HSBC despide a comerciante por mensajes personales al cliente


HSBC despidió a un comerciante con sede en Londres luego de una investigación sobre el uso de aplicaciones de mensajería inapropiadas con los clientes, ya que los bancos están bajo una presión cada vez mayor para tomar medidas drásticas contra las comunicaciones no autorizadas.

La salida es la última de una serie de banqueros que pierden sus trabajos por la forma en que se comunican con los clientes, luego de la presión regulatoria sobre los bancos para vigilar los hábitos de mensajería personal de sus trabajadores.

El despido de HSBC, que fue informado por primera vez por Bloomberg y confirmado por una persona familiarizada con el asunto, siguió a una investigación realizada este año por el equipo de cumplimiento del banco en Londres sobre la forma en que el personal usaba herramientas de mensajería como WhatsApp.

El banco se negó a comentar o proporcionar detalles de la identidad del comerciante de divisas.

El equipo de cumplimiento de HSBC descubrió mensajes en el teléfono de la persona que revelaban que un corredor compraba boletos para un evento deportivo, según una persona con conocimiento del incidente.

El gobierno de EE. UU. está investigando las prácticas de mantenimiento de registros en Wall Street, mientras que la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido ha estado presionando a los bancos para asegurarse de que su personal no realice comunicaciones relacionadas con el negocio a través de aplicaciones de mensajería privada.

Ayer, el Financial Times reveló que un destacado banquero de inversiones de Credit Suisse había sido destituido de su cargo a principios de este año después de que se descubriera que había utilizado aplicaciones de mensajería no aprobadas con los clientes.

Anthony Kontoleon, conocido como “AK” entre sus colegas, era el director global del sindicato de mercados de capital accionario de Credit Suisse en Nueva York y dejó su puesto en abril. Está listo para dejar el banco, donde ha trabajado durante 28 años.

HSBC y Credit Suisse han revelado previamente que han sido investigados por los reguladores de EE. UU. por el mantenimiento de registros.

En diciembre, JPMorgan Chase acordó pagar $200 millones en multas a la SEC y a la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos por no mantener registros de las comunicaciones del personal en dispositivos personales, en una acción que asustó a muchos bancos de Wall Street.

La mayoría de los bancos tienen políticas que dictan que la comunicación con los clientes debe realizarse a través de canales oficiales, como el correo electrónico de la empresa o líneas telefónicas grabadas, que pueden ser monitoreadas por el departamento de cumplimiento.

Pero los banqueros a menudo encuentran que sus clientes prefieren comunicarse en aplicaciones en sus móviles personales.

“Eso ha sido monitoreado muy de cerca desde los escándalos de FX”, dijo un ejecutivo cuyo banco había sido investigado previamente por los reguladores por colusión para manipular las tasas de cambio.

“Pero luchamos con la forma realista de hacer cumplir esto, ya que a ciertos clientes les encantan los canales de chat”.

El uso de herramientas de comunicación privada se volvió más común cuando los banqueros comenzaron a trabajar desde casa durante la crisis del Covid-19.

Los banqueros de empresas como JPMorgan y UBS han comenzado a usar una aplicación llamada Movius en sus teléfonos, que registra todas las llamadas y mensajes de texto.



ttn-es-56