En Alemania, las tarjetas bancarias son una parte integral de la vida cotidiana. Pero, ¿en qué se diferencian las tarjetas corrientes, las tarjetas de débito, las tarjetas de crédito y las tarjetas prepago?
Tarjeta Giro: el clásico alemán
La tarjeta corriente, antiguamente conocida como tarjeta EC, se utiliza ampliamente en Alemania y es estándar para todas las cuentas corrientes. Permite pagos sin efectivo en tiendas y retiros de efectivo en cajeros automáticos. El importe se debita directamente de la cuenta corriente vinculada.
La tarjeta de débito es una solución probada, especialmente a nivel nacional, pero muestra debilidades en el exterior. Sin logotipos adicionales como Maestro o V-Pay, su uso fuera de Alemania suele estar restringido. El Centro del Consumidor de Baja Sajonia señala que muchos bancos están optando por soluciones más compatibles internacionalmente, como las tarjetas de débito Visa o MasterCard. Éstas están reemplazando cada vez más a la tarjeta de débito, ya que ofrecen una mayor aceptación y funciones adicionales, como pagos en línea.
Tarjetas de débito: el todoterreno moderno
Las tarjetas de débito, como Visa Debit o Debit MasterCard, representan una evolución de la tarjeta corriente. También están vinculadas a la cuenta corriente, pero permiten muchas más posibilidades de uso en comparación con la tarjeta corriente. Además de para pagos minoristas y retiros de efectivo, también son adecuados para compras en línea y pagos en el extranjero. Una gran ventaja es que el cargo se realiza inmediatamente, lo que significa que los gastos siempre son transparentes.
Según MasterCard, las tarjetas de débito ofrecen alta seguridad y son compatibles con servicios de pago digital como Apple Pay o Google Pay. Esto los hace particularmente atractivos para usuarios conocedores de la tecnología que desean pagar de manera flexible tanto a nivel local como internacional. El Centro del Consumidor de Baja Sajonia destaca que las tarjetas de débito también funcionan sin problemas en países donde no se aceptan.
Tarjetas de crédito: más flexibilidad, pero cuidado con los costes
Las tarjetas de crédito ofrecen la oportunidad de realizar pagos a crédito. El importe utilizado se reembolsa íntegramente o a plazos, aunque este último puede generar a menudo tipos de interés elevados. Son especialmente prácticos a la hora de viajar, ya que son aceptados en todo el mundo y suelen ofrecer beneficios adicionales como seguro de viaje o programas de bonificación. Esto hace que las tarjetas de crédito no sólo sean interesantes para los viajeros frecuentes, sino también para compras más importantes o pagos en línea.
Sin embargo, el portal Planet Backpack señala que los costes suelen ser elevados. Además de las posibles tarifas anuales, los pagos parciales pueden generar intereses importantes. La Sparkasse recomienda elegir cuidadosamente las tarjetas de crédito y comparar las condiciones de los proveedores. Los consumidores deben asegurarse de elegir una tarjeta que se adapte a sus necesidades y hábitos de pago.
Tarjetas prepago: para un control total de costes
Las tarjetas prepago son ideales para personas que desean tener un control total sobre sus gastos. A diferencia de las tarjetas de débito y crédito, requieren que se cargue una cierta cantidad antes de su uso. Esto significa que sólo se puede gastar lo que hay en la tarjeta. Se excluye el sobreendeudamiento. Las tarjetas prepago son especialmente adecuadas para jóvenes, viajeros o como solución segura para pagos online.
Según MasterCard y el centro de atención al consumidor de Baja Sajonia, las tarjetas prepago también ofrecen una forma sencilla de realizar pagos sin necesidad de una cuenta corriente. Sin embargo, es posible que se apliquen tarifas por cargar o usar la tarjeta. Vale la pena comparar cuidadosamente las condiciones de los diferentes proveedores para evitar costes innecesarios.
Equipo editorial finanzen.net
Productos de apalancamiento seleccionados en Alphabet A (ex Google)
Con los knock-outs, los inversores especulativos pueden participar desproporcionadamente en los movimientos de precios. Simplemente seleccione la palanca que desee y le mostraremos los productos abiertos adecuados en Alphabet A (ex Google)
El apalancamiento debe estar entre 2 y 20
Publicidad