El gabinete ya debe prepararse para la reactivación del virus corona, como sea posible este invierno. Eso es lo que cinco órganos asesores, incluido el Consejo Científico para Políticas Gubernamentales (WRR), afirman en una recomendación al gabinete.
«Las opciones más difíciles deben pensarse y discutirse ahora y no impulsarse», dicen los investigadores. Los ministros también harían bien en dejar constancia de qué medidas no quieren tomar en ningún caso, con la presión sobre los CI en el fondo de sus mentes, prosigue. «Usa los buenos tiempos para pensar en los malos».
Tanto el virus como las medidas para prevenir contagios -como ha ocurrido antes con el cierre de colegios y restauración- tienen importantes consecuencias. Por ello es importante, a juicio de los órganos consultivos, una valoración social amplia de las medidas que se van a adoptar.
Eso significa «decisiones difíciles que siempre duelen en alguna parte», admiten. “Hay muchos intereses sociales, que muchas veces no apuntan en la misma dirección. Elegir un interés casi siempre significa que otro interés no se sirve o incluso se perjudica”.
Por ejemplo, el gabinete debe tener en cuenta consecuencias como el bajo rendimiento escolar, los problemas de salud mental y el retraso en la atención en las decisiones sobre las medidas a tomar por el coronavirus.
Las medidas que puede tomar el gabinete en caso de una posible reactivación, como la obligación de usar mascarillas o el toque de queda, deben establecerse por ley, aconsejan los consejos asesores. Si es necesario, pueden desplegarse inmediatamente y retirarse lo antes posible.
Consejo: Invierta en infraestructura digital
Los ministros también harían bien en invertir en una buena infraestructura digital. De esta forma, se podrán dar clases online sin ningún problema en caso de resurgimiento del coronavirus. También debe haber oportunidades para el reciclaje y la capacitación adicional en una onda corona. Además, las consultas médicas pueden realizarse en un buen entorno digital, aseguran los investigadores.
Estas medidas, entre otras cosas, agilizan la sociedad. Esto es necesario porque tenemos que aprender a convivir con el coronavirus y la incertidumbre que ello conlleva, concluyen los consejos asesores.