El presidente ejecutivo musulmán quiere acudir a los tribunales por la filtración de un informe de la Seguridad del Estado

El presidente del Ejecutivo musulmán, Mehmet Ustün, tiene previsto iniciar un nuevo procedimiento judicial para determinar la responsabilidad del Estado belga por la filtración de un informe de la Seguridad del Estado, que fue cubierto por el programa VRT ‘Pano’ informado en 2021. Así lo anunció en un comunicado de prensa el lunes.

Según Pano, que obtuvo el informe, la mezquita Heusden-Zolder, dirigida por Ustün, desempeñó un papel importante en la difusión de ideas extremistas en Limburgo. El propio Ustün siempre ha negado las acusaciones.

Además, el Ejecutivo musulmán informará al Comité Permanente I sobre el trato dado al organismo y a sus miembros por los servicios de inteligencia y seguridad, tras el informe del Comité Permanente I del 9 de junio de 2023, indicó el lunes.

El Ejecutivo musulmán, oficialmente EMB (Ejecutivo de los Musulmanes de Bélgica), se encuentra en curso de colisión con el gobierno belga desde que el ex Ministro de Justicia Vincent Van Quickenborne le retiró su reconocimiento.

También en la mira del actual Ministro de Justicia

Su lugar fue reemplazado por un ‘Consejo Musulmán’ (MRB), pero según el OE no es legítimo ni representativo. También acusa al actual ministro de Justicia, Paul Van Tigchelt, entonces subjefe de gabinete de Van Quickenborne, de estar implicado en la creación del MRB. Según el ejecutivo musulmán, este último también actuaría «de manera amenazadora» hacia algunas comunidades locales, «lo que demuestra un abuso de poder», afirmó el lunes.

El ejecutivo musulmán ya ha presentado varias demandas. Ya fue derrotada durante un procedimiento de urgencia ante el Consejo de Estado en relación con el MRB. Todavía hay procedimientos pendientes contra Van Quickenborne y contra el Estado belga ante el tribunal civil de Bruselas.

Lea también:

“En el Ejecutivo musulmán los espías salen por la puerta, pero vuelven por la ventana” (+)

Regret acusó al imán de Molenbeek de reclutar para la yihad en Irak (+)



ttn-es-3