las empresas estatales de China son un pilar central de la segunda economía más grande del mundo y representarán el 66 por ciento del producto interno bruto en 2023, escribieron en febrero los expertos en políticas públicas de la Universidad de Tsinghua, Zhang Fang y Zuo Jialu. Y en energía, el tamaño importa. Las empresas estatales tienen los recursos y el respaldo para desarrollar a escala los mejores recursos eólicos y solares de China en el remoto noroeste, áreas donde los grupos más pequeños del sector privado han tenido dificultades para operar.

Otra característica de la formulación de políticas chinas es que los objetivos declarados públicamente por los líderes rara vez se pasan por alto. El impulso de inversión en energía renovable, junto con la rápida electrificación del transporte en China, significa que muchos expertos internacionales pronostican ahora que el pico de emisiones de China probablemente ocurrirá antes de 2030.

Y las implicaciones de este giro ecológico por parte de las empresas estatales de China van más allá de los objetivos climáticos de alto nivel. Mientras que alguna vez los grupos eran conocidos por ser profundamente conservadores, están invirtiendo más en tecnología nueva y no probada, incluidas las empresas emergentes. «En realidad, están a punto de probar nuevas tecnologías y ponerlas en uso comercial», dijo Yicong Zhu, analista senior de energía y energías renovables de Rystad Energy.

Esto está impulsando los esfuerzos de investigación y desarrollo del sector privado en un momento de debilidad del mercado de capitales, y significa que China está bien posicionada para ampliar su liderazgo global en tecnologías limpias clave. En un ejemplo citado por CEF, la Corporación Estatal de Construcción Naval de China está desarrollando el prototipo de turbina eólica marina más grande del mundo, con un rotor de 260 metros de altura y que alimenta a unos 40.000 hogares.

Si bien las promesas climáticas de Xi significaron que las empresas estatales no tenían otra opción que unirse a la transición verde, hay señales de que los grupos están considerando que la medida es cada vez más un buen negocio. El año pasado, Zhu y sus colegas profundizaron en el desempeño financiero de 14 generadores de electricidad durante tres años hasta finales de 2022 y descubrieron que la nueva energía renovable era más rentable para los grupos que depender del carbón y el gas.

Aun así, como señalan Zhang y Zuo de Tsinghua, en todo el sector de las empresas estatales la opacidad sigue siendo un problema. “Muy pocas” empresas estatales divulgan públicamente sus datos exactos sobre emisiones. Y el carbón seguía siendo responsable de alrededor del 60 por ciento de la electricidad generada realmente en el país en 2023. Simeng Deng, también de Rystad, dice que proporcionar un suministro eléctrico seguro y evitar apagones sigue siendo primordial. “La confiabilidad es lo más importante. No quieren que sus carteras sean demasiado riesgosas”, afirma. Aún así, añade: «No los llames más dinosaurios».

[email protected]



ttn-es-56