Desaparecerá la exención del impuesto de seguros para vehículos eléctricos


Malas noticias para los propietarios de coches eléctricos que, desde 2021, estaban exentos de un impuesto especial sobre los contratos de seguro (TSCA). Esta medida, que pretendía ser temporal, cesará a finales de año. En tal contexto, las aseguradoras podrían, sin embargo, ofrecer reducciones y ofertas especiales.

TSCA: ¿de qué estamos hablando?

Para animar a los franceses a adquirir coches más limpios, el gobierno ha introducido varios incentivos y bonificaciones. Entre ellos, el impuesto especial sobre los contratos de seguros. Sustituye las tasas de inscripción y timbres aplicados a los seguros. Desempeña un papel muy específico porque se utiliza para financiar los servicios departamentales de bomberos y salvamento (SDIS) y las organizaciones de protección social.

Para acelerar la adopción de la movilidad verde, el gobierno decide, en 2020, ofrecer asistencia fiscal a los usuarios de vehículos eléctricos. Se traduce en la exención temporal del famoso impuesto sobre los contratos de seguros para vehículos eléctricos. Se trata de varios tipos de vehículos: turismos, motocicletas y vehículos de dos ruedas con emisiones limpias. Cubre una selección precisa de contratos.Seguro de auto&nbsp: seguro a todo riesgo y seguro a terceros.

El ahorro es significativo, porque el importe de la TSCA representa el 33% de la garantía obligatoria de responsabilidad civil y el 18% de las garantías de daños. Según información de parisinoesta exención representó, en promedio, un ahorro del 20 al 25% en el seguro a terceros, y del 12 al 15% en una fórmula a todo riesgo.

Sin embargo, este privilegio pronto será cosa del pasado. Desde el principio, la medida estaba destinada a durar sólo un período de tiempo. La modificación del grupo La République En Marche (LREM), mediante la cual se introdujo esta ventaja fiscal, precisaba que finalizaría el 31 de diciembre de 2023. El proyecto de ley de finanzas de 2024, presentado a finales de septiembre, no prevé una nueva prórroga el sistema introducido por la ley de finanzas de 2021.

¿Reducciones futuras de las aseguradoras?

Si por el momento no está en la agenda una ampliación de esta ventaja, queda un pequeño rayo de esperanza. De hecho, siempre se podrá reintroducir mediante enmiendas al Parlamento durante futuros debates. Todavía es demasiado pronto para decir si esta hipótesis tiene posibilidades de hacerse realidad. El Ministerio de Economía y Hacienda todavía lo está estudiando.

En tal contexto, las aseguradoras podrían ofrecer un impulso a los propietarios de vehículos eléctricos. Ofertas promocionales al contratar un seguro, meses gratis o reducidos, gastos de administración gratuitos, etc. Varias promociones y reducciones atractivas podrían ser ofrecidas por las empresas del sector. Para estos últimos, se trata de palancas estratégicas para atraer y retener nuevos clientes. Para los conductores, esta es una forma de compensar la eliminación de esta ayuda financiera.

Además de la TSCA, existen otras ayudas para la compra de un coche eléctrico. Entre ellos, el bono ecológico, otorgado por el Estado. El importe se establece en función del vehículo adquirido y de la naturaleza del solicitante. Puede llegar hasta los 7.000€. También existe el bono de conversión, para sustituir un vehículo más contaminante. Las dos ayudas se pueden combinar. Además, también se encuentran disponibles subvenciones locales.



ttn-es-4