Johnson enfrenta investigación por supuestas mentiras


LONDRES (dpa-AFX) – El primer ministro británico, Boris Johnson, debe hacer frente a una investigación por parte del comité pertinente de la Cámara de los Comunes por supuestas mentiras en relación con el asunto Partygate. Una moción correspondiente de la oposición laborista fue aprobada por los parlamentarios el jueves después de varias horas de debate sin votación.

Es una derrota dolorosa para Johnson. Esa mañana había expresado la esperanza de que su grupo obligara a posponer la decisión. Pero aparentemente sus propios diputados frustraron sus planes. Algunos de sus compañeros de partido incluso pidieron su dimisión. Incluso el archi-brexiteer Steve Baker dijo que votaría a favor de la investigación y pidió a Johnson que dimitiera. «El primer ministro ya debería haberse ido», dijo.

Johnson, que estaba de visita en India el jueves, lo rechazó de inmediato. «No creo que sea lo correcto», dijo en una entrevista con Sky News, aunque claramente estaba nervioso.

Después de los informes de fiestas de encierro ilegales en Downing Street de Londres durante la pandemia, Johnson había protestado repetidamente en el Parlamento porque siempre se habían seguido las reglas. Más tarde se supo que el propio primer ministro había asistido a varias de las reuniones en cuestión. Mientras tanto, incluso tuvo que pagar una multa impuesta por la policía porque dejó que sus empleados celebraran su cumpleaños con un pastel. Más podría seguir. Johnson ahora toma la posición de que no se dio cuenta de que había celebraciones.

En el Reino Unido, mentir al Parlamento se considera un motivo de renuncia para los miembros del gobierno. Si el comité encuentra que Johnson mintió, sería extremadamente sensible. Sin embargo, antes de que comience la investigación, primero se debe esperar el final de la investigación policial.

El líder de la oposición, Keir Starmer, acusó al primer ministro de abusar de la cultura del debate en la cámara baja. De acuerdo con las reglas, los parlamentarios no pueden acusarse unos a otros de mentir. La presidenta del parlamento, Lindsay Hoyle, excepcionalmente levantó temporalmente esta regla para el debate del jueves. «El primer ministro se ha presentado ante esta Cámara y ha dicho cosas que no son ciertas, contando con no ser acusado de mentir porque eso no está permitido», dijo Starmer durante el debate del jueves.

La opinión pública parece haber juzgado hace mucho tiempo la sinceridad de Johnson. Casi el 80 por ciento de los votantes británicos creen que Johnson mintió. Este es el resultado de una encuesta realizada por el instituto de investigación de opinión Yougov en nombre de Times Radio, que se publicó el jueves. En consecuencia, solo el ocho por ciento de los votantes cree en el jefe de gobierno conservador. Incluso entre los partidarios de los conservadores de Johnson, una clara mayoría (61 por ciento) está convencida de que no era cierto. 2079 británicos en edad de votar fueron encuestados el 19 y 20 de abril./cmy/DP/nas



ttn-es-28