Cámaras, lista de elegidos sigue incompleta: 13 escaños en el balance

En Montecitorio y Palazzo Madama las oficinas están listas para comenzar, el próximo lunes, la recepción de diputados y senadores electos para la tramitación de los trámites necesarios: por ejemplo las fotografías para la página web o las huellas dactilares para la cédula y para los votos en el aula. . Pero, casi dos semanas después de la votación, los nombres de los 600 elegidos aún no están disponibles, ya que la oficina electoral nacional aún está decidiendo qué candidatos tomarán el relevo de los elegidos en múltiples distritos electorales. Aún faltan 5 diputados y 8 senadores del recurso.

En Nápoles, el M5 tiene menos candidatos que escaños ganados

El caso más sensacional es el de la circunscripción de Campania 1, es decir Nápoles, donde el M5, gracias a las múltiples candidaturas, tiene menos candidatos que escaños ganados, lo que pone en crisis la maquinaria de la Oficina Nacional Electoral. Un problema similar se había presentado también en 2018 para el Movimiento del Sur, donde en todas las Regiones obtuvo consensos que en ocasiones superaban el 50%. Sin embargo, no hubo muchas candidaturas múltiples y al final se solucionó el problema. Este año el partido de Giuseppe Conte ha hecho un uso masivo de esta posibilidad que le otorga el Rosatellum con el resultado en el distrito de Nápoles de no tener suficientes candidatos y tener que recuperarlos de otras partes.

Los meandros del algoritmo

Si vas al sitio web de Viminale (que pone en línea los datos transmitidos por la Oficina Nacional Electoral de Casación) y revisas el distrito de Campania 1, verás que M5s ha ganado los siete distritos electorales uninominales y con su 41, 36 % Eligieron seis candidatos en la proporcional. Sin embargo, varios de ellos también fueron elegidos en otros lugares: Sergio Costa en el uninominal de Nápoles Fuorigrotta, Carmela Di Lauro en el uninominal de Somma Vesuviana, Giuseppe Conte en otro distrito proporcional. Los otros tres, Raffaele Bruno, Gilda Sportiello y Alessandro Caramiello, se sentarán en Montecitorio, pero faltan otros tres. El algoritmo de la ley electoral (artículo 84 del Decreto Presidencial 361/1957) establece que en estos casos se recuperarán los candidatos uninominales de una misma circunscripción que no hayan ganado, pero el Movimiento haya traído a casa a los siete; en su defecto se debe sacar en la proporcional del distrito «en que la lista tenga la mayor parte decimal del cociente no utilizado».

Problemas similares en la Cámara y el Senado

Los electores de Nápoles de M5s acabarán eligiendo a los candidatos del Movimiento de otras Regiones, pero aún no se sabe cuáles porque todavía se cuentan 21 secciones (de 61.417 en toda Italia), y una un puñado de votos puede disparar los cocientes en una u otra Región. Mismo problema en el Senado, donde los M5 tienen derecho a tres elegidos a la proporcional; los líderes María Castelloni fue elegida uninominal (Giugliano), y el cuarto en tomar el relevo, Orfeo Mazzella ganó la uninominal de Torre del Greco.



ttn-es-11