El fútbol alemán necesita abrirse a los inversores externos, dice el jefe del Leverkusen


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

El fútbol alemán debería deshacerse de sus reglas de propiedad y permitir a los inversores comprar participaciones mayoritarias en clubes para hacer el juego más emocionante y generar seguidores internacionales, dice el director ejecutivo del actual líder de la liga, Bayer Leverkusen.

La llamada regla 50+1 limita la participación de inversores externos en el fútbol alemán al garantizar que los miembros del club conserven el control de sus equipos. Leverkusen, propiedad de la empresa química Bayer, es una de las pocas excepciones.

Hablando antes del choque crucial del sábado contra el segundo clasificado, el Bayern de Múnich, Fernando Carro dijo que a los equipos alemanes se les debería permitir traer nuevos accionistas para hacer la liga menos predecible y más entretenida para los espectadores.

Otros países, como Inglaterra, Francia e Italia, han dado la bienvenida al capital internacional al fútbol nacional, desde multimillonarios estadounidenses y firmas de capital privado hasta fondos soberanos del Golfo.

“La regla 50+1 hoy en día no tiene sentido. Estamos compitiendo internacionalmente, no estamos en un mundo aislado. Imponer algo así vía reglamento ya no es válido”, afirmó Carro. «Si 50+1 no estuviera ahí, los propietarios podrían invertir dinero en otros clubes».

Los seguidores del fútbol alemán, en particular los fanáticos ultras de los clubes, se oponen vehementemente a abrir la liga a inversores externos deseosos de adquirir participaciones mayoritarias en los clubes.

Carro desestima su argumento de que sería el fin del fútbol tradicional. “Me gusta la tradición”, dijo, destacando que era posible proteger el patrimonio futbolístico de Alemania y al mismo tiempo modernizar el juego.

Leverkusen es pequeño en comparación con los mejores equipos alemanes, con un estadio que tiene capacidad para poco más de 30.000 aficionados, menos de la mitad que el Bayern de Múnich. © Thilo Scchmuelgen/AFP vía Getty Images

El Leverkusen ha tenido una racha notable esta temporada con su joven entrenador Xabi Alonso y permanece invicto en 30 partidos. El martes, el equipo alcanzó las semifinales de la Copa de Alemania y encabezó su grupo en la primera ronda de la Europa League, lo que los deja en camino a un posible triplete esta temporada.

El Bayern de Múnich llega al partido del sábado dos puntos detrás del Leverkusen. El club bávaro es el actual campeón alemán: la victoria de la temporada pasada amplió su racha a 11 títulos consecutivos.

Gráfico de barras de los ingresos de la televisión extranjera en la temporada 23/24, millones de euros que muestran que el fútbol alemán va por detrás de sus rivales en derechos de retransmisión internacional

Con sede en una ciudad en las afueras de Colonia, Leverkusen es pequeño en comparación con los mejores equipos alemanes, con un estadio que alberga a poco más de 30.000 aficionados, menos de la mitad que el Bayern Munich y el Borussia Dortmund. Deloitte sitúa al Bayern de Múnich como el sexto club con mayores ingresos en el fútbol, ​​mientras que el Leverkusen no figura entre los 30 primeros.

La falta de peligro ha perjudicado el atractivo internacional del fútbol alemán, afectando a los ingresos de la liga.

La Bundesliga gana actualmente alrededor de 200 millones de euros al año por sus derechos en el extranjero, en comparación con los 2.000 millones de euros de la Premier League y los 900 millones de euros de La Liga española. Los derechos nacionales de la Bundesliga están actualmente en licitación, aunque acuerdos recientes en otras partes de Europa apuntan a un mercado debilitado para el fútbol en vivo.

«Para el fútbol alemán es muy importante tener otros ganadores de la liga porque definitivamente hay un gran impacto en lo atractivo que es verlo», dijo Carro, director ejecutivo del Leverkusen desde 2018.

La DFL, que opera la Bundesliga, está en medio de conversaciones con las firmas de capital privado CVC Capital Partners y Blackstone sobre una posible inversión de mil millones de euros en las operaciones comerciales de la liga. Sin embargo, Carro cree que cambiar las reglas de propiedad sería mucho más efectivo para mejorar las perspectivas del fútbol alemán.

El director general de Leverkusen, Fernando Carro, posa después del partido de fútbol del Grupo G de la UEFA Europa League Bayer 04 Leverkusen contra Celtic en Leverkusen en noviembre de 2021
Fernando Carro dijo que desde el reciente éxito del equipo, el club se ha visto abrumado por la demanda de patrocinio y hospitalidad corporativa. © Ina Fassbender/AFP vía Getty Images

«Si quieres que más clubes intenten estar al nivel del Bayern de Múnich, deshacerse del 50+1 tendría mucho más impacto», dijo Carro.

Debido al reciente éxito del equipo, Carro dijo que el club se ha visto obligado a introducir una lista de espera de abonos por primera vez y se ha visto abrumado por la demanda de patrocinio y hospitalidad corporativa.

La consultora de datos Twenty First Group estima que Leverkusen tiene actualmente un 42 por ciento de posibilidades de ganar la liga este año, aunque esa cifra aumentaría al 64 por ciento con una victoria sobre el Bayern el sábado. La temporada pasada, el Bayern arrebató el título de liga a su rival Borussia Dortmund cuando ganó su último partido al marcar un gol decisivo en el minuto 89.

La última vez que Leverkusen estuvo cerca de ganar tres trofeos fue en 2002, cuando desperdició notoriamente la oportunidad de ganar la Bundesliga, la Liga de Campeones y la final de la Copa de Alemania, terminando segundo en las tres competiciones.

A Alonso se le ha relacionado con un traslado al Liverpool, líder de la Premier League, donde anteriormente fue jugador. El actual entrenador del equipo, el alemán Jurgen Klopp, anunció recientemente su intención de dimitir al final de la temporada tras nueve años en el cargo.

Carro dijo que “no estaba nada preocupado” por los planes de futuro de Alonso. “Está muy feliz aquí. Tenemos un contrato a largo plazo y suponemos que se quedará mucho tiempo”.



ttn-es-56