Aún no se ha anunciado el consentimiento de Hungría a la adhesión de Suecia a la OTAN


Las posibilidades de que al candidato de la oposición, Boris Nadezhdin, se le permita participar en las elecciones presidenciales rusas se han reducido aún más. Según Nadezhdin, le han informado que la Comisión Electoral Central ha declarado inválidas el 15 por ciento de las firmas recogidas. Hay un límite del 5 por ciento de firmas no válidas.

La semana pasada, Nadezhdin presentó 105.000 declaraciones de apoyo, más de las 100.000 firmas requeridas. El miércoles, la comisión electoral anunciará oficialmente si a Nadezhdin se le permitirá enfrentarse al presidente Vladimir Putin en marzo.

Nadezhdin sería el único candidato importante de la oposición: otros tres candidatos aprobados son considerados aliados de Putin. Por esta razón, muchos analistas suponen que la comisión electoral, totalmente controlada por el Kremlin, no permitirá que Nadezhdin se presente. Si el comité efectivamente excluye a Nadezhdin, éste acudirá al Tribunal Supremo, como ya anunció. Probablemente eso no sirva de mucho.

Aunque no se espera que participe, y mucho menos que tenga posibilidades de ganar, Nadezhdin es popular entre una parte de la población. Miles de rusos hicieron fila para firmar el proyecto de ley. Según Nadezhdin, las encuestas muestran que puede obtener el 10 por ciento de los votos.

Se presenta como candidato contra la guerra en Ucrania, que según él es un «error fatal». Sin embargo, es cuidadoso en sus palabras al hablar de una «operación militar especial».

Su opinión sobre los territorios ucranianos anexados por Rusia no está clara. Nadezhdin ha dicho que el estatus de esas áreas debería determinarse mediante referendos una vez que se concluya un tratado de paz. En referendos anteriores, los residentes de las cuatro regiones ucranianas ‘eligieron’ unirse a Rusia, pero la comunidad internacional considera esas votaciones fraudulentas.

Reuters – Boris Nadezhdin la semana pasada después de entregar firmas a la comisión electoral en Moscú.

Joram Bolle



ttn-es-23