Esto es lo que pensamos de los últimos tapones para los oídos inalámbricos


RevisarUn gigante tecnológico tras otro está lanzando nuevos auriculares inteligentes al mercado. Eso no es casualidad: con las vacaciones y el Black Friday acercándose, las empresas sospechan que los están comprando en masa para regalar. Para facilitar su elección, comparamos los últimos modelos.

Nuestro favorito: AirPods Pro 2

Apple es en gran parte responsable de la popularidad de los auriculares inalámbricos con sus AirPods. Mientras que los competidores están haciendo mejores alternativas, los nuevos AirPods Pro todavía están en la parte superior de nuestra lista. La calidad general del sonido ha mejorado desde los Pros anteriores de Apple, lo que se nota especialmente en los bajos que suenan mejor.

La reducción de ruido también ha mejorado, por lo que estas pequeñas gorras hacen bien su trabajo incluso en un avión. Además, ahora puede deslizar el dedo sobre un pequeño panel para ajustar el volumen. Un pequeño detalle: si no tienes un iPhone, no todas las funciones de los AirPods Pro funcionarán correctamente.

Los nuevos AirPods Pro (2022). © manzana

Lo mejor en bicicleta: Google Pixel Buds Pro

Los Pixel Buds Pro de Google salieron el verano pasado, pero solo han estado a la venta en los Países Bajos desde octubre. Son excelentes tapones para los oídos que se arman de manera un poco diferente: no encontrará excelentes antenas en los Pixel Buds, por lo que están ocultos en su oído. Básicamente, los pones en tu oído para que se ‘bloqueen’ y no se caigan.

Este diseño giratorio tiene una gran ventaja: es casi imposible que el viento sople en tu oído. Otros intrauditivos también cierran los oídos, pero ocasionalmente dejan entrar algo debido a la considerable presión del aire. Significa que estos auriculares son excelentes en la bicicleta, porque tu música apenas se ahoga con el ruido del viento. La reducción de ruido también garantiza que se le oiga claramente durante las llamadas, incluso si va en bicicleta contra el viento.

Pixel Buds Pro

Pixel Buds Pro © Google

Excelente cancelación de ruido: Bose QuietComfort EarBuds II

Bose ha sido el líder del mercado en auriculares con cancelación de ruido durante años, pero ha tenido que ponerse al día con los auriculares cuando Apple puede hacerlo con sus AirPods. Si echamos un vistazo a los QuietComfort EarBuds II, resultó bastante bien. Estas son gorras que no están hechas para verse modernas (el estuche de carga por sí solo es considerablemente más grande que el de la competencia), pero que funcionan de manera excelente.

La reducción de ruido es especialmente impresionante: está en gran medida al nivel de los AirPods y Pixel Buds Pro, a veces incluso un poco por encima. Apenas escuchas tu entorno. Eso se debe en parte al diseño de dos piezas, en el que puede reemplazar varias piezas para que se ajuste más a sus oídos. Esto es diferente de los competidores, donde solo puede reemplazar las puntas de los oídos por alternativas más grandes o más pequeñas.

Auriculares QuietComfort II

Auriculares QuietComfort II © Bosé


Un gran luchador de precios: Sony LinkBuds S

Después de años de nombres técnicos difíciles como ‘WF-1000XM4’, Sony ahora finalmente tiene un par de tapones para los oídos con un título lógico: Sony LinkBuds S. Son muy similares a su predecesor, pero se han vuelto un poco más pequeños. Además, Sony cuenta con una extensa app en la que puedes ajustar el sonido al detalle.

La mayor ventaja es probablemente el precio. Los LinkBuds cancelan el ruido, pero a $ 150, son mucho más asequibles que las otras opciones en esta pieza, que a menudo cuestan alrededor de $ 250. Y por ese dinero todavía tienes tapas de gran sonido que eliminan un poco de ruido, aunque la supresión de las opciones anteriores nos pareció un poco más impresionante.

LinkBuds S

LinkBuds S © Sony

Bien con un teléfono Samsung: Galaxy Buds Pro 2

Los Galaxy Buds Pro 2 de Samsung funcionan con cualquier teléfono inteligente, pero algunas funciones están limitadas a los teléfonos Samsung. Por ejemplo, solo puede escuchar sonido con una resolución más alta o transferir automáticamente el sonido a otro dispositivo si, por ejemplo, guarda su teléfono y toma una tableta.

Aparte de eso, estas son generalmente buenas gorras. Suenan bien y tienen una cancelación de ruido mucho mejor que los Galaxy Buds Pro 1. A veces puedes comprarlos entre 150 y 200 euros, que es una buena oferta.

Auriculares Galaxy Pro 2

Auriculares Galaxy Pro 2 © Samsung

No en la oreja, sino en la cadera: Nothing Ear (palo)

El fundador de la empresa de telefonía OnePlus tiene una nueva startup, con la que anteriormente fabricó un teléfono y otro par de auriculares. Ahora el fabricante de gadgets Nothing tiene algo nuevo: la ‘Oreja (palo)’. Se trata de unos auriculares inalámbricos algo más económicos sin reducción de ruido, pero con una caja de locos.

Donde la mayoría de las gorras inalámbricas están en una especie de caja de hilo dental, las encontrará en un cilindro. Giras en la parte superior, después de lo cual las tapas saltan en el medio. Por lo tanto, es una especie de fidget spinner: es muy tentador seguir jugueteando con la caja, incluso si no la estás usando. Aunque quizás te preguntes si ese diseño también sirve, porque una caja tan redonda se cae más rápido. Además, ya hay algo de suciedad debajo de nuestro sistema de giro que no se puede quitar.

Además, estos tapones que suenan genial. No son intrauditivos, por lo que no hay reducción de ruido. Pero por 119 euros obtienes mucho.

palo de oreja

palo de oreja © Nada




ttn-es-43