En el trabajo con… Ilaria Polleschi presidenta de la Asociación “Spirit de Milan APS”


ELlaria Polleschi es presidenta de la Asociación Promoción Social “Espíritu de Milán APS”, que gestiona el restaurante milanés del mismo nombre. Nacida en La Spezia en 1973, en 1995 se traslada a la capital lombarda para emprender el camino del videoperiodismo. Luego de 18 años en la agencia internacional de noticias Reuters, se dedicó a Espíritu.

9.30 a. m.

«Ciertamente no me levanto al amanecer, pero necesito una especie de sirena que me despierte: las noches en el Spirit de Milan siempre terminan muy tarde. Después de mirar el teléfono, té, galletas y macedonia de frutas para «cargar energías» y tener fuerzas para dedicarme a media hora de yoga. Luego enseguida a la oficina, en la zona de Isola, a pie o en bici, escuchando un podcast (los favoritos: Se necesita ciencia, Una vez más, o los de Alessandro Barbero)».

11 en punto

“Las emergencias dictan mis prioridades. Mi papel es difícil de resumir: me ocupo de nuestras redes sociales, de los eventos internacionales (gestionar la parte práctica con los artistas es un poco agotador…), de los que proponen venir a tocar (hemos descubierto algunos buenos, como Mary & Los Quants), pero también el cierre de las cajas registradoras. Al principio, en 2015, yo era solo un «voluntario»entusiasmado con la idea de Luca Locatelli (propietario de la agencia de eventos Klaxon, ed) de aprovechar la Expo para contar sobre Milán: en una fábrica de cristal abandonada, creó un restaurante con platos tradicionales y un escenario para cabaret, canciones y espectáculos en dialecto. En 2019 entré a jornada completa».

Ensalada de frutas en un plato de fresas picadas, kiwi, plátano, naranja y cereza sobre fondo blanco de madera. Vista superior con espacio de copia. Alimentos orgánicos saludables.

15:00

Comienza la velada en el Spirit (antigua fábrica de cristal), con música y baile. «Vamos a comer algo a la oficina: para mí normalmente verduras o, como mucho, una pizza. Vuelvo al ordenador y me ocupo de las ofertas adecuadas a nuestras propuestas: preparo el proyecto, el presupuesto. En 2022 ganamos uno del Municipio para la promoción cultural en áreas fuera del centro (estamos en Bovisa): así es como Feliz Festival de Jazz de Milán. A veces hacemos fiestas privadas, hemos tenido conciertos de Skin, de Elisa… Entre los buenos recuerdos, la fiesta de Norma Miller, la mítica bailarina de los años 30. «El mejor cumpleaños de mi vida», comentó. Y teniendo en cuenta que era el 98…».

19.30

«Salimos para el Espíritu donde, a horas inverosímiles, como una sopa de calabaza o un pastel de carne de garbanzos: las especialidades son el osobuco y la chuleta, claro, pero yo soy vegetariana… Para fomentar la socialización, no tenemos mesas.pero mesas grandes: pasa por sentarse al lado de desconocidos».

22:00

«Empiezan las tardes. El El martes se dedica al cabaret con Germano Lanzoni (La milanesa Imbruttito, ed), Folco Orselli, Rafael Didoni y Flavio Pirini; el miércoles varía, hasta hay tango; El jueves está reservado para las canciones milanesas, el domingo para el blues. La cita más popular (llegamos a 1200 presencias) y transversal (van de los treinta a los ochenta años) Es viernes con éxitos de los 70 y los 80. Sin embargo, mi preferencia va a los sábados con el Santa noche de swing: Soy un apasionado del lindy hop. Lo llaman “el baile de la sonrisa” tanto por el movimiento de los brazos de las parejas como por las expresiones alegres de quienes lo bailan».

2 horas

“Me voy a casa, me tomo las pastillas para la migraña y… me tiro en la cama. Muchas veces me pregunto quién me obliga a hacerlo: me canso, queda poco espacio para los amigos (solo tengo libres los lunes). Pero cuando veo a la gente feliz saliendo del club y agradeciéndonos, entiendo que merece la pena».

© REPRODUCCIÓN RESERVADA

iO Mujer © REPRODUCCIÓN RESERVADA



ttn-es-13