La Asociación de Escuelas Flamencas informa cifras alarmantes sobre el racismo: ‘Tuve que comerme un plato de tiras de espagueti secas’

Uno de cada cinco estudiantes flamencos de secundaria ha sido víctima de racismo en la escuela. Uno de cada dos lo presenció. Así se desprende de una encuesta de la Asociación de Escuelas Flamencas.

Kelly Van Droogenbroeck

“Un día un compañero de clase dijo que su mamá no lo dejaba jugar conmigo porque soy turco. Cuando hablé con un maestro sobre esto, respondió: ‘Eso no es racismo, porque si ese fuera el caso tendríamos que involucrar al gobierno federal’. Me preguntaba: ¿qué tiene eso que ver con algo? Y si mi nombre fuera Alexander, ¿me tratarían así?», dice.

En la misma escuela, a BY (17) y otros dos compañeros de clase les diagnosticaron el mismo trastorno del desarrollo del lenguaje. Mientras que los otros dos recibieron inmediatamente acceso a software especial y soporte adicional, BY no lo recibió. Y cuando resultó que los espaguetis a la boloñesa estaban en el menú durante las clases de mar de ese mismo año, los profesores le obsequiaron con tiras de espagueti secas y suspiros de frustración. Sin embargo, había indicado de antemano que no comía carne de cerdo por motivos culturales.

País

Para BY, los comentarios racistas comenzaron cuando se mudó de Gante a un pueblo rural. Pero el racismo no es sólo un problema persistente en las zonas rurales, según una encuesta de la Asociación de Escuelas Flamencas entre 11.072 estudiantes de secundaria. Uno de cada dos ya había sido testigo del racismo en la escuela. Casi uno de cada cinco (18 por ciento) lo experimentó ellos mismos. Entre el grupo de estudiantes cuyos padres tienen uno o más padres de nacionalidad no europea, la mitad dice haber experimentado ya el racismo en la escuela.

Las víctimas y transeúntes indican que los comentarios racistas o malas palabras provinieron tanto de compañeros de estudios como de profesores. “Había una profesora que me dijo durante una reunión de padres: tu hermana habla muy bien holandés. Mi hermana llevaba pañuelo en la cabeza”, testifica una niña en el informe. Alguien dice que no se atreve a decir nada sobre los comentarios racistas de un profesor por miedo a sus notas.

Prohibición

La Asociación Escolar también señala las consecuencias negativas para la carrera escolar posterior de los estudiantes. En la encuesta, los estudiantes votaron que el racismo ocupa el tercer lugar como prioridad política más importante, después del bienestar mental y los métodos de enseñanza. La Asociación Escolar quiere que los estudiantes puedan asistir a los consejos de clase o ver un informe posterior, para que las decisiones sean más transparentes. También piden que profesores y alumnos estén mejor informados sobre el racismo y que los equipos de profesores sean más diversos. Por ejemplo, los profesores que llevan velo a menudo no son bienvenidos. Incluso en lo que respecta a llevar un pañuelo en la cabeza, el 65 por ciento indicó que estaba en contra de la prohibición.

El Ministro de Educación, Ben Weyts (N-VA), dice que está abierto a «cualquier conversación», pero desconfía de la «desconfianza hacia los profesores y el consejo de clase». Según él, las escuelas también deberían seguir teniendo la posibilidad de prohibir los signos de creencias religiosas. «Eso no tiene nada que ver con el racismo», dijo Weyts.



ttn-es-31