Ferrari cae en viejos errores, escoba también tiene que pasar por departamento estratégico


Después de que Ferrari no compitiera por las victorias durante dos temporadas, el equipo reestructuró su departamento técnico. Eso ha surtido efecto: Charles Leclerc y Carlos Sainz tienen un coche súper rápido. Pero con un departamento estratégico que sigue recayendo en viejos errores, el equipo italiano no ganará muchas carreras.

«Fue todo muy tranquilo con nosotros, el equipo nos dijo exactamente qué hacer». Max Verstappen elogia a su equipo Red Bull tras el caótico Gran Premio de Mónaco. El ganador Sergio Pérez se expresó en términos similares.

La forma decisiva en que el equipo del líder de la Copa del Mundo tomó decisiones el domingo, enviando a los pilotos a través de la carrera y logrando así otra victoria, contrasta fuertemente con lo que salió mal en el pit wall de Ferrari.

Todos fueron pequeños errores de cálculo, combinados con mala suerte, pero fue demasiado. Por ejemplo, Ferrari subestimó lo rápido que sería Pérez después de que el mexicano cambiara a los intermedios. La pared de boxes reaccionó somnolienta y trajo a Leclerc una vuelta demasiado tarde, quien vio una ventaja de siete segundos muy bien construida. Y con eso la victoria.

Los pilotos de Williams preocupan a Ferrari

Sainz sabía mejor que el cambio de neumáticos húmedos a slicks era posible, y básicamente hizo esa parada en boxes en el momento adecuado. Solo que, curiosamente, Ferrari decidió traer de nuevo a Leclerc en la misma vuelta. Cuando se dieron cuenta de que estaba demasiado cerca, el monegasco ya estaba entrando en el pit lane, con Sainz delante. La doble parada en boxes se hizo demasiado apretada y el favorito local volvió a perder preciosos segundos.

Estos podrían agregarse al tiempo que Leclerc ya había perdido antes de quedarse atrapado detrás del rezagado Alexander Albon por una vuelta. El tailandés británico pasó por alto hábilmente todas las banderas azules y las luces que se ondeaban y parpadeaban frente a él.

Para empeorar las cosas, Sainz se quedó atascado detrás de otro de los Williams, Nicholas Latifi, al final. No fue mucho, pero en media vuelta un coche mucho más rápido pierde rápidamente un segundo. Eso le dio a Pérez un poco más de margen para moverse a los slicks después de su parada en pits.

Solo bloquear fue suficiente

Entonces, Red Bull solo tuvo que reaccionar con Verstappen, y por poco puso al líder de la Copa del Mundo frente a su principal competidor, quien a su vez perdió un tiempo crucial detrás de Latifi poco antes. Por lo tanto, vio a Verstappen saliendo del pit lane justo delante de él. El holandés tuvo que bloquear a Leclerc, pero eso fue suficiente.

En Red Bull todo encajaba, en Ferrari simplemente no encajaba. Ciertamente, sin la interferencia inconsciente de los pilotos de Williams, todo podría haber resultado diferente, pero no funcionó. Y eso ya no puede ser una coincidencia.

Leclerc en la horquilla del Mónaco

Leclerc en la horquilla del Mónaco

Leclerc en la horquilla del Mónaco

Foto: imágenes falsas

Ferrari también toma la iniciativa

Fue la falta de visión general, audacia y comunicación que mostró Ferrari en temporadas anteriores con un auto que era lo suficientemente rápido para ganar. Y también son aproximadamente las mismas personas las que están a cargo en esa área.

El director de estrategia español Iñaki Rueda, por ejemplo, ha estado con el equipo desde 2014, y el ingeniero de carrera de Leclerc, a veces asustado, el compatriota de Rueda Xavier Marcos Padros, lo ha estado desde 2019. El caos italiano en Ferrari a menudo es despreciado, pero la gestión del El equipo es un grupo internacional.

En 2017 y 2018, por ejemplo, las cosas solían salir mal en la batalla con Mercedes, y el equipo fue superado por Lewis Hamilton. A menudo vio cómo su equipo desplegaba estratégicamente al ayudante Valtteri Bottas, a lo que Ferrari no reaccionó con decisión. Red Bull demostró la temporada pasada que Mercedes también puede verse obligado a cometer errores estratégicos. Eso solo requiere iniciativa, y Ferrari casi nunca toma eso.

Según Binotto, el equipo aún no está listo.

Después de dos años de lucha, el equipo vuelve a tener un coche con el que competir por las victorias, pero según el jefe del equipo, Mattia Binotto, su equipo en su conjunto aún no está preparado para ello. Consideró la batalla con McLaren la temporada pasada por el tercer lugar en el campeonato como un buen calentamiento, pero pelear con el astuto Red Bull es otra historia.

De momento, Leclerc es el rey del sábado, pero ya le ha ido mal cuatro carreras seguidas el domingo. Si esto continúa, Verstappen difícilmente puede perderse el segundo título mundial. Y Pérez es fichado segundo.

Así que Ferrari tiene que cambiar las cosas si quiere permanecer en la carrera por el título esta temporada. Pero también es importante para el futuro de Leclerc y Sainz que el equipo de Maranello finalmente diga adiós a esta debilidad. Para eso, la escoba tendrá que pasar por el departamento estratégico.

Lo malo para la Scuderia es que el caos del domingo en pista seca nunca hubiera ocurrido. Pero cuando los cielos se abrieron poco antes del comienzo, la pregunta no era si, sino cómo entregaría la victoria. Tal reputación es indigna de un equipo superior de la talla de Ferrari.



ttn-es-19