El ciclismo es un género documental y no es de extrañar que Amazon se convierta en patrocinador

Bert Wagendorp

El eminente escritor ciclista retirado Herman Chevrolet declaró una vez que el ciclismo no era un deporte, sino un género literario. Había algo que decir al respecto, aunque se trata de una rama muy separada dentro de la literatura. La diferencia con los poetas y escritores del mundo literario dominante es que los ciclistas rara vez escriben -con algunas excepciones- pero que con sus velocidades vertiginosas, derrotas dramáticas, caídas violentas y planes condenados al fracaso, son poetas y escritores en prosa de material maravilloso. proporcionó. Material fascinante, en el que los temas de muchas personas pálidas en el mundo del libro no se comparan bien.

Y ahora, después de pasar del deporte a la literatura, el ciclismo ha dado el siguiente paso: además del deporte y un género literario, ahora también es una rama en crecimiento en el rico mundo del documental. Los documentales sobre ciclismo siempre han existido, con Un domingo en el infierno del cineasta danés y fanático del ciclismo Jørgen Leth de 1976 como un sublime precursor de todas las cosas maravillosas que siguieron. Pero ahora empieza a parecer que el ciclismo –y el rico mundo que lo rodea– está siendo perseguido únicamente para hacer un brillante documental tras otro.

Sobre el Autor
Bert Wagendorp es un ex reportero deportivo de de Volkskrantfundador de la revista ciclista La pared y autor de novela ciclista Ventoux. Escribe una columna deportiva semanal. Los columnistas tienen la libertad de expresar sus opiniones y no tienen que adherirse a reglas periodísticas de objetividad. Lea nuestras pautas aquí.

No hay ningún otro deporte en el que se pueda combinar tan visualmente lo pequeño (las gotas de sudor en el labio superior de Jonas Vingegaard) con lo grande (imágenes en helicóptero de un grupo de escaladores en las laderas del Mont Ventoux con el viento en contra). En ningún lugar mejor que en el ciclismo te acercas tanto a las personas que sufren, a los giros del destino, a la dureza de la existencia, a la desesperación y la esperanza, a la inmensa decepción y a la loca alegría. Las emotivas escenas de los coches del jefe del equipo ya forman parte de los clichés del género documental sobre ciclismo, que rápidamente se está convirtiendo en una forma artística seria.

Héroe romántico con rebaño de cabras.

Netflix pronto lanzará la cuarta temporada El Día Menos Pensado, sobre el equipo español Movistar. En esa docuserie, en cierto momento te preguntas si hacen un lío tan divertido para crear un documental emocionante. Tour de Francia: desencadenado (también Netflix) dio una mirada maravillosa detrás de escena del Tour; siempre pensé que el ciclista francés Thibaut Pinot era un cobarde, hasta que Desencadenado Me dejó claro que es un héroe romántico con un rebaño de cabras.

El éxito de los documentales de Netflix sacudió al streamer Amazon Prime. Se le ocurrió un documental convincente sobre Soudal Quick-Step, Manada de lobos. Y con Todo Posada, sobre el ascenso del equipo Jumbo-Visma y la toma del poder de Vingegaard en el Tour 2022; se está preparando un documental sobre el glorioso Tour 2023 de Jumbo. Netflix respondió con Nunca es suficiente, un vistazo al alma atormentada del gran velocista Mark Cavendish. Marina Zenovich realizó previamente el documental de cuatro horas para Disney Lanza hecho, lo que hizo que el villano volviera a ser algo humano.

Por eso no me sorprende que la próxima temporada Jumbo-Visma se llame Visma-Amazon. No es que el equipo de Richard Plugge se convierta en 2024 en un conmovedor docu-drama cuyo escenario ideal será escrito por los realizadores del documental. Pero con la integración de ciclistas y cineastas, el docudrama ciclista da un nuevo paso adelante, eso está claro.



ttn-es-23