Codacons, de facturas más altas y comida +2275 euros por familia

“Mientras esperamos a comprender el inevitable impacto de la crisis ruso-ucraniana en los precios minoristas en Italia, la elevada factura sigue cobrándose víctimas y elevando las listas de precios de multitud de bienes y servicios”. Así lo informa Codacons, que analizó los últimos datos de Istat relativos a la inflación de febrero, calculando que la inflación general al 5,7% se traduce en un mayor gasto anual de +1.751 euros para la familia “típica”, que alcanza los +2.275 euros para un hogar. con dos hijos, de los cuales +367 euros al año sólo para la compra de productos alimenticios.

Consumo de comida

Partiendo del sector de la alimentación, Codacons apunta que en febrero continúan las tensiones para la pasta cuyo precio ha experimentado una subida media del +11,7%, mientras que la harina sube un +9% y el pescado un +6,1%, -explica Codacons-. También aumentó el precio de la mantequilla (+11,2%), los aceites comestibles (+18,9%) y el pollo (+5,9%). En frutas, la familia media gasta ahora casi 30 euros más al año (+6,8%) mientras que las verduras saltan al +16,8%, con un aumento del gasto de casi 74 euros anuales.

Hogar y transporte

El frente de la vivienda está muy mal: según datos de Istat, la luz creció un +82% en febrero respecto a febrero del año pasado, con un pinchazo de +504 euros por familia. El gas aumenta un +64,2%, con un mayor gasto desde los +445 euros por núcleo. Fuertes tensiones también para los rubros de transporte y turismo: el diésel cuesta un 24% más, la gasolina un 21,9% más; las clases de conducción, exámenes, licencias y revisiones técnicas de vehículos aumentan un 16,1%. Más caro irse de vacaciones: los boletos aéreos crecen un +6,8%, los paquetes vacacionales nacionales un +14,6%, los hoteles un +7,8%- agrega Codacons.



ttn-es-11