Desde la amnistía sobre los recibos hasta las bonificaciones en recibos y combustible, aquí están las medidas que tiene sobre la mesa el Gobierno


Un inicio de semana inmediato a gran velocidad. Primero, a las 4:00 pm la reunión de Consejo de Ministrosel. Entre las medidas sobre la mesa, un decreto ley con «medidas urgentes en materia energética, intervenciones para apoyar el poder adquisitivo y proteger el ahorro, así como la ampliación de los plazos regulatorios y del pago de impuestos». Luego, a las 18.00 horas, una nueva reunión en el Palacio Chigi, esta vez de la sala de control en el Pnrr. En el orden del día, en este segundo caso, la «actualización sobre el procedimiento de pago de la tercera cuota; verificación de los objetivos y metas relacionados con el cuarto tramo».

Sin olvidar que el ejecutivo está luchando con el ajuste del nadef, nota de actualización de Def, prevista en el Consejo de Ministros del jueves 28 de septiembre. Los márgenes de acción parecen decididamente limitados y el problema número uno sigue siendo la búsqueda de recursos.

Recibos y facturas no en regla, aparece la amnistía

En la disposición que llega esta tarde a la mesa del Gobierno no faltan medidas que están provocando discusión, y que ya han visto frenar a la oposición. En un artículo del proyecto de decreto ley de energía, que estará sobre la mesa del Consejo de Ministros, se prevé de hecho una amnistía para los recibos, recibos fiscales y facturas que no estén en regla. También se incluye en la medida la prórroga, hasta final de año, de las ayudas a menores de 36 años para la adquisición de su primera vivienda.

Facturas, bonificaciones extra para 4 millones de familias

En materia de facturas elevadas, el nuevo decreto incluye una contribución extraordinaria para 4 millones de familias que ya reciben el bono social de electricidad, el descuento para las familias en condiciones de penuria económica y física. Es un subsidio extraincrementándose con el número de afiliados, que se sumarán al bono social básico.

Saber más

Bonificaciones de combustible

El bono de combustible está incluido en el decreto, que se cargará en la tarjeta social «Dedicado a ti» lanzada en julio, de la que podrán beneficiarse familias con al menos tres miembros y un ISEE no superior a 15.000 euros. La dote de 100 millones debería traducirse de media en una aportación de 77 euros.



ttn-es-11