Gobierno no calentará edificios a más de 19 grados: el gobierno federal ya lo decidió


En vísperas del Comité Consultivo de Energía de esta tarde, la cumbre del gobierno federal ya se reunió anoche. Ya se han tomado varias decisiones importantes para proteger a los hogares y las empresas belgas de los precios de la energía por las nubes.

“Hemos prorrogado la tarifa social de energía, el IVA reducido de la energía y las bonificaciones del arbitrio en el surtidor por tres meses, hasta finales de marzo de 2023. También se trabajará nuevamente una medida para el gasóleo de calefacción”, dice el gabinete de la ministra federal de energía, Tinne van der Straeten (Verde).

En otras partes del gobierno, esto se confirma. Aunque todavía hay un golpe en el brazo. «Aún hay que resolver los detalles técnicos, pero se ve bien», dice Vooruit. “Ya hemos discutido mucho por esto en la parte superior del gobierno”.

Hoy, la tarifa social de energía protege a unos 2 millones de belgas vulnerables contra las facturas de energía que se salen de control. Se mantiene el IVA reducido del gas y la electricidad (del 21 al 6 por ciento). Con el fin de reducir la factura en el surtidor, desde marzo se aplica una bonificación del impuesto especial de 17,5 céntimos por litro. Esto también permanecerá en vigor hasta la primavera de 2023.

Para el IVA reducido, se ha acordado que para la primavera se preparará una reducción inteligente del IVA. Esta reforma debería garantizar que el IVA sobre la energía se mantenga permanentemente en el 6 por ciento, mientras se juega con los impuestos especiales para desincentivar el consumo (contaminante).

También se habla dentro del gobierno de “otras medidas de apoyo socioeconómico en función de la evolución económica”. Esto incluiría un botón de pausa para el pago de préstamos hipotecarios para aquellos que atraviesan dificultades financieras. Ese botón de pausa también existió durante la crisis de la corona. El martes por la noche, el viceprimer ministro Frank Vandenbroucke (Vooruit) ya afirmó que los bancos deben ayudar a los clientes en dificultades a superar la crisis energética.

tihange 2

La tasa energética social, el IVA reducido y las bonificaciones especiales son medidas que representan un coste presupuestario enorme para el presupuesto belga, pero dentro del gobierno federal se sentía que no había otra opción para evitar dramas.

En cuanto al desnatado de las ganancias excedentes de las empresas energéticas, medida que puede recaudar dinero para el erario estatal: el gobierno federal acordó trabajar técnicamente de otra manera. Aunque todavía hay ruido en la línea aquí. Según el gabinete Van der Straeten, se miraría el margen bruto de las empresas energéticas. Según el gabinete del ministro de Hacienda, Vincent Van Peteghem (cd&v), se trabajará a través de aportes.

Como operador nuclear, Engie ya paga la llamada ‘contribución de reparto’ del 38 por ciento sobre sus ganancias de cuatro plantas de energía nuclear belgas. Eso se incrementaría, según CD&V. Posteriormente, también se impondrían contribuciones similares en otros sectores (incluidos los aerogeneradores marinos y las centrales eléctricas de gas). Esto debería rendir entre 638 y 712 millones de euros.

También interesante: se llevarán a cabo investigaciones para ‘estirar’ la central nuclear Tihange 2, cuyo cierre está previsto para febrero de 2023, hasta principios de primavera. Esto supondría jugar con los horarios de funcionamiento de la central nuclear, para que pueda ayudar en los momentos difíciles del próximo invierno. Engie ahora tiene que presentar un expediente ante el organismo de control nuclear FANC. Sin embargo, la compañía energética ha anunciado previamente que tal operación es técnicamente inviable. Así que espera y verás.

No se ha decidido nada sobre una extensión real de la vida útil por el momento. Esto es muy sensible para los greens. Solo quieren mantener las dos plantas de energía nuclear más jóvenes, Doel 4 y Tihange 3, abiertas por más tiempo. Las negociaciones sobre esto están actualmente en curso con Engie.

En términos de ahorro de energía, el gobierno federal dará ejemplo al consumir menos energía al bajar la temperatura (a 19 grados) en los edificios gubernamentales, al usar el aire acondicionado (hasta un máximo de 27 grados) y al apagar las luces. en edificios y monumentos federales a las 6 a.m. No habrá pautas para los ciudadanos por el momento.

Esta tarde todos los jefes de Gobierno y ministros competentes de nuestro país se reunirán por primera vez para debatir sobre la crisis energética. El objetivo es elaborar un plan conjunto para proteger mejor a las familias y las empresas contra los altos precios de la energía. Sin embargo, hay poco entusiasmo por el encuentro desde Flandes. El gobierno flamenco señala que la consulta es útil, pero que al fin y al cabo cada uno debe hacer lo que sea posible dentro de sus propias competencias.

Imagen para ilustración.Imagen Getty Images/EyeEm

«



ttn-es-31