Crecen las expectativas de que la Fed implementará aumentos de tasas gigantes


Están aumentando las expectativas de que la Reserva Federal de los EE. UU. realice aumentos gigantescos de la tasa de interés de medio punto este año, ya que los funcionarios del banco central señalan que es posible que pronto deban intensificar los esfuerzos para reducir la inflación más alta en 40 años.

Los economistas de Wall Street se movieron en masa esta semana para revisar sus pronósticos de política monetaria para 2022, proyectando que la Fed duplicará el ritmo al que está subiendo las tasas en una o más de sus próximas reuniones. El banco central entregó este mes su primer aumento desde 2018, elevando la tasa de fondos federales en un cuarto de punto porcentual a un nuevo rango objetivo de 0,25 por ciento a 0,50 por ciento.

Los economistas siguieron el ejemplo de algunos de los legisladores más importantes del Comité Federal de Mercado Abierto, quienes esta semana fueron explícitos sobre la voluntad del banco central de tomar medidas agresivas dadas las presiones de los precios.

“Claramente, la señal ha sido muy agresiva durante algún tiempo, pero ha llegado a un punto febril en los últimos días”, dijo Simona Mocuta, economista jefe de State Street Global Advisors.

Jay Powell, presidente de la Fed, inició una semana ocupada para los funcionarios del banco el lunes cuando abrazó el movimiento de la Fed «rápidamente» para elevar las tasas a un nivel «neutral» que deje de impulsar aún más la demanda. También bromeó diciendo que no había «nada» que le impidiera avanzar con un aumento de medio punto en mayo.

John Williams, presidente de la Fed de Nueva York y miembro del círculo íntimo de Powell, culminó la semana el viernes diciendo que la Fed debería proceder con tal movimiento si los datos lo justifican. Marcó una desviación de su postura anterior de que no había un argumento convincente para un «gran paso» en la reunión de marzo. Varios otros presidentes de rama, incluidos Charles Evans de Chicago, Mary Daly de San Francisco y Raphael Bostic de Atlanta, también expresaron su disposición a hacerlo.

Loretta Mester, presidenta de la Fed de Cleveland, se unió a miembros más agresivos como James Bullard de St Louis y Christopher Waller, un gobernador de la Fed, para abogar por aumentos de las tasas de interés «con carga inicial» para llegar a escenarios neutrales o más allá en poco tiempo. Ella apunta a tasas del 2,5 por ciento para fines de 2022.

“Están tratando de eliminar la ambigüedad”, dijo Tom Porcelli, economista jefe para EE. UU. de RBC Capital Markets, sobre la comunicación de la Fed. Dijo que un aumento de medio punto porcentual en la próxima reunión es un «trato hecho», con al menos uno más probable después de eso.

Morgan Stanley, Goldman Sachs y Jefferies ahora esperan que la Fed entregue aumentos consecutivos de medio punto a partir de mayo, seguidos de ajustes de un cuarto de punto en cada una de las cuatro reuniones restantes después de la reunión de junio. Eso acompañará una reducción en el balance de $9 billones, un proceso que podría comenzar en mayo.

Citigroup anunció el viernes uno de los pronósticos más agresivos, proyectando que la Fed entregaría aumentos de medio punto en sus próximas cuatro reuniones. Luego se moderaría a un ritmo más típico de un cuarto de punto durante las dos reuniones restantes del año, de modo que el extremo superior del rango objetivo de fondos federales alcance el 3 por ciento. En 2023, Citi espera que aumente a 3,75 por ciento.

“Una vez que alcanzas los 50 puntos básicos, aumenta la probabilidad de que vuelvas a alcanzar los 50”, dijo Andrew Hollenhorst, su economista jefe para Estados Unidos. “No quieres que te vean como menos activo si no se ve mejor en el frente inflacionario”.

Las expectativas cambiantes han perturbado los mercados de bonos del gobierno de EE. UU., lo que ha hecho que los rendimientos aumenten en todos los vencimientos. La nota de referencia a 10 años se negoció hasta en un 2,5 por ciento, casi un punto porcentual completo por encima de su nivel de enero. El rendimiento de dos años se disparó hasta el 2,23 por ciento en un momento, después de haber comenzado 2022 en alrededor del 0,8 por ciento.

El creciente apoyo a la Fed para que “piense en grande”, como instó a sus colegas esta semana Bullard, quien disintió con el movimiento de un cuarto de punto de marzo, refleja un reconocimiento de que las presiones inflacionarias son cada vez más frecuentes y están profundamente arraigadas en la economía.

“Si la Fed es demasiado lenta para golpear la [neutral] hito, puede colocarse en una posición en la que necesita ajustarse mucho más rápido a fines de este año o principios del próximo y causar una desaceleración dramática en la actividad económica”, dijo Blerina Uruci, economista jefe para EE. UU. en T Rowe Price.



ttn-es-56