Fin de una era en Anglo American con la renuncia de Mark Cutifani


La reunión anual de accionistas de Anglo American la próxima semana marcará el final de una era cuando el presidente ejecutivo Mark Cutifani renuncie después de casi una década al frente de uno de los grupos mineros más grandes del mundo.

El afable pero beligerante australiano ha convertido a la minera que cotiza en Londres de un rezagado de la industria a un líder que muchos ahora consideran que tiene mejores perspectivas de crecimiento que sus pares más grandes, Rio Tinto y BHP.

Nada de esto era obvio cuando el exingeniero asumió el cargo en 2013, y mucho menos a fines de 2015, cuando una brutal recesión en los mercados de materias primas llevó a la empresa endeudada, propietaria de De Beers y un importante productor de cobre, mineral de hierro. y platino, al borde del colapso.

Pero el hombre de 63 años insiste en que nunca perdió la fe incluso cuando la capitalización de mercado de Anglo, que ahora es de 55.000 millones de libras esterlinas, se desplomó a menos de 4.000 millones de libras esterlinas a principios de 2016. plataforma” necesitaba sacudirla.

“Traté de usar la urgencia de lo que estaba pasando y convertirlo en una verdadera ambición para nosotros, que es lo que creo que hemos hecho”, dijo Cutifani en una entrevista.

Anglo es ciertamente una empresa muy diferente hoy en día. Aunque ahora tiene 37 minas, en comparación con las 68 de 2013, su producción es un 10 por ciento más alta y aumentará aún más este año cuando entre en funcionamiento una gran mina de cobre nueva en Perú.

El aumento de los precios de las materias primas en los últimos dos años ha ayudado a Anglo a reparar su equilibrio y pagar grandes dividendos. Los rendimientos totales de los accionistas, con dividendos reinvertidos, promediaron el 15,7 por ciento anual durante el mandato de Cutifani. Eso aumenta a casi el 18 por ciento cuando se tiene en cuenta la reciente escisión de su negocio de carbón en Sudáfrica.

Cutifani, que se incorporó a la empresa procedente del productor de oro sudafricano AngloGold Ashanti, ha sido generosamente recompensado, con un paquete salarial que aumentó a casi 15 millones de libras esterlinas en 2018. Se llevó a casa casi 10 millones de libras esterlinas el año pasado.

“Bajo el liderazgo de Mark, Anglo experimentó un cambio radical, tanto en el desempeño operativo como en la cultura, con retornos significativos para los accionistas”, dijo uno de los 20 principales inversionistas. “Él lideró una reconstrucción de la confianza con los mercados financieros, y los inversores lo extrañarán”.

Reflexionando sobre sus primeros días en Anglo, Cutifani señala un par de cambios clave. Una era definir más claramente el modelo de negocios de la compañía, un tema por el que sus colegas dicen que tiene un fervor religioso.

“Tener claro cómo se gana dinero en la minería es muy, muy importante. Por eso Harry Oppenheimer [son of Ernest] tuvo mucho éxito”, dijo. “Pero cuando llegué no creo que muchos de los ejecutivos lo entendieran realmente. No vieron cómo ni dónde ganar dinero”.

El segundo fue recuperar el control de los gerentes generales de sus minas.

“Le dije a los gerentes generales, Tony [Tony O’Neill, Anglo’s technical director], le dirá cómo extraer el cuerpo de mineral a lo largo de su vida y usted es responsable de ejecutarlo y mejorarlo”, agregó. «Si tiene una idea mejor, genial, pero no puede arruinar nuestro cuerpo de mineral».

No todo ha sido fácil para Cutifani, quien forjó un fuerte vínculo con el expresidente de Anglo, Sir John Parker. Cutifani fue criticada en 2016 por dar marcha atrás en un plan para centrarse solo en el cobre, los diamantes y el platino y vender sus activos de materias primas a granel. “Yo no lo llamaría un giro en U, más bien un giro a la izquierda [turn]”, dijo en ese momento.

También tuvo que deshacerse del interés depredador del magnate indio de los metales Anil Agarwal y el jurado aún está deliberando sobre la compra de Sirius Minerals por parte de Anglo en 2020, propietario de un enorme depósito de polihalita, un tipo de fertilizante rico en nutrientes, que se encuentra a 1500 metros por debajo de un nivel nacional. Parque en los páramos de North Yorkshire.

Anglo advirtió en diciembre que tomará otro año determinar los costos y los cronogramas del proyecto multimillonario, que algunos analistas consideran que ya tiene el «aire de un exceso de gasto de capital».

Cutifani dice estar muy contento con el proyecto, argumentando que tendrá más capacidad de producción que la prevista por su propietario anterior.

Duncan Wanblad, quien sucederá oficialmente a Cutifani como director ejecutivo después de la Junta General de Accionistas del martes, insiste en que a pesar de que «la fruta al alcance de la mano ha caído», «todavía hay un premio enorme si podemos hacer que todas nuestras operaciones funcionen a su máximo potencial y de manera consistente». asi que.»

Wanblad, quien se convertirá en el primer sudafricano en dirigir Anglo desde que Tony Trahar se fue en 2007, dice que sus prioridades inmediatas son la seguridad, entregar la cartera de proyectos de crecimiento orgánico de Anglo, mantener los costos bajo control y perfeccionar el modelo operativo introducido por Cutifani y O’Neill. .

No es solo el desempeño financiero de Anglo lo que ha mejorado bajo Cutifani. En el último Índice de Minería Responsable, una evaluación de la industria ampliamente seguida, Anglo obtuvo las calificaciones más altas en cinco de seis categorías, que incluyen desarrollo económico, bienestar de la comunidad y responsabilidad ambiental.

Si se hace de manera responsable, Cutifani dice que la minería puede ayudar a sacar a las comunidades y los países de la pobreza.

“Las personas a las que impactaremos más cuando hagamos nuestro negocio y nuestro trabajo son las comunidades locales”, dijo. “Tienes que tener esas relaciones bien, de lo contrario no tienes un futuro como industria porque nadie va a querer que hagamos minería al lado”.

La fuerza de esas relaciones fue evidente durante una cena de despedida en Vergelegen, la finca vinícola sudafricana de la compañía, donde los dignatarios incluyeron al arzobispo de Ciudad del Cabo y al ministro de minería del país, Gwede Mantashe.

“Mark, eres un ciudadano honorario de Sudáfrica, tu pasaporte está siendo procesado”, bromeó Mantashe durante su discurso.

Vergelegen fue uno de los activos que Cutifani estuvo bajo presión para vender durante la crisis de la deuda de 2015, pero consciente de la presencia y las raíces de la compañía en Sudáfrica (Sir Ernest Oppenheimer fundó Anglo hace 105 años en Johannesburgo), se resistió. Anglo, en cambio, vendió su negocio de niobio y fosfatos por 1.500 millones de dólares a un comprador chino.

Cutifani fue menos sentimental sobre el jet corporativo de la compañía, que vendió, y su antigua sede cerca del Palacio de Buckingham. Anglo ahora tiene su sede en la antigua oficina central de De Beers en las afueras del distrito financiero de Londres.

“Él ha transformado a Anglo American de un rezagado de la industria a un líder de la industria”, dijo Jim Rutherford, quien se desempeñó como director no ejecutivo en Anglo durante poco más de siete años desde noviembre de 2013. ese tono, a su vez, ha calado en toda la empresa”.

En cuanto a la vida después de Anglo, Cutifani tiene la intención de permanecer en el directorio de TotalEnergies, el grupo energético francés que se ha resistido a vender sus activos de gas rusos. Cutifani dice que apoya la postura de Total.

El sector minero está fuera del alcance del australiano hasta mediados de 2023 debido a una cláusula de no competencia en su contrato. “Eso me da tiempo para mirar otras cosas”, dice Cutifani, aunque se negó a comentar si se le acercó para ser el presidente de Río.

Después de 40 años en la industria, Cutifani dice que la minería siempre permanecerá cerca de su corazón y sigue siendo un animador de ella.

“La mayoría de la gente no se da cuenta de que la minería es absolutamente fundamental para casi todo lo que hacemos como sociedad”, dijo. “Entonces, cualquiera que diga que podemos prescindir de la minería o que se deshaga de la minería no tiene un buen control de la realidad”.



ttn-es-56