La humorista, que empezó con Colorado y se hizo famosa con Lol, cuenta por primera vez su verdad, entre positivismo corporal, malos profesores y falta de inclusión


Lse mantuvo una pasión por la danza («no correspondida»), pero ahora es la hora del gimnasio, «y ya me mereceria una medalla estar aqui». La entrevista en video con Michela Giraud, de 34 años, se encuentra en un lugar que no puede ser más inusual. Auriculares, una botella de agua, un hilo de sudor «no, no es una crema cara», nuestro stand up comediante jugó en la televisión con Colorado y se hizo famoso gracias a la primera edición de Lol acaba de terminar de entrenar con su entrenadora Gaia, «de lo contrario, estoy demasiado aburrido».

Con su talla 46 se lleva bastante bien, a veces te gusta, a veces no, aunque en la lápida le gustaría que algún día se escribiera el nombre de la modelo Emily Ratajkowski, en lugar del de ella, «de todos modos, en ese punto, ¿a quién le importa?». De la positividad corporal, los afectos, la diversidad y la inclusión, lo políticamente correcto, la autoaceptación, en definitiva, de su historia, en la que muchos pueden reconocerse, habla sobre el escenario de Michela Giraud: la verdad, lo juro!, ya en Netflix. Un especial propio, el primero para un comediante italiano disponible en los 190 países de la plataforma. Lo escribió con pasión y mucho mimo, porque es muy meticulosa, y está contenta con el resultado. Con razón, porque nos reímos mucho y nos conmovemos.

Ese amor no correspondido con la danza

¿Por qué dice que su pasión por la danza no ha sido recompensada? En el espectáculo hace algunas piruetas, y lo hace bien.
Llevo 15 años bailando, y cuando lo haces, siempre hay alguien que te hace pensar: algún día serás Lorella Cuccarini. Pero no, siempre estaba en el mismo punto. Con clásica, moderna, salsa y musicales no seguí. Cuando conocí el teatro me despedí.

Michela Giraud (imágenes falsas)

Pero primero hubo una licenciatura en Historia del Arte. ¿Es eso también, como la danza, una pasión no correspondida?
No, al contrario. Estudié en el liceo clásico, en el muy radical Mamiani de Roma, que él había hecho padre. En mi desafortunada adolescencia, el estudio del griego, el latín y el arte dieron sus frutos, y continué mi pasión por el siglo XVI y Caravaggio hasta la Universidad, cuando un examen de 100 pinturas de pintores caravaggescos, para ser identificado solo gracias a los detalles. , se lo sacó de las orejas.

¿Cómo encaja el teatro entre la danza, el griego y el arte?
Gracias a un viaje educativo a Bilbao, con el billete pagado por la Universidad. Improvisé una historia en el autobús, sin saber que era mi primera comedia en vivo. Me inscribí en una escuela de actuación mientras estudiaba para graduarme. Empecé haciendo teatro cómico y escribiendo textos cómicos; en 2015 pasé la audición para Colorado, luego participé en la nueva edición de la TV de las niñas.

Michela Giraud, de Roma a la conquista del mundo

Vienes del barrio burgués de Balduina, en Roma. ¿Cómo reaccionaron tus padres ante la idea de tener una hija cómica?
No tan bueno al principio. Papá es almirante, mamá es bióloga del hospital Pertini en Roma. Venían de la cultura permanente, con una rigidez militar de fondo, pero por suerte no sabían exactamente lo que estaba haciendo.

¿Cuál es tu relación con ellos?
Tengo algunas dificultades con la autoridad femenina en general, como cuento en mi programa cuando hablo de la opresión de la maestra Pina. En general los míos son gente seria, parecen salidos de una ficción de RaiUno, hicieron lo que tenían que hacer en la vida. Tengo que agradecerles -y hago poco, lo reconozco- porque me enseñaron el significado del sacrificio y me permitieron despegar. Cuando dije que iba a ser comediante, los descarté; Vengo de mis estudios de historia del arte, los entiendo. De niño era una especie de garabato loco, me tenían que contener. Poco a poco logré que la gente entendiera lo que podía hacer, además de no obedecer.

En su programa, a menudo vuelve al tema de la apariencia física, dice que no le gusta que la llamen actriz con curvas. ¿Por qué no?
¿Por qué debemos estar siempre definidos, por lo tanto limitados, encasillados? El peso no califica a las personas, la positividad corporal es una trampa. Si una chica con talla 46 quiere enseñar el ombligo, así es.

¿Siempre fue talla 46?
No, yo tenía 40 años, entonces pasó todo junto: dejé de bailar, tenía que graduarme y a la vez graduarme de actuación, tenía problemas con la comida como tantas niñas, comía chatarra. Fue un ciclón, subí de kilos.

¿Se gusta a sí mismo?
Aveces si aveces no. Pero, ¿quién te gusta siempre? La bella Emily Ratajkowski también tendrá sus malos momentos.

Éxito después de LOL

Se hizo popular gracias a la primera temporada de Lol el año pasado. ¿Cómo vives el éxito?
No es tan fácil. Como dijo Santa Teresa de Ávila: se derramaron más lágrimas por las oraciones contestadas que por las no contestadas. Jajaja me cambió la vida, me llegaron muchas oportunidades pero yo venía del mundo más informal de la comedia stand up, y al principio esa exposición tan fuerte me desestabilizó. Ahora he encontrado mi equilibrio y estoy feliz con ¡La verdad, lo juro!, que he preparado lo mejor que he podido.

En el escenario dice que su vida ha pasado de «mono» a «estéreo». ¿Cómo lo hizo?
Gracias a mi hermana Cristina que tiene síndrome de Asperger. Me enseñó a leer a la gente, a dibujar el croquis de quién estaba frente a mí, a tener más atención, sensibilidad. Tuve que luchar por ella, para que aceptara. Yo era su filtro con el mundo, con la gente, porque ella no tiene filtros, dice lo que piensa sin mediaciones. Estábamos mucho juntos, siempre éramos los dos, yo era su sombra. Ahora nos vemos menos, vive en una comunidad en Abruzzo con fantásticos operadores, de gran sensibilidad. Les envié el texto del programa con anticipación, quería estar seguro de las partes que se referían a él.

Después de todo, el programa es un conmovedor tributo a ella. ¿Qué tan desafiante es ser la hermana de una persona con una discapacidad?
Cristina y yo hemos sufrido terribles maldades, soportado injusticias. Me he rebelado muchas veces para defenderlo, porque es más frágil, y cuando no lo conseguía me sentía fatal. Si hago este trabajo es también por un sentido de venganza, contra actitudes falsas y mezquinas que la han lastimado a ella y me han lastimado a mí. Especialmente cuando éramos pequeños y ni siquiera hablábamos del síndrome de Asperger. Ahora hay más conciencia, se han dado pasos en inclusión. Pero este enfado, esta situación complicada en la familia ha sido un motor en mi vida.

Y después de Netflix, la gira

Además del show en Netflix, se inicia a finales de abril con la gira La verdad, nada más que la verdad. ¡Lo juro!… Reloadedy también está en tiempo real, con Érase una vez… había amor donde es presentadora: acoge a parejas en crisis y trata de ayudarlas. Un papel sin precedentes para ella. ¿Por qué dijo que sí?
No tiene nada que ver con mi camino pero fue muy útil. Tuve que escuchar y entender a la gente muy lejos de mí, porque el verdadero país no es el de los que leen los periódicos importantes o los internacionales. Tienes que salir de tu burbuja.

Parece tener poco que aprender sobre el amor. Al verlo en Instagram, su novio Riccardo Cotumaccio sabe cómo jugar el juego. ¿Él también es comediante?
No, es un locutor de radio, y además de ser hermoso también es un hombre muy divertido. Estas imágenes irónicas en las redes sociales fueron una novedad, un juego que jugamos durante un fin de semana en Capri. Básicamente tiene una gran estabilidad y eso es lo que necesito. Soy un poco loca, una cebolla con muchas capas. Me da equilibrio y serenidad.

iO Donna © REPRODUCCIÓN RESERVADA



ttn-es-13