Esta foto de un rinoceronte cazado furtivamente debería darnos esperanza. ¿eh?

La sección ‘Imagemakers’ investiga cómo una fotografía influye en nuestra visión de la realidad. Esta semana: Mirando con optimismo a un rinoceronte muerto.

Merel Bem

El Premio de Fotografía Ambiental, un premio de fotografía de la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco, tiene cinco categorías. La foto de arriba, de un rinoceronte sudafricano asesinado y descornado por cazadores furtivos, ganó recientemente el segundo lugar en la categoría ‘Hacedores de cambio: razones para la esperanza’.

Razones para la esperanza. Tuve que pensar en eso por un tiempo. También hay una sección ‘La humanidad versus la naturaleza’, sobre la relación entre el hombre y la naturaleza y el impacto negativo de las acciones humanas en nuestro entorno natural. ¿No hubiera sido más apropiada esta foto allí?

Montaña rusa emocional

De todos modos, esa dualidad parece ser una premisa del Premio de Fotografía Ambiental. El Premio de Fotografía quiere que los fotógrafos nos muestren la belleza de la naturaleza y también presten atención a los desafíos climáticos que enfrentamos como humanidad. Eso significa que esos fotógrafos tienen que capturar simultáneamente la esperanza y la desesperación, la alegría y la ira, el progreso y la oposición. Esa montaña rusa emocional, por supuesto, no es desconocida para la gente de hoy, pero aún así. ¿Cómo lo capturas?

Como espectador, ha sido advertido en cualquier caso. Una foto muestra a un elefante enfurecido en Gabón, que fue irreparablemente atropellado por un tren en un parque de vida silvestre (primer premio en la categoría ‘Humanidad versus Naturaleza’, del fotógrafo holandés Jasper Doest). El siguiente una hermosa criatura marina efímera que vive en aguas heladas. La primera vez que miras a una madre ballena afligida con una cría muerta, la otra ves un retrato intenso de un jaguar que secuestra un caimán bastante grande del agua. Eso es lo que digo: montaña rusa.

Y luego el rinoceronte. El año pasado, el polifacético fotógrafo británico Tommy Trenchard realizó un reportaje en imagen y texto sobre la Academia Forense de Vida Silvestre (WFA) cerca de Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Este es un nuevo centro de capacitación donde las fuerzas del orden y los veterinarios aprenden, entre otras cosas, cómo recopilar evidencia forense después de un delito ambiental, como matar a un rinoceronte por su cuerno. Por ejemplo, la WFA trata de garantizar que los cazadores furtivos sean rastreados y llevados ante la justicia con mayor frecuencia.

una segunda vida

Las jirafas y los leones que han sido asesinados a tiros reciben aquí una segunda vida, preparados y montados, como material de entrenamiento terriblemente auténtico. Por lo tanto, el rinoceronte también es una víctima real, quizás uno de los 451 rinocerontes asesinados ilegalmente en Sudáfrica en 2021. Pero la sangre en el lugar donde una vez estuvo el cuerno orgulloso y el escena del crimen con su excéntrica vegetación y su fondo de arena, son simulaciones.

Aparte de la razón más triste, este entorno es, por supuesto, un paraíso para un fotógrafo. Al igual que los zoológicos y los dioramas, el CSI Hall es un lugar donde la vida real se mezcla extrañamente con lo artificial. Puedes jugar con eso y eso es exactamente lo que hace Trenchard.

Fotografió la escena con el rinoceronte desde detrás de una mata de hierba, como si estuviera tumbado en los arbustos con su cámara. Adoptó una posición baja, el ojo de la lente casi a la altura de los ojos vacíos del animal muerto, como para añadir dramatismo. Los trajes blancos, las matrículas amarillas, la pared de metal en el fondo: todo contribuye a una foto surrealista y fascinante, pero también impactante y conmovedora.

Inmediatamente quise saber todo al respecto. Y fue solo después de que leí sobre el noble propósito de la Academia Forense de Vida Silvestre y cuando entendí que los animales horriblemente asesinados pueden al menos seguir desempeñando un papel importante para ayudar a proteger a los de su propia especie, solo entonces entendí que tienes esto. La foto también se puede ver desde un punto de vista moderadamente optimista. Tal vez incluso con una mirada esperanzada, voilà, me importa. Las áreas de vida silvestre se marchitan y los rinocerontes mueren, pero espero que el ambiguo Premio de Fotografía Ambiental dure mucho tiempo.



ttn-es-23