Actor Ryan O’Neal: estrella con una carrera extraña y muchos problemas de salud


Ryan O’Neal con Farrah Fawcett en 1981 en la ciudad de Nueva York.Imagen Getty

El papel parecía hecho a su medida, pero el actor Ryan O’Neal fue casi la última persona en presentarse para él. Sólo porque la mitad de Hollywood se negó, lo consiguió: un actor de telenovelas de 29 años, conocido por la popular serie de televisión. Lugar Peyton — la oportunidad de protagonizar la película Historia de amor (1970), una película lacrimógena romántica sobre el amor entre una chica artística de origen humilde (Ali MacGraw) y un adinerado estudiante de derecho de Harvard. Se casan, en contra de los deseos de su familia, tras lo cual ella enferma terminalmente.

Aplastado contra las expectativas Historia de amor todos los récords de asistencia: la película fue un fenómeno cultural, similar a Titánico en los años noventa. O’Neal, fallecido el viernes a los 82 años, se convirtió instantáneamente en la estrella de cine más famosa del momento. Durante mucho tiempo estuvo identificado con el papel, aunque provenía de una familia de artistas y fue autodidacta. Con sus rizos rubios y su apariencia de estudiante, parecía el típico chico rico estadounidense.

talento comico

Con papeles alegres en películas como ¿Lo que hay de nuevo viejo? (1972) y Papel de Luna (1973), ambas dirigidas por Peter Bogdanovich, O’Neal mostró su talento cómico. En Papel de Luna Actuó junto a su hija Tatum, quien se robó el show y ganó un Oscar a la edad de nueve años. La década de 1970 resultó ser su apogeo, con excelentes papeles en dramas de guerra. Un puente muy lejos (1977, sobre la batalla de Arnhem), la película policial El conductor (1978) y la comedia deportiva El evento principal (1979, junto a Barbra Streisand).

O’Neal alcanzó la cima de su carrera en 1975, cuando interpretó el papel principal en el magistral drama de época de Stanley Kubrick. Barry Lyndon. Kubrick, que no podía imaginar a ningún otro actor en el papel, consideró que O’Neal tenía cualidades dramáticas que hasta entonces habían sido infrautilizadas.

Barry Lyndon, basada en el libro de William Makepeace Thackeray sobre un buscador de fortuna irlandés del siglo XVIII, le dio a O’Neal la oportunidad de mostrar un lado diferente. Con gran facilidad y delicadeza interpreta a un héroe trágico, irremediablemente imprudente, que está convencido de que tiene derecho al estatus y a la riqueza.

No es grave

O’Neal pensó que trabajar con Kubrick, tan respetado como infame por la forma en que llevaba a los actores al límite, cambiaría su carrera para siempre. Eso no salió bien. Todavía no se le tomaba del todo en serio como actor. Quizás por su apariencia, quizás también por su estilo de actuación sobrio y algo calvo. La nominación al Oscar que recibió en 1971 por Historia de amor siguió siendo su premio más importante.

A partir de la década de 1980, O’Neal apareció en innumerables películas inolvidables, a veces exitosas, a veces menos. También regresó a la televisión (en la serie entre 2005 y 2017 Huesos) e hizo un reality corto con su hija Tatum, con quien mantuvo una relación tensa.

No le faltaron problemas privados. Estaban principalmente relacionados con las drogas y la bebida y también afectaron a sus hijos, varios de los cuales luchaban contra la adicción. Sin embargo, O’Neal continuó trabajando a pesar de problemas de salud a largo plazo: le diagnosticaron una forma de leucemia en 2001. Hasta el final tuvo amigos leales en Hollywood. Director Paul Mazursky, quien lo dirigió en la comedia. Fiel (1996), lo mencionó en la revista Feria de la vanidad ‘Un buen tipo y con mucho talento. Tuvo una carrera extraña, pero era una gran estrella”.



ttn-es-23