Cómo Lieven Boeve se convirtió en CEO de Catholic Education Flanders: ‘Planeó su carrera con mucha anticipación’


Lieven Boeve, el ‘jefe’ de la Educación Católica de Flandes, inició una cruzada tardía contra los objetivos de logro en el primer grado la semana pasada. Una decisión controvertida, y no es la primera de este teólogo flamenco occidental. Ha sido demasiado arrogante.

tine peeters26 de agosto de 202215:30

Lieven Boeve (56) comenzó su carrera en ‘el canal católico de las naciones’ en Veurne, Flandes Occidental, en la universidad. A principios de la década de 1980 fue líder de los jóvenes de la KSA (Acción Estudiantil Católica). Cada reunión de KSA comenzaba con una formación cuadrada y con una oración que terminaba con ‘San Gerolf, amigo de Jesús, ruega por nosotros’. Boeve se ganó el respeto de los miembros de la KSA porque lideró de manera notablemente eficiente: alguien que está presente en cinco lugares diferentes al mismo tiempo y que piensa en todos los escenarios con mucha anticipación.

Como era como líder de la KSA, sigue siendo como el ‘jefe de Guimardstraat’, como se llama popularmente a su puesto. Un pensador de principios y directo a largo plazo, imbuido de identidad católica. Inmediatamente la razón por la cual fue a la guerra contra los objetivos de logro.

Boeve impugnó los objetivos finales de segundo y tercer grado en el Tribunal Constitucional el año pasado. Con éxito: fueron destruidos. Ahora se centra en los objetivos de consecución de primer grado, que están en vigor desde hace ya tres años.

“Lieven Boeve es un hombre paciente que puede esperar hasta que se sale con la suya al final del viaje”, dice el pedagogo Pedro De Bruyckere. “Sospecho que siempre se arrepintió de haber aprobado esos objetivos de logro para el primer grado. Él tuvo la idea: agregué demasiada agua al vino allí. Este paso debería aumentar la libertad de enseñanza y la autonomía de las escuelas católicas. Absolutamente quiere defenderlo”.

El mismo Boeve argumenta que existe una gran lucha ideológica detrás de su reciente oposición a los objetivos de logro de primer grado. “Esta es principalmente una medida práctica”, dice. “La inspección ya no iba a aprobar nuestros planes de estudios, no teníamos otra opción”. Cualquiera que sea la motivación real, el último movimiento de Boeve cae muy mal dentro del gobierno flamenco y complica aún más las negociaciones sobre todos los objetivos de consecución.

Dentro de la educación católica, tiene razón al cien por cien en que quiere detener ‘el trato condescendiente del gobierno flamenco’, pero muchos piensan que tomó medidas demasiado tarde y que está actuando imprudentemente. Boeve comenzaría demasiado desde su propio gran derecho. «Ha sido demasiado arrogante», dice una fuente que conoce la calle Guimard de pies a cabeza. “Simplemente pensó: tengo la red más grande. Debería haber buscado aliados en las otras redes de una manera más modesta”.

La educación comunitaria y la educación provincial no participaron de la protesta contra el cumplimiento de las metas. Koen Pelleriaux, gran hombre de la educación comunitaria (¡GO!), bromea: “Living y yo tenemos opiniones diferentes sobre la utilidad de los objetivos de logro y las pruebas centrales, pero eso es normal. Trabajamos bien juntos. Tuvimos una unanimidad muy fuerte sobre corona: ha defendido con mucha ferocidad mantener las escuelas abiertas, también en reuniones con virólogos u otros expertos médicos».

charlas gerenciales

Boeve es aplaudido por su inteligencia y profesionalismo, pero su comunicación y enfoque son muy criticados. “Existe una gran diferencia característica entre Lieven y su predecesor Mieke Van Hecke”, explica Rik Torfs, abogado eclesiástico y ex rector de KU Leuven. “Era conocida por sus excelentes contactos y su trato humano. Es un conductor profesional. También planeó su carrera con mucha antelación. Quería la responsabilidad gerencial desde una edad temprana”.

En la cita de Boeve en Guimardstraat juegan un papel todo tipo de relaciones de poder dentro de la red católica. Durante muchos años ha habido una competencia subcutánea entre las escuelas de las diversas congregaciones (como los Hermanos de la Caridad, los Salesianos y los Jesuitas) y las escuelas de las diócesis. El director general también parece más poderoso de lo que es. Se sienta encajado entre su junta directiva por encima de él y miles de directores de escuelas por debajo. “En realidad, Guimardstraat es un gigante con pies de barro”, dice Torfs. “Ella brinda servicios a las escuelas católicas. Entonces no puedes impulsar tu opinión de arriba hacia abajo”.

El nombramiento de un director general también es bastante misterioso. Simplemente no hay humo blanco y un equivalente de ‘habemus papam’ involucrado. No puedes postularte para este puesto, te lo piden los obispos. En 2013, tres nombres resonaron para suceder a Mieke Van Hecke, la primera mujer y la primera laica al frente de la educación católica: Steven Vanackere, Paul Yperman y Lieven Boeve.

Estatua Penélope Deltour

Vanackere había dimitido como ministro de Hacienda en marzo de ese año. Una salida de la política fue bienvenida para el reproductor de CD&V. Yperman, el candidato de Mieke Van Hecke, dirigió la organización paraguas de los colegios jesuitas y fue asesor del ministro de educación socialista Pascal Smet (ahora Vooruit).

Boeve no proviene del piso de la escuela, sino del mundo académico. Entonces era decano de teología en KU Leuven. André Oosterlinck, superrector de KU Leuven, y Rik Torfs, rector de la misma universidad, presionaron por él en ese momento. Boeve: “La primera vez que Rik me preguntó, en un viaje en tren entre París y Bruselas, escuché un trueno en Colonia. yo era un en toda regla académico. Nunca hubiera pensado en ese puesto para mí”.

Sin embargo, al final se elige al teólogo. Como decano de teología, Boeve hizo una campaña ferviente por la preservación de la K católica de KU Leuven, lo que puede haber encantado a los obispos.

mala sangre

Boeve inmediatamente va a toda máquina: reestructura a fondo Guimardstraat, debe convertirse y se convertirá en una organización moderna, lo que provoca mucha mala sangre entre los empleados. «En realidad, ha estado reestructurando durante diez años», dijo una fuente de alto nivel. “O hay algo mal con tu organización, o hay algo mal contigo mismo”.

Muchos confidentes de su antecesor dimiten en esos días. Lo encuentran demasiado dirigista y demasiado centralista. “Resultó ser una persona poderosa, reservada y distante”, dice una fuente. Boeve: “No todos estaban contentos con esos cambios, eso es cierto, pero había que hacer algo. La estructura estaba llegando a sus límites”.

Finalmente, recibe una evaluación crítica de los obispos con varios puntos de acción. “Me pidieron que me concentrara más en la conexión y lo hice”, admite. “Después del cambio estructural, era necesario un cambio de cultura, para que todos se sintieran como en casa en la organización”.

Su segunda reestructuración va más tranquila. No puede hacer otra cosa: tiene que reducir los servicios pedagógicos porque el gobierno ahorra en eso. Boeve: “Creo que la reforma es mucho peor. Se trata de la calidad de la educación”.

El mismo Boeve está orgulloso del concepto de ‘Escuela Católica de Diálogo’, que lanzó en 2016. Los católicos son minoría, concluyó, pero a través del diálogo con otras religiones puedes enfocarte en tu propia identidad. Dentro del paraguas católico, varias personas encuentran el concepto demasiado tardío y anticuado porque cada vez hay menos creyentes verdaderos, también dentro del personal docente.

Dentro de la política, N-VA es un opositor virulento de las escuelas del diálogo. Los nacionalistas flamencos creen que Guimardstraat está vendiendo el alma de la educación católica y simplemente quiere mantener su cuota de mercado atrayendo a estudiantes de otras religiones. Es uno de los muchos puntos en los que el partido gobernante más grande y la organización paraguas educativa más grande piensan de manera completamente diferente.

La gran pregunta es cuánto tiempo permanecerá Boeve como director general. Su adscripción de KU Leuven expirará en principio en 2024. Nunca ha dejado completamente de lado su alma mater y todavía enseña allí todos los miércoles. Le gusta bromear que solía pensar que las cosas iban rápido entre los teólogos, pero ahora se da cuenta, ahora que ha experimentado las discusiones entre pedagogos y científicos de la educación, que todo estaba tranquilo en su facultad. “Voy a volver a la universidad a tiempo completo”, dice. «¿Cuando? Esa pregunta está fuera de discusión. Pero no haré esto hasta que tenga 67 años».



ttn-es-31