Cheques gdf, precios irregulares de la gasolina en cuatro de cada diez plantas en enero. Hacia reformas al decreto


“Solo en el mes de enero se realizaron 2.518 intervenciones impugnando 989 infracciones a la normativa de precios, de las cuales 341 por falta de exhibición y/o discrepancias en los precios cobrados con respecto a los indicados y 648 por falta de notificación al ministerio” . Así lo aseguró el coronel Alberto Nastasia, jefe de la oficina de protección de salida y mercado de la Comandancia General de la Guardia di Finanza, en una audiencia ante la Comisión de Actividades Productivas de la Cámara, sobre la transparencia de los precios de los combustibles, subrayando que tras las directivas «emitida» por el gobierno se ordenó «una mayor intensificación» de la acción de control.

Ya “durante 2022, los departamentos del cuerpo realizaron 5.187 intervenciones en el tema de transparencia de precios de combustibles, impugnando 2.809 infracciones a la disciplina correspondiente”. No solo. Durante la audiencia, Nastasia destacó que en 2022 «el impuesto especial evadido» sobre el combustible «se cuantificó en más de 450 millones de euros». Todo ello seguido de 2.514 controles de impuestos especiales e IVA, detectándose 1.084 infracciones y remitiendo a 866 sujetos a la autoridad judicial competente, 15 de los cuales fueron detenidos».

Consumidores: Los números de Gdf confirman nuestra alarma

Los datos de la Guardia di Finanza relativos a los controles en los surtidores de gasolina y las infracciones encontradas en términos de precios, «confirman plenamente las denuncias presentadas por Codacons en las últimas semanas», insta Codacons, que insiste: «Las infracciones en el frente de visualización de precios al público, las irregularidades y la falta de comunicación de las listas de precios al ministerio continúan sin perturbaciones. Una situación grave que confirma, por si fuera necesario, todas nuestras quejas sobre anomalías en los precios y comportamientos incorrectos en perjuicio de los consumidores».

Gobierno se abre a modificaciones al decreto

El gobierno está dispuesto a cambiar las nuevas reglas sobre los precios de los combustibles. La inauguración se produjo cuando está a punto de iniciarse en el Parlamento el trabajo sobre el controvertido decreto que llevó a las gasolineras a la huelga y que también recibió el «rechazo» de la Antimonopolio. El ministro de Industria y Made in Italy Adolfo Urso volvió en los últimos días al dossier de las gasolinas. «Estamos disponibles, en base a las solicitudes que llegarán al Parlamento, para cualquier cambio de mejora adicional siempre para garantizar la transparencia», dijo el ministro, reiterando la posición del Gobierno en un intento de tranquilizar a la categoría. Quienes el miércoles suspendieron el paro por dos días -luego reducido a uno- contra el decreto de «transparencia», pero no la movilización.

Mesa de gobierno-directivos el 8 de febrero

La cita es ahora la próxima reunión de la mesa permanente, que tomó posesión hace dos semanas: “se reanudará el 8 de febrero con las cuestiones que han planteado para la reordenación global del sector”, ha recordado la ministra.



ttn-es-11