De Palermo a Verona, aquí están los desafíos en las seis ciudades donde se decide el partido municipal de 2022

Las elecciones administrativas de 2022 están en pleno apogeo: desde el viernes 13 de mayo hasta el sábado 14 de mayo, los partidos deberán formalizar sus candidaturas a la alcaldía y las coaliciones que las apoyan. Unos 950 cuerpos acudirán a la votación de los concejos municipales el próximo 12 de junio, por casi 9 millones de electores. Pero la atención se centrará en las 26 capitales de provincia (empezando por dos ciudades símbolo, Verona y Parma), y más concretamente en las 4 capitales regionales de Génova, L’Aquila, Catanzaro y Palermo.

El centroderecha arriesga más

El centroderecha corre mayor riesgo, dado que la coalición controla 18 de las 26 juntas salientes en las capitales de provincia convocadas a voto (3 alcaldes son de la Lega, 3 de Fratelli d’Italia, 6 de Forza Italia, 4 independientes de centro -derecha de Coraggio Italia y una de Cambiamo). Mientras que el centroizquierda controla 5 administraciones salientes (3 del Partido Demócrata y 2 independientes del centroizquierda). Finalmente, tres municipios provienen de cabildos apoyados en listas cívicas. Aquí están todas las capitales de provincia para votar: Alessandria, Asti, Barletta, Belluno, Catanzaro, Como, Cuneo, Frosinone, Génova, Gorizia, L’Aquila, La Spezia, Lodi, Lucca, Messina, Monza, Oristano, Padua, Palermo , Parma, Piacenza, Pistoia, Rieti, Taranto, Verona y Viterbo.

Génova

El centroderecha se presenta unido en torno a la reconfirmación del cívico Marco Bucci (quien hace cinco años fue fuertemente deseado por el líder de la Liga Norte, Matteo Salvini). En las listas que apoyan a Bucci también habrá exponentes de Action e Italia Viva, aunque tanto el partido de Carlo Calenda como el de Matteo Renzi no participan con lista propia. El centroizquierda vio al Pd y al M5S acordar la candidatura del abogado Ariel Dello Strologo.

palermo

El centroizquierda ha identificado quién intentará ocupar el lugar del alcalde saliente Pd Leoluca Orlando: Franco Miceli es candidato a alcalde, presidente de la Orden Nacional de Arquitectos, que cuenta con el apoyo de Pd, M5S y la izquierda. Pero no estará ni la Acción de Carlo Calenda (que apoya a su Fabrizio Ferrandelli) ni Italia Viva, que pese al no de Matteo Renzi apoyará al candidato de centroderecha. En el centroderecha, la durísima batalla terminó con Lega y Fi que decidieron apoyar a Roberto Lagalla, el candidato ya apoyado por UDC e Italia Viva y al que hermanos de Italia también le habían dado el sí.

L’Aquila

El centroizquierda busca recuperar el Municipio tras la derrota de junio de 2017: el centroderecha será encabezado por el alcalde y reelegido Pierluigi Biondi, de la Fdi. Al final, el empate en el centro izquierda acabó con luz verde a la diputada del Partido Demócrata Stefania Pezzopane, que también obtuvo el apoyo de M5s e Italia Viva. Pero no de Acción, que ha decidido apoyar al concejal cívico regional Americo Di Benedetto.



ttn-es-11