Hotlist 2023: los recién llegados más emocionantes del año


Desde Domiziana y Nina Chuba hasta Armani White y Tara Lily: los siguientes 16 recién llegados (o deberían) haber dado forma al pop año 2023.

¿Quiénes son las mejores bandas y artistas nuevos? Miramos hacia el futuro con nuestra hotlist. Comienza con la joven generación pop alemana: artistas como Domiziana, Nina Chuba y Becks combinan a la perfección el sonido internacional con melodías pegadizas y letras alemanas contemporáneas. Puedes ver todo sobre este y otros diez recién llegados* que darán forma al pop año 2023 en las siguientes páginas.

¿Cómo es el futuro del pop alemán? Tal vez como Domiziana Helga Gibbels. Lleva vinilos o hipsters al estilo de los años 2000, un corte de pelo gráfico y uñas largas, se parece un poco a la basura retro chic, un poco a un extraterrestre, un poco a una chica que conoces en una noche normal de fiesta en Berlín. Gibbels simplemente se hace llamar Domiziana, nació en Friburgo y creció en la Catania siciliana, muy católica. Cuando escuchó por primera vez una canción de Lady Gaga dedicada a Judas, quedó impresionada, le dijo a la revista Vice en 2022. A los 17, Domiziana se mudó a Berlín. Y mientras su ídolo Lady Gaga pasó años trabajando para alcanzar el éxito, la joven de 25 años se abrió paso con un solo éxito, la canción «Ohne Benzin». Todo lo que necesitas además de los éxitos para ser una estrella del pop estuvo disponible de inmediato en Domiziana: en las fotos que sube a Instagram, se presenta como una obra de arte total. Ella parece no dejar nada al azar.

Aquí encontrarás contenido de Youtube

Para interactuar o mostrar contenido de las redes sociales, necesitamos su consentimiento.

Con su sonido pegadizo y de alta velocidad que suena más a Charli XCX que a «Radio Fritz DeutschPoeten», Domiziana está a la vanguardia de una nueva generación de artistas pop de Alemania. Músicos como Becks y Dilla, como Pantha y Nina Chuba, que lanzaron un éxito de verano increíblemente pegadizo con «Wildberry Lillet», suenan al mismo tiempo casuales e impecablemente aptos para éxitos, después de innumerables influencias a la vez y al mismo tiempo como confiadamente cosmopolitas. como cabría esperar del pop de Alemania, al que no estaba acostumbrado hasta ahora.

Porque se podría decir: Durante mucho tiempo la etiqueta «Deutschpop» no fue precisamente un sello de calidad. Este cuasi-género a menudo sonaba como agradable, superficial, como una pequeña música provincial sin relevancia. De hecho, más allá del área indie y underground, en Alemania, por decirlo sin rodeos, en los últimos años has tenido principalmente a elegir entre cuatro direcciones: el rap de enseñanza más o menos pura, los tipos de rock establecidos para beber en grupo en el Hurricane Festival , pop sensible de gran capacidad a cargo de hombres, que se llaman Max o Mark o Tim, y un montón de cosas bien intencionadas de egresados ​​de las academias de pop relevantes. Si en este panorama aparecía una artista como Balbina, los críticos siempre querían catalogarla como la próxima gran cosa, sabiendo muy bien que las ganas de hacer las cosas de otra manera y querer ser artística eran más recompensadas que el impacto real.

La nueva generación ahora parece notablemente ligera para reunir lo mejor de todos los mundos: lo pegadizo del pop y la genialidad del rap. Es un sonido ecléctico e internacional. Además, las letras pop en alemán rara vez sonaban tan únicas y rítmicas como ahora, también porque ya no se limitan al idioma alemán. Durante años, raperos como Haftsperre o Haiyti han utilizado una jerga artística políglota en sus canciones, en las que confluyen diferentes idiomas, sociologías y dialectos. La confusión cultural se ha convertido en un arte del que también hace uso la germano-italiana Domiziana, que creció bilingüe: “Solo emborrachate / Ven y toma un respiro / È semper lo sbaglio di tutte, yeah-yeah / You’re Todavía buscando siempre una razón / Te encontraré en la oscuridad otra vez / ¿En lo alto o estamos perdidos?”, canta en “Ohne Benzin”. Un verso sobre un tema pop banal -el chico malo que solo en estado de ebriedad llama a su interés amoroso- se despliega en el tirón muy propio de Domiziana, que es realmente pop.

Es casi una perogrullada que la nueva informalidad de la «Generación Z» al tratar con estilos de moda, códigos de escena y límites de género también sea el resultado de la disponibilidad universal de sonidos e imágenes de todo el mundo. Es más: mientras que las tendencias solían tardar en llegar al pop alemán, ahora todo se está moviendo un poco más rápido. A raíz de los aparecidos de Avril Lavigne como Olivia Rodrigo, el pop punk de Esther Graf, de 24 años, también experimentó un poco de entusiasmo.

Sin embargo, no solo la cultura de la red, sino también la arquitectura de las redes sociales está cambiando la forma en que se piensa y se consume el pop. En la década de 1910, la naturaleza de Spotify fue particularmente formativa para la producción musical, y TikTok ha sido el medio del momento durante unos tres años. Y eso requiere canciones cortas con secuencias pegadizas que los usuarios de la aplicación puedan elegir como sonido de fondo para sus videos. Cualquiera que encaje sin problemas en el algoritmo puede, literalmente, volverse muy, muy popular de la noche a la mañana con TikTok. Tan popular como Domiziana: su canción “Ohne Benzin” realmente despegó cuando una versión acelerada de la canción circuló en TikTok y fue utilizada por miles de usuarios. «Ohne Benzin» ahora se ha reproducido más de 56 millones de veces solo en Spotify. Ni siquiera Billie Eilish se ha convertido en una estrella en Soundcloud tan rápido.

Por supuesto, no es el caso que la joven guardia, que parece haber salido de la nada, solo marchó directo al Olimpo de las listas con suerte, talento y fieles seguidores de TikTok. Domiziana, por ejemplo, escribió «Ohne Benzin» junto con el productor Replay Okay, y a Nina Chuba también le gusta traer profesionales a la casa: Flo August, que ya trabajó con Kraftklub, produjo su segundo éxito del año, la canción » Te odio». La frescura real, la inmensidad de una nueva generación y una industria que sabe cómo usar esta energía aseguran que el pop exitoso suene bastante bien en Alemania en este momento, o que el pop bastante bueno tenga el mismo éxito. Y por cierto extremadamente femenina. Porque, por supuesto, hombres como los románticos Schmyt y Betterov también tienen su parte en la nueva ola pop. En este texto y en las siguientes páginas, sin embargo, son lo que las mujeres en el negocio de la música han sido durante mucho tiempo (especialmente en Alemania): muy amigables.

(Julieta Lorenz)

caras de generación

No importa si se trata de R’n’B, pop-punk o hiperpop: estos actos de habla alemana están despegando a gran velocidad. Los presentamos en las siguientes páginas.

Luego continuamos con estos recién llegados internacionales muy valorados:



ttn-es-29