Del flop de Tomori y Rebic al apagón colectivo: por eso Londres ahora da miedo

En Florencia algunos individuales parecían especialmente aburridos, pero en realidad fue todo el equipo el que jugó sin intensidad ni malicia. Y los huelguistas de escolta no dejan huella

“Para nosotros, la Champions es mañana”. Ahora las palabras pronunciadas por Pioli en la víspera de Florencia chocan y chocan al releerlas. El mundo rossoneri quiere creer que no es así, porque si este es el planteamiento del Milan también en el Tottenham Stadium, terminará muy mal. Un pase vacío en términos generales es admisible, el problema en este caso es que no se dieron las condiciones: el equipo venía de cuatro victorias seguidas sin encajar un gol, volvió a ser valiente y brillante, enojado y concentrado. Volver a revivir las penurias de enero parece una pesadilla de la que el Diablo no puede salir. Precisamente, precisamente, a un puñado de jornadas del revés de la Champions.

conciencia sucia

¿Qué salió mal en Florencia? Prácticamente todo. La única diferencia con las oscuras semanas de enero es que el Milan no parecía aterrorizado por sus oponentes como entonces: simplemente tenían un enfoque y una actitud que no estaba a la altura. Despertada, poco traviesa, sin convicción y sin intensidad. Un equipo fuera, por decirlo en una palabra, y es un timbre de alarma que suena con fuerza de cara a un partido vital como el de Londres. No funcionó lo individual, no funcionó lo colectivo. Algunos jugadores, en particular, no cumplieron con las expectativas. Por ejemplo, los protagonistas de esa línea defensiva que había cerrado la puerta en las cuatro salidas anteriores. Thiaw tiene en la conciencia un error garrafal en la primera parte que estuvo a punto de provocar penalti, y el marcaje saltó sobre Jovic en el 2-0. Kalulu cometió un error al salir y sufrió los cortes y las carreras de González. Tomori salvó el gol cuando Maignan estaba vencido pero provocó un penalti evitable con una tonta intervención.

Problemas

Luz apagada también cerca de Hernández. El gol en el acta no engaña: Theo tiene un gol equivocado en la conciencia cara a cara con Terracciano y la escapada de Dodo por la banda en la segunda viola. Pero eso no es todo. También hay algo para De Ketelaere: todo el mundo rossoneri estaba allí para presionarlo (afición, compañeros, entrenador) y, sin embargo, no fue suficiente. Dos destellos en 83 minutos no son un rendimiento aceptable para los que deberían iluminar al equipo de oficio. También irá mejorando, pero volveremos a hablar de eso la próxima temporada. Sin embargo, se toca fondo con Rebic. Vale, a lo largo de la temporada tuvo que convivir con varios problemas físicos, pero con rendimientos similares te vas muy por debajo del salario mínimo. Tiene un efecto porque es sobre todo de los jugadores menos empleados de los que sería legítimo esperar el parpadeo adicional. Por fin cae el telón con la entrada de Origi: lo cierto es que ahora mismo, si falta uno entre Leao y Giroud, el Milán no tiene delanteros capaces de protagonizar.



ttn-es-14