Expulsan al jefe de Eskom después de una andanada televisiva contra la política sudafricana


El monopolio de energía Eskom de Sudáfrica ha destituido a su director ejecutivo saliente con efecto inmediato después de que implicara a altos políticos del gobernante Congreso Nacional Africano en corrupción que está exacerbando los peores apagones continuos del país.

André de Ruyter, quien sobrevivió a un supuesto intento de matarlo con café con cianuro el año pasado, partió el miércoles justo un mes antes de lo programado para irse de todos modos después de renunciar a la empresa de servicios públicos. Eskom es responsable de casi todo el suministro de energía de Sudáfrica.

Eskom dicho su directorio había resuelto que de Ruyter “será relevado de su cargo con efecto inmediato” un día después de la transmisión en la televisión sudafricana de una explosiva entrevista en la que alegaba que Eskom estaba bajo el control del crimen organizado. Aún no se ha designado un director ejecutivo interino.

De Ruyter, quien renunció en diciembre después de tres años en el cargo tras la pérdida del apoyo político del gobierno del presidente Cyril Ramaphosa, también dijo a la televisión sudafricana eNCA que los cortes de energía de hasta 12 horas al día podrían causar cortes aún peores. ya está estrangulando la economía más industrial de África.

Los recortes están siendo impulsados ​​por el colapso de la flota de caballos de batalla de Eskom de centrales eléctricas de carbón envejecidas, junto con el retraso en la inversión en nuevos suministros.

La salida abrupta de De Ruyter después de las revelaciones sobre el alcance del saqueo de las plantas de carbón, como la infiltración de lo que afirmó que eran al menos cuatro cárteles del crimen, aumentará las preocupaciones de que el gobierno carece de la voluntad política para luchar contra los sobornos vinculados al propio partido de Ramaphosa.

De Ruyter dijo que había expresado su preocupación por la participación de un «político de alto nivel en particular» en la corrupción, pero que un ministro lo había dejado de lado.

Agregó que un ministro principal le había dicho «tienes que permitir que algunas personas coman un poco» después de que expresó su preocupación por la gobernanza de $ 8.5 mil millones en financiamiento climático que Sudáfrica recibirá de los gobiernos occidentales para ayudar a financiar la transición del país a energía verde.

En sus últimos meses como director ejecutivo, De Ruyter chocó en particular con Gwede Mantashe, el ministro de energía que controla la adquisición de energía. Eso culminó cuando Mantashe acusó a De Ruyter de traición el año pasado.

“Parece bastante extraño que una junta expulse a un director ejecutivo después de una entrevista en la que se planteó el tema ampliamente conocido de la extracción de rentas entre el gobierno y Eskom”, dijo Peter Attard Montalto, jefe de mercados de capital de Intellidex, la firma de investigación sudafricana.

“Claramente se ha tocado un cable vivo y la junta ha sucumbido a la interferencia política para destituirlo”, agregó Attard Montalto.

Pravin Gordhan, el ministro que supervisa a Eskom y otras empresas estatales, dijo antes del anuncio de la partida de De Ruyter que sus comentarios en la entrevista fueron «desafortunados» y que «los directores ejecutivos de cualquier entidad no deberían participar en debates o afirmaciones políticas abiertas». .

En la entrevista, De Ruyter también criticó duramente al propio ANC por las políticas de intervención estatal, que dijo desconcertaron a los inversores extranjeros. “Los fantasmas de Marx y Lenin aún acechan en los pasillos” de la sede del partido, dijo.

De su propio roce con la muerte en diciembre, cuando se enfermó violentamente el día en que renunció después de supuestamente beber café envenenado en su oficina, De Ruyter expresó pocas esperanzas de que fuera investigado. La policía enviada para investigar el asunto confundió el cianuro con la sinusitis, dijo.

A medida que se profundiza la amenaza de Eskom para la economía, el miércoles el Tesoro Nacional de Sudáfrica también anunció un plan para respaldar la mayor parte de la carga de deuda de la empresa de servicios públicos de R400bn ($22bn).

El estado cumplirá con los pagos de la deuda de Eskom que vencen en los próximos tres años y se hará cargo de una parte de los préstamos de la empresa de servicios públicos en el futuro.



ttn-es-56