La OTAN da el siguiente paso hacia el fortalecimiento de la disuasión


Noticia | 16-02-2024 | 09:55

Los Países Bajos y los aliados de la OTAN están decididos a seguir apoyando a Ucrania. Con tantos como sea necesario y durante el tiempo que sea necesario para derrotar a Rusia. Al mismo tiempo, la OTAN nunca ha estado tan unida como lo está hoy en 30 años. En los próximos años seguirán siendo necesarias inversiones estructurales adicionales y más cooperación para fortalecer la alianza. Así lo afirmó ayer la Ministra Kajsa Ollongren en la reunión de Ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas.

Ampliar imagen

Durante la cumbre de la OTAN de 2023 en Vilna, los aliados llegaron a acuerdos de principio para apoyar a Ucrania y fortalecer aún más la alianza ahora que la amenaza rusa ha aumentado significativamente. Hoy, los Ministros de Defensa de la OTAN desarrollaron aún más algunos de esos acuerdos. Por ejemplo, los Países Bajos trabajarán junto con el Reino Unido, Letonia y Ucrania, entre otros, en una nueva coalición de drones. Esta coalición debe garantizar que Ucrania siga un paso por delante de Rusia en términos de tecnología de drones en el campo de batalla.

Además, el ministro firmó un acuerdo con otros 13 colegas -incluidos Estados Unidos y Alemania- para una nueva coalición de defensa aérea. El objetivo es dotar a Ucrania de una defensa aérea fuerte y moderna.

Ambas coaliciones ayudan a Ucrania a seguir resistiendo la agresión rusa a corto y largo plazo. Y al mismo tiempo ayudar al país a construir unas fuerzas armadas modernas y eficaces. El objetivo es que Ucrania pueda disuadir de manera creíble futuras amenazas en el futuro.

Ampliar imagen

El Ministro Ollongren conversa con el Secretario General Stoltenberg.

Fortalecimiento de la OTAN

Durante la reunión de ministros de Defensa de la OTAN también se tomaron medidas adicionales para fortalecer la alianza. Por ejemplo, los Países Bajos firmaron dos declaraciones de intención para agrupar la demanda multinacional de municiones y misiles. Dentro de esta iniciativa, los socios involucrados trabajan junto con la industria para comprar más municiones y misiles con mayor rapidez. Estas propuestas se están desarrollando aún más.

Uno de los puntos discutidos fue cómo trabajar con la industria para fortalecer rápidamente las capacidades de la OTAN en el corto y mediano plazo. El ministro destacó la importancia de la cooperación y coordinación con la UE, una propuesta ampliamente respaldada dentro de la OTAN. Un ejemplo de esto es la producción de misiles antiaéreos American Patriot en Europa. Esto es posible porque Alemania, los Países Bajos, Rumanía y España están poniendo en común sus necesidades y comprarán conjuntamente 1.000 cohetes que se producirán bajo licencia.

2% estándar

Parte de hacer que la OTAN esté preparada para el futuro es el acuerdo de que todos los aliados gasten al menos el 2% del producto interno bruto (PIB) en Defensa. El llamado ‘Promesa de Inversión en Defensa’. Durante la reunión se discutió de manera conjunta el importante aumento de todos los aliados. Holanda invertirá este año el 1,95% de su PIB en Defensa. Para alcanzar el 2% después de 2025, estructuralmente se necesitan 2.000 millones de euros adicionales.

Suecia

El Ministro de Defensa sueco estuvo presente como invitado en Bruselas. Ollongren se pronunció a favor de una pronta adhesión de Suecia a la alianza de la OTAN. Ahora que Turquía también ha aprobado formalmente su adhesión, en opinión del ministro, el procedimiento completo de ratificación finalizará lo antes posible. La adhesión de Suecia fortalece la alianza y hace que Europa sea más segura.

Ampliar imagen

Los Países Bajos celebraron numerosos acuerdos con países socios.

Colaboraciones

Al margen de la reunión de la OTAN, también se reafirmó la asociación estratégica y la cooperación militar con Francia y el Reino Unido. Para ello, el ministro firmó una declaración de intenciones con el ministro francés de Defensa, Sébastian Lecornu, que incluye la ampliación de la ciberseguridad.

La Ministra Ollongren firmó la Declaración de Visión Conjunta renovada con su colega británico Grant Shapps. Los Países Bajos tienen una larga historia de cooperación en materia de defensa con Francia y el Reino Unido. Ambos acuerdos contienen ambiciones y objetivos concretos para fortalecer aún más esta cooperación en los próximos años a nivel estratégico, operativo y táctico y contribuir así a la seguridad transatlántica y europea.



ttn-es-17